Crónicas

Fernando Colomo colabora con campaña del 15M antes de volver a los cines
El cineasta español Fernando Colomo, pendiente del estreno de su última película, "La banda Picasso", rodada a finales del año pasado, presentará este martes un "spot" en vídeo que ha realizado en colaboración con la campaña por la defensa de la Sanidad pública del Grupo Sol del movimiento de indignados 15M, titulado "Tijeras".
- © Redacción-NOTICINE.com

Eduard Cortés, de la ruleta de "The Pelayos" al "Atraco"
El realizador barcelonés Eduard Cortés sigue en post del dinero rápido... De la ruleta y los casinos de "The Pelayos", con la que abrió el último Festival de Málaga, al robo a mano armada de joyas en "Atraco", su último trabajo, que se estrenará el 2 de agosto en la Argentina y el 5 de octubre en España. El denominador común de ambas historias, aparte del riesgo, es que están basadas en hechos reales.
- © Redacción-NOTICINE.com

El cine mexicano llora al maestro Joskowicz
El cineasta, profesor y exresponsable del IMCINE Alfredo Joskowicz, fallecido este jueves a los 74 años de edad, víctima de leucemia, es llorado por varias generaciones de profesionales del cine mexicano. Quien fuera realizador de películas como "El cambio" (1971); "El caballito volador" (1982) y "Playa azul" (1991), además de director de las escuelas de cine CUEC y CCC, y director general del Instituto Mexicano de Cinematografía, fue homenajeado recientemente en el Festival de Guadalajara y honrado con el Ariel de Oro que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Crítica: "Soledad y Larguirucho", turismo y mate para toda la familia
Por Emiliano Basile
La nueva película argentina "Soledad y Larguirucho" (2011), con los personajes creados por Manuel García Ferré, tiene dos aciertos fundamentales: nunca se toma en serio a sí misma y está dirigida a un público infantil de una manera sumamente eficaz. Divertida y simpática aventura para los más chiquitos, de San Luis al mundo, con guía de turismo incluída.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Tamae Garateguy habla sobre "Pompeya": "Pronto habrá muchas chicas haciendo cine de género…"
La directora y guionista Tamae Garateguy se ha convertido en la "Enfant terrible" del nuevo cine argentino, logrando que antes de su estreno esta semana todo el mundo esté hablando de "Pompeya" (2010) y su particular indagación sobre el género policial. Ganadora del Festival de Mar del Plata 2010, la joven realizadora estrena su opera prima en soledad mientras termina "Mujer lobo" (2012), su nueva película, que define como un "thriller" psicológico y erótico.
- © J.P. Russo / EscribiendoCine-NOTICINE.com