Crónicas

Latinos: Oscar Isaac nominado en los Gotham, Demián Bichir narra documental de Longoria, Elizabeth Peña murió de cirrosis
- El actor guatemalteco Oscar Isaac ha sido nominado en la categoría de Mejor Actor en los The Gotham Independent Film Awards por la película –que se estrenará en Estados Unidos el 12 de noviembre– "A Most Violent Year" (donde sustituyó a Javier Bardem). Isaac –quien ha acumulado un buen número de papeles en los últimos años, entre ellos el de "A propósito de Llewyn Davis / Inside Llewyn Davis", que le valió una nominación a los Globos de Oro y a los Independent Spirit, "El legado de Bourne / The Bourne Legacy" o "Drive", y que tiene "La guerra de las galaxias: Episodio VII / Star Wars: Episode VII" como actual proyecto– es el único actor de origen latino que se encuentra entre los nominados a estos premios del cine independiente en Nueva York.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com

Antonio Banderas, feliz por el Goya de Honor: "A veces pienso que voy a despertar de este sueño"
Un mensaje de optimismo y de que "lo mejor está por llegar" ha lanzado este viernes el actor, director y productor español Antonio Banderas en la Academia española, que le ha concedido el próximo Goya Honorífico, lo que considera "una gran recompensa y un estímulo". En realidad, para el astro malagueño que con el empujón de Almodóvar fue a la conquista de Hollywood, es sólo un reconocimiento que se suma a una vida profesional que le ha dado todas las alegrías del mundo, mucho más de lo que nunca soñó, a pesar del precio que ha tenido que pagar.
- © Elena Padrón-NOTICINE.com

Mexicanos: González Iñárritu desprecia a superhéroes, el proyecto de Benjamín Cann con los Bichir, José Alfredo Jiménez inspira films
- El cineasta mexicano afincado en Hollywood Alejandro González Iñárritu ha hablado sin tapujos sobre las películas de superhéroes. En una reciente entrevista ha calificado estos films de “Genocidio cultural”. Para el director este subgénero está plagado de títulos con estructura plana y repetitiva, enmascarada en efectos especiales. Según el mexicano algunas de estas películas solo tienen un fin comercial, dejando la calidad en un segundo plano: “Simplemente su cometido es ese, y las corporaciones buscan exprimir dinero y todo lo que puedan por esas películas que, en cierto sentido, están envenenando el cine como una posibilidad de expresión humana”.
- © José A. Vélez-NOTICINE.com

Sofía Espinosa: "El personaje de Gloria Trevi era para mí"
Lo que tiene que suceder, sucede, y en opinión de la actriz mexicana Sofía Espinosa, el que puede ser el papel que la consagre entre la primera línea de las intérpretes de su país, la cantante y actriz Gloria Trevi, le estaba destinado. "Creo que los proyectos uno se los gana, pero también son para uno o no lo son, y creo que este es un proyecto que era para mí", asegura en Morelia, donde se estrenó mundialmente "Gloria", la cinta "no autorizada" (o quizás sólo un poco) sobre la "Chica del pelo suelto", que protagonizó y se estrenará comercialmente el próximo enero.
- © José A. Vélez-NOTICINE.com

El compositor García Abril recibió una Medalla de Oro de la Academia española "contra el olvido"
"A García Abril se le reconoce hasta tocando el timbre", expresa él mismo, citando a un crítico musical cuyo nombre no llega a decir. Este miércoles el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Enrique González Macho, ha otorgado la Medalla de Oro al músico y compositor aragonés Antón García Abril, por su arduo trabajo en la industria del cine y la televisión ibérica durante toda una vida, que incluye hitos como la banda sonora de "Los santos inocentes" o la premiada serie "El hombre y la tierra".
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com