...premiado en Sitges

Alejandro Amenábar prepara una historia coral

13-X-06

El exitoso realizador Alejandro Amenábar mantiene bajo siete llaves la historia del que será su próximo largometraje, ese que tomará el testigo del aclamado "Mar adentro", largamente premiado a nivel internacional. En su paso por el Festival de Cine Fantástico de Sitges -donde recogió el premio Máquina del tiempo por su aporte al cine de género- aportó algunos detalles sobre su nuevo film, para el que anticipó que deberemos esperar unos dos años.

Director, guionista y compositor, Amenábar es un artista completo que avanza en cada película. "Tesis", "Abre los ojos", "Los otros" y "Mar adentro" dan muestra de la evolución de este joven cineasta de apenas 34 años, que todo lo que toca convierte en oro. Es por ello que la expectación por conocer el próximo paso que tomará es tan grande que todo dato que pueda aportar, por pequeño que sea, adquiere una enorme trascendencia.

En el marco del Festival de Sitges, Amenábar ha adelantado a ABC que se encuentra finalizando el guión de su quinto film junto a su habitual colaborador Mateo Gil, el cual -según afirmó- será muy diferente a todo lo que ha hecho anteriormente. A pesar de no querer desvelar pistas sobre su trama, confió en que será una historia coral que se conocerá en unos dos años, considerando el tiempo de finalización y corrección del guión, la búsqueda del reparto ideal, conseguir la financiación, rodarla y estrenarla.

Hasta entonces puede que la relación de Amenábar con el cine se concentre en su faceta como compositor, ya que suele firmar bandas sonoras de cintas ajenas como "La lengua de las mariposas" o "Nadie conoce a nadie".
© Redacción-NOTICINE.com
Alina Fernández, hija de Castro

ESTRENO MEXICANO: "Dios o demonio", desmitificando a Fidel Castro

12-X-06

El mexicano Alejandro González Padilla estrena este viernes en su país una opera prima que ha despertado cierta polémica, "I Love Miami", coproducción entre México y España que para su lanzamiento en el primero ha sido retitulada "Dios o demonio", haciendo clara referencia a la dualidad que encierra una figura tan discutida como es Fidel Castro.

"Humanizar es desmitificar y yo le doy esa importancia a la película, pero ésta va a tener la interpretación visceral que cada quien le dé, y los cubanos somos muy viscerales", explicó Alina Fernández, hija natural de Castro que está exiliada en Miami desde 1993, que fue asesora de "Dios o demonio", una cinta que arma una ficción centrada en el líder cubano que sin embargo no carece de rigor sobre su vida.

La trama sigue a un Castro, que tras ser víctima de una atentado interno, sobrevive a un naufragio, llegando irónicamente a las costas de Miami como un balsero cubano más. Ya en este exilio, un Fidel despojado de las características físicas que le distinguen planea su regreso a Cuba para retomar el poder, pero mientras lo intenta conocerá la otra Cuba y deberá sobrevivir como mesero, en tanto entra en contacto con un grupo de personajes cubano-americanos.

Juan Luis Galiardo tiene a su cargo el rol de Castro adulto, en tanto que Adrián Alonso lo personifica en su infancia, mientras que otros personajes son cubiertos por Jaime Camil, Ofelia Medina y la ex Miss Mundo, Alicia Machado. "Apuesto a que esta película se va a seguir pasando dentro de varios años porque ésta es de las películas que son grandes con el paso del tiempo", aseguró Galiardo sobre este largometraje.

González Padilla ha indicado que su film, con un presupuesto de 1,7 millones de dólares, no busca tomar una posición sobre Castro, sino ofrecer ambas posturas, la que defiende y la que ataca al cubano, ya que considera que este personaje "tiene sus defectos y virtudes". Sí, sin embargo, hay una clara postura por humanizarle.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Ambert Tamblyn

Directores latinos: Akershtein reúne a Mollà, Roth y Grandinetti, otro mexicano se pasa al cine en inglés, Martel vuelve a ser producida por los Almodóvar

12-X-06

- El director, productor y guionista argentino Ricardo Akershtein ha logrado reunir un reparto de primeras figuras, que incluye a Jordi Mollà y sus compatriotas Cecilia Roth y Darío Grandinetti, para su largometraje "Epoxy", un thriller a rodarse el próximo año. La historia sigue la investigación de un detective de la desaparición de una mujer, que tiene como principal sospechoso a un hombre que sufre desorden de personalidad múltiple. Akershtein ha destacado como director de fotografía de diversos programas televisivos brasileños.

