'Ocio'

Crítica: "Ocio", los tiempos muertos (o de cómo filmar la abulia)

Por Juan Pablo Russo

La película argentina "Ocio" (2010) sigue el abúlico estilo narrativo de los anteriores films de Juan Villegas ("Sábado", "Los suicidas"), más allá de que aquí comparta la dirección con el periodista Alejandro Lingenti. A pesar de la interesante construcción de los personajes, la versión cinematográfica del libro homónimo de Fabián Casas deja más dudas que certezas.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
Mario Camus

Españoles: Goya de honor a Mario Camus, "La herencia Valdemar" continua en enero

- La Academia española ha dado a conocer el nombre del receptor del Goya de Honor, a toda una vida dedicada al cine, que será en la próxima gala de 2011 el realizador y guionista de cine y TV Mario Camus, autor de la celebrada "Los santos inocentes" y de otras notables adaptaciones literarias en cine y TV como "La colmena", "Fortunata y Jacinta", "La casa de Bernarda Alba" o "La forja de un rebelde".
© Redacción-NOTICINE.com
Rivas y De la Serna

Colaboración: "Boca de fresa", película sin rumbo

Por Juan Pablo Russo

La producción argentina "Boca de fresa" (2010), de Jorge Zima, desde su primera escena sugiere que podemos llegar a estar frente a una gran película. Un cine diferente, narrativo, rítmico, ese cine de extraños personajes que rozan lo kitsch, lo retro, la comedia moderna con nuevos códigos. Lástima que todo eso haya sido sólo una apreciación que se diluyó apenas cinco minutos después de los títulos iniciales, cuando nos dimos cuenta que la película necesitaba una brújula para llegar a destino y que aún así nunca encontraría el camino.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
'Aita'

"Aita", premiada en San Sebastián, se estrena en sólo dos salas españolas

La película de producción catalana (Eddie Saeta) "Aita", de José Mª de Orbe, se estrenará este viernes 12 de noviembre en solamente dos salas españolas, los cines Verdi de Barcelona y Madrid, a pesar de haber sido seleccionada para concursar en el último Festival de San Sebastián, donde fue galardonada con una Concha de Plata por su fotografía.
© Redacción-NOTICINE.com
'Bon appetit', comedia inteligente

Colaboración: “Bon appetit”, una nueva senda para la comedia romántica en España


Por José Daniel Díaz

Siempre he considerado una asignatura pendiente del cine español la comedia romántica. Ese género que los americanos dominan con suficiencia y les reporta grandes ingresos, en España se queda en un cuento grotesco ó burdo ó incluso de mal gusto. Por suerte una ópera prima de un director de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) ha mostrado una guía muy acertada de por dónde encaminar los esfuerzos en este género. David Pinillos firma una bonita película que triunfó en el pasado Festival de Málaga obteniendo entre otros premios la Mención especial del jurado, el mejor Guión y el mejor Actor para Unax Ugalde.
© NOTICINE.com