Eva Mendes

Latinos en USA: Leguizamo y Valderrama coinciden en comedia familiar, Alba rueda "Bill", Eva Mendes en cinta independiente

8-VI-06

- Dos generaciones de actores latinos de Hollywood, John Leguizamo y Wilmer Valderrama, coincidirán en la producción de Disney "Something Blue", una comedia escrita por Danielle Sánchez-Witzel (habitual guionista del programa televisivo de George Lopez y "My Name Is Earl") que explora las relaciones familiares. La historia sigue a un padre que ve su vida totalmente trastornada cuando su hija se compromete con un joven oficial de policía. Antes de iniciar este rodaje, Leguizamo actuará en "Tlatelolco: Mexico 68", drama donde volverá a ser un periodista como en la reciente "Crónicas", que esta vez es enviado a cubrir los Juegos Olímpicos de 1968, pero queda atrapado en las revueltas estudiantiles de Tlatelolco que finalizaron con una masacre. Por su parte, Valderrama, próximo a estrenar "Fast Food Nation" de Richard Linklater, anteriormente firmó contrato para protagonizar la adaptación cinematográfica de la serie "Chips".

- La chica fantástica Jessica Alba ha comenzado a rodar "Bill", una comedia dramática donde interpreta a una joven vendedora que le ayuda a encontrar su norte a un hombre que acaba de descubrir que su mujer lo engaña. Junto a la californiana de padre mexicano, podrá ser visto un reparto donde se incluyen los nombres de Aaron Eckhart, Elizabeth Banks y Timothy Olyphant. En este proyecto también planeaba intervenir Lindsay Lohan, como una adolescente rebelde de la cual el protagonista se convierte en su mentor, pero la pelirroja decidió dejar el proyecto porque ha optado por tomar un nuevo rumbo en su carrera y trabajar solo con directores consagrados. Esta cinta cuenta guión y dirección del matrimonio conformado por Bernie Goldmann y Melisa Wallack.

- Eva Mendes será la estrella de la producción independiente, "Live!", que dirigirá el documentalista Bill Guttentag. El film, que será visto como si de un documental se tratara, sigue a una ambiciosa ejecutiva de televisión, que intenta producir un controvertido reality-show, donde los concursantes competirán por un premio de 5 millones de dólares. Para embolsarse el dinero deben participar en vivo de un juego de vida o muerte: la ruleta rusa. El rodaje se inicia a mediados de este mes en Los Ángeles.
© Redacción-NOTICINE.com
Sergio Cabrera

Sergio Cabrera adaptará la nueva novela del escritor y cineasta Emilio Ruiz Barrachina

7-VI-06

El cineasta colombiano Sergio Cabrera se propone llevar al cine "La Venta del Paraíso", última novela de Emilio Ruiz Barrachina, periodista, escritor y cineasta, además de amigo personal del realizador de "La estrategia del caracol" y "Perder es cuestión de método". Así lo explicó este miércoles en Madrid el propio Ruiz Barrachina, que está convencido de haber logrado con este emotivo relato sobre la emigración latinoamericana su mejor novela.

Sonríe el autor, responsable de cortos, documentales y el largo de ficción "A la sombra de los sueños", al explicar que mientras escribía "La Venta del Paraíso", en gran parte inspirada por sus diez años residiendo en América Latina, especialmente en Colombia, se comprometió con su amigo Cabrera a cederle los derechos cinematográficos de la obra. "Han sido diez años hasta madurarlo y tres para escribirlo. Por el esfuerzo volcado, por el resultado obtenido, mi empeño era de hacer de él algo muy especial. Ahora mi deseo sería llevarlo al cine yo mismo, pero di mi palabra a Sergio...".

Ruiz Barrachina, quien ejerció una amplia y diversificada (prensa, radio y TV) labor periodística en Colombia, antes de regresar a España a finales de los 90 y dedicarse a la literatura y el cine, ha sido autor previamente de "Calamarí" (1998), "El arco de la Luna" (2001), "Brujos, Reyes e Inquisidores" (2003), "No te olvides de matarme" (2004) o la muy reciente "Le ordeno a usted que me quiera", que repasa la larga y apasionada correspondencia del futuro dictador Francisco Franco con una joven de origen cubano que no le correspondía.

Sergio Cabrera, quien lleva años residiendo en España no dirige cine desde hace dos años, cuando estrenó "Perder es cuestión de método", un "thriller" basado en otra novela, de Santiago Gamboa, con adaptación de Jorge Goldenberg. Su última ocupación ha sido dirigir varios episodios de la exitosa serie de TVE "Cuéntame".
© Redacción-NOTICINE.com
Mujeres infieles

Estreno español para las chilenas "Promedio rojo" y "Mujeres infieles"

7-VI-06

Durante el mes de junio, las películas chilenas "Promedio rojo" y "Mujeres infieles" serán estrenadas comercialmente en España, demostrando el crecimiento de esta industria pujante que comienza a cruzar los límites de su país y que la prensa internacional la ha definido como "la nueva Argentina".