- Rigoberto Castañeda se ha unido a la lista de directores mexicanos que incursionan en el cine en inglés con "Blackout", un thriller independiente que se rodará desde el próximo mes en España, que se centra en la historia de tres personas que quedan encerradas durante casi 24 horas en el elevador de un hospital, lo cual se volverá una pesadilla. Los protagonistas serán Amber Tamblyn ("El grito 2"), quien es una joven que intenta ver a su abuela agonizante; Armie Hammer, un adolescente que intenta escapar con su novia y Aidan Gillen, un médico que resultará un psicópata. Castañeda ha debutado en el largometraje con "Kilómetro 31", coproducción hispano-mexicana.

- Tras "La niña santa", la compañía de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, El Deseo, volverá a producir a la realizadora argentina Lucrecia Martel, quien se encuentra desarrollando su tercer largometraje, "La mujer sin cabeza". Los Almodóvar compartirán producción con Lita Stantic, hacedora de talentos del "nuevo cine argentino", en este film de 2 millones de dólares que se rodaría desde el mes de marzo de 2007. La provincia argentina de Salta será el escenario del mismo, como es habitual en la filmografía de Martel, que seguirá a una mujer que tras atropellar a un perro queda en un estado de conmoción que le hace ser incapaz de distinguir a la gente.
© Redacción (Argentina/México)-NOTICINE.com
Cartel de Cara de queso

Luppi regresa a la Argentina por partida doble

11-X-06

Federico Luppi es uno de los actores más representativos de la Argentina, sin embargo su presencia en las pantallas locales se ha dosificado significativamente desde su partida a España, donde encontró un nuevo hogar y un terreno fértil para posibilitar sus inquietudes artísticas como actor y también como director. Pero este jueves, el intérprete de films como "Tiempo de revancha", "Un lugar en el mundo" o "Martín (Hache)" regresa a la cartelera argentina por partida doble, con dos largometrajes muy diferentes, realizados a ambos lados del charco.

Luppi estrena este jueves en la Argentina las películas "Incautos", del experimentado español Miguel Bardem y "Cara de queso", del argentino Ariel Winograd. La primera es una cinta que se realizó dos años atrás, en la que comparte protagónico con otro compatriota que es una de las figuras jóvenes más reconocidas en la madre patria, Ernesto Alterio. En esta interpreta a un estafador, un personaje en las antípodas de los que se suelen relacionar con Luppi, paradigma del hombre honesto, con valores, que busca la justicia en un mundo injusto. Como "una enciclopedia del timo de altos vuelos" describió Bardem a su cinta, que se centra en el gran golpe con el que todo timador sueña para retirarse, aunque una mujer (Victoria Abril) alterará las cosas.

El segundo lanzamiento es de un director como Winograd, que se ubica dentro de la línea de lo que se llama "el nuevo cine argentino", al que Luppi no había tenido acceso pese a la admiración que le despierta esta nueva generación, que a su entender ha superado a las anteriores, de acuerdo a declaraciones recientes realizadas al periódico Clarín. "Son una generación cuya etiología formativa desconozco, pero que narran como si hubieran nacido sabiéndolo todo. Adrián Caetano, Pablo Trapero, Bruno Stagnaro, Lucrecia Martel, Damián Szifrón, Vera Fogwill o Daniel Burman no tienen 50 años, ni siquiera 40, pero parecen contar con una tremenda experiencia audiovisual. Me encanta también lo que hicieron talentos como Fabián Bielinsky y Juan José Campanella. Las nuevas generaciones han superado a las anteriores, en las que yo he participado activamente", aseguró el actor, quien en este film tiene un papel secundario como un arquitecto que quiere hacer una obra en el country donde se desarrolla la acción, que se concentra en cuatro chicos judíos que intentan sobrevivir en un entorno que les resulta ajeno.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Franc. Reyes

John Leguizamo vuelve a colaborar con su director de "Empire"

10-X-06

El colombiano John Leguizamo se apresta a repetir colaboración artística con Franc. Reyes, quien le dirigiera en "Empire" (2002), con un drama de acción escrito por el propio realizador que tendrá lugar en Nueva York y llevará por título "The Ministers".

Leguizamo formará parte del reparto de "The Ministers", film que estará centrado en una integrante del cuerpo policial de Nueva York, cuyo padre fue asesinado 13 años atrás en cumplimiento de su trabajo. La única pista que dejó el homicidio fue un panfleto de un misterioso grupo religioso conocido como "los ministros". Cuando descubre que este grupo ha vuelto a la acción tras una década de silencio, la mujer decide tomar el caso y adentrarse en ese ámbito para su investigación, comenzado una peligrosa relación con uno de los integrantes de "los ministros".

El rodaje está pautado para el mes de diciembre y será el tercer largometraje para Reyes, quien tiene pendiente de estreno "Illegal Tender", otro drama atravesado por un asesinato. Leguizamo, de 42 años, en tanto tiene tres películas en posproducción y actualmente se encuentra en su Colombia natal rodando la internacional "El amor en los tiempos del cólera", que dirige Mike Newell.
© Redacción-NOTICINE.com