Crónicas

Cancelan a Demián Bichir su serie gringa "The Bridge"
Demián Bichir ha perdido un buen trabajo en la policía de Chihuahua. La teleserie de intriga criminal y crítica social "The Bridge", elogiada por la crítica, ha sido cancelada por el canal FX, tras finalizar su segunda temporada este mismo mes de octubre. El descenso en sus índices de audiencia estaría detrás de la decisión de la televisora, perteneciente al emporio Fox. Bichir ("Una vida mejor/A better life") y su compañera en la ficción, la alemana Diane Kruger, dejan atrás 26 capítulos a medio camino entre Texas y el norte de México, aunque en realidad se basa en una serie sueco-danesa (“Bron / Broen”) que se desarrolla a miles de kilómetros y muchos menos grados de temperatura.
- © Elena Padrón-NOTICINE.com

Crítica: "Un amor en tiempos de selfies", del desprecio y otras malas costumbres
Por Rolando Gallego
Antes del estreno, Martín Bossi, el protagonista de "Un amor en tiempos de selfies" (2014), reveló que el guion del film argentino se escribió en 20 días, la película se rodó en cinco semanas y él preparó en cinco meses su personaje. En la urgencia de los dos primeros ítems se puede resumir el producto final que resultó, un hibrido en el que lo mejor -o lo único bueno- es el título, que se regodea en el lugar común con una marcada veta misógina y que nunca termina por posicionar correctamente a los personajes.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Gloria", impecable cine comercial bajo el escándalo
Por Sergio Huidobro
Para el crítico interesado en el cine como eso, como fenómeno puramente fílmico, una película como "Gloria" plantea un problema mayúsculo: quitar de encima el lodazal de escándalo y cascajo exterior al producto, un recuento investigativo del que quizá fue el escándalo mediático por antonomasia en la televisión mexicana, el ascenso y caída en medio de un escándalo de corrupción de menores de la cantante Gloria Trevi. Por otra parte, quizá el embrollo no sea tanto eso como el hecho irrefutable de que la realización y el estreno de la propia cinta representan un capítulo más del trágico y espeso romance entre su protagonista y la arena pública.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Almodóvar encuentra justificación en la ira popular española
Ponerle a Pedro Almodóvar un micrófono delante tiene sus riesgos. Eso no es nada nuevo. El mismo desparpajo que ha exhibido en sus películas lo manifiesta en sus opiniones, especialmente las políticas. El cineasta español más universal se encuentra de regreso a tierras españolas después de su paso por Francia, donde le ha sido otorgado el prestigioso Premio Lumière en la sexta edición del festival de cine clásico de Lyon, organizado por Thierry Frémaux (delegado general del Festival de Cannes), y ha encendido las ondas radiofónicas de la cadena SER acusando al partido del gobierno (PP) de ser "cruel con la población", a la par que reconocía su comprensión ante posibles reacciones de ésta.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com

Saura rueda en Buenos Aires su cinta folclórica "sin ningún argumento"
El director de cine, escritor y fotógrafo español Carlos Saura, que está realizando durante este mes de octubre, en la ciudad de Buenos Aires, su nueva película, "Zonda, folclore argentino" reconoce sin pudor que ésta no cuenta con el menor argumento: "Es un musical en estado puro, en el sentido de que no hay ningún argumento. Me divierte hacer musicales, tener a tu disposición a los mejores artistas que hay en el mundo de una especialidad, y en este caso a todos los que hay en Argentina, es fantástico", explica el veterano realizador sobre la música tradicional argentina, que considera muy diferente a la de España.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com