"Promedio Rojo", la comedia estudiantil dirigida por Nicolás López se estrena el viernes 9 con 40 copias. La cinta cuenta con la producción de Santiago Segura, quien ha resultado clave en la promoción del film protagonizada por Benjamín Vicuña ("Fuga") y la española Xenia Tostado. Además, el propio López se encuentra en Madrid para intentar "hacer todo el ruido mediático que pueda", como aseguró al diario El Mercurio.

Unas semanas después, será el turno del largometraje "Mujeres infieles", de Rodrigo Ortúzar, que con 100 copias, será la película chilena con el estreno comercial más grande en España hasta la fecha. Mezclando varias historias entre el drama y la comedia, el film cuenta con las actuaciones de María José Prieto, Benjamín Vicuña, Sigrid Alegría y la española Lucía Jiménez ("Los dos lados de la cama"). El director y la actriz María José Prieto estarán presentes para el estreno, el día 23 de junio.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Ricardo Blume

Drama adolescente para el debut cinematográfico de Francisco Franco

6-VI-06

Luego de una reconocida trayectoria en el teatro con obras como "Master Class" y "Calígula, probablemente", el director mexicano Francisco Franco se lanza a la aventura de realizar su primer largometraje con "Quemar las naves", película sobre la pasión adolescente que se rueda desde el pasado 11 de mayo en localizaciones de Zacatecas, con un reparto que fusiona las caras nuevas con veteranos intérpretes.

"Quemar las naves" narra la historia de dos hermanos, Sebastián y Helena, quienes viven con su madre enferma en una vieja casona que se cae a pedazos en la ciudad colonial de Zacatecas. Sus vidas transcurres en ese ámbito opresivo y dependiente, hasta que la muerte de la madre y la llegada de Juan, un joven de clase baja que viene del mar, desencadenan un enfrentamiento doloroso entre los hermanos que los obliga a definir su actitud hacia el amor, el sexo, la amistad, el poder y la traición, en definitiva, su actitud ante la vida.

En palabras de su realizador, la película habla sobre la pasión adolescente, "en la que la acción antecede al juicio. Describe el camino hacia la autenticidad y la libertad que todo ser humano debe recorrer al enfrentarse a un ambiente estático, que lo orilla al sometimiento y a la uniformidad. Es una invitación a vencer el miedo a quemar las naves para encontrar nuestro propia voz".

Contando con el apoyo del gobierno de Zacatecas, que busca impulsar la actividad cinematográfica en la región, el film está protagonizado por Irene Azuela, Ángel Onesimo Nevárez, Ramón Valdez, Jessica Segura y Bernardo Benítez, contando con secundarios de lujo como Diana Bracho, Juan Carlos Barreto, Ricardo Blume, Alberto Estrella, Aída López y Enrique Singer. El guión pertenece a Franco y María Renee Prudencio, en tanto que en la producción general se encuentran Laura Imperiale y María Novaro.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Elena Ballesteros

Alejo Sauras encabeza el reparto de "Café Solo o con ellas"

6-VI-06

Alejo Sauras, Lucía Jiménez, Asier Etxeandía y Elena Ballesteros, así como Inma Cuesta, Diego Paris y Javier Godino -los tres, protagonistas del musical "Hoy no me puedo levantar"- y Terela Pávez, han comenzado a rodar "Café Solo o con ellas", primer largometraje dirigido por Álvaro Díaz Lorenzo, autor también del guión, que se desarrollará durante dos meses en localizaciones de Madrid y sus alrededores.

Esta comedia es la segunda película que producen José Manuel Lorenzo y Eduardo Campoy, después del éxito de "Un franco, 14 pesetas", de Carlos Iglesias, que cumple un mes en cartel con 97 copias en las salas de cine. Para esta comedia han reunido a un elenco amplio, variado y único de actores jóvenes con mucho potencial, al lado de veteranos, para abordar una historia en la que los protagonistas están en esa edad en la que se toman las grandes decisiones de futuro en la vida. "Llega un momento en la vida en el que uno tiene que decidir sobre su futuro: o quedarte solo, o comprometerte con tu chica", explica el director sobre su opera prima.

Díaz Lorenzo, joven cineasta de 29 años, y ferviente guionista -como su tío, Agustín Díaz Yanes- , ha escrito esta comedia en la que los cuatro amigos protagonistas -Pedro, Javi, Hugo y Dani- están en ese momento crucial de la vida en que las acciones definen el futuro. Y dudan entre decidir seguