Crónicas

La Academia del Cine Europeo rendirá homenaje a Almodóvar
La Academia del Cine Europeo (EFA) premiará al cineasta español Pedro Almodóvar con su galardón honorífico Contribución Europea al cine mundial por su "sobresaliente" forma de trabajo. El premio le será entregado el próximo 7 diciembre en Berlín en la gala de los Premios del Cine Europeo, en la que será el invitado de honor. "Estoy muy agradecido por este premio. Desde su creación, la Academia de Cine Europeo ha sido muy generosa conmigo y con mis colaboradores más cercanos. Comparto con todos ellos la alegría de este premio", ha dicho Pedro Almodóvar en un comunicado.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

La Revolución mexicana en el espagueti western
Este miércoles se presentará a las 19:30 en la sala 7 de la Cineteca Nacional de México el libro editado por el Colegio de México "La Revolución Mexicana en el Cine. Un acercamiento a partir de la mirada italoeuropea", que coordinaron Bernd Hausberger y Raffaele Moro. El libro está centrado en el análisis de las películas conocidas popularmente como espagueti-western que situaron sus tramas en el entorno de la gesta revolucionaria mexicana. Está conformado por sendos ensayos de reconocidos especialistas e investigadores como el italiano Marco Giusti, los mexicanos Ricardo Pérez Montfort, Adela Pineda Franco, Eduardo de la Vega Alfaro, Montserrat Algarabel, el británico Christopher Frayling, el ibérico Rafael de España, así como de los mismos Hausberger y Moro.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Crítica: "Wakolda / El médico alemán", doble frustración
Por Edurne Sarriegui
"Wakolda" es el tercer film de Lucía Puenzo después de "XXY" (2007) y "El niño pez" (2009) y está basado en la novela homónima de la realizadora. Se trata de una coproducción entre Argentina, Francia, España y Noruega. Llega a las pantallas comerciales de Argentina después de su estreno en el Festival de Cannes, en la sección Un Certain Regard, y previamente a su participación en el Festival de San Sebastián. Si bien “Wakolda” se presenta como drama y "thriller", la situación dramática nunca llega a desencadenarse aunque flota en el ambiente la posibilidad, ni el "thriller" es tal, dado que al referirse la acción a un personaje real en una situación hipotética, desde el principio del film ya podemos intuir sin mucho margen de error cuál será la resolución.
- © NOTICINE.com

Muere Daniel Díaz Torres, autor de "Alicia en el pueblo de Maravillas"
El cine cubano perdió en la madrugada de este lunes, tras una larga y penosa enfermedad, a uno de sus creadores más importantes, Daniel Díaz Torres, autor de una de las cintas más polémicas de la cinematografía de la Revolución, "Alicia en el pueblo de Maravillas", que generó numerosos comentarios, censuras y hasta costó cargos políticos a señalados miembros de la dirigencia cubana. Su última cinta, "La película de Ana", fue premiada el pasado diciembre en el Festival de La Habana y considerada la mejor del año por la crítica nacional.
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

Nuevo reconocimiento a Rita Moreno por su rol en el espectáculo estadounidense
La actriz, cantante y bailarina boricua Rita Moreno es pieza clave del documental "Latino Americans", que se estrena este martes 17 en la cadena PBS. La única artista en poseer un Oscar, un Emmy, un Grammy y un Tony no sólo muestra al mundo todos los aspectos de su vida en "Rita Moreno: A Memoir", sino que además se convierte en una de las grandes protagonistas de esta serie documental que narra la historia de importantes personalidades latinas en Estados Unidos. Compuesto por seis capítulos, el documental cuenta con la narración del actor Benjamin Bratt. Moreno recibirá el próximo enero el Premio de Honor del sindicato Screen Actors Guild por toda su carrera.
- © Cristina Fernández-NOTICINE.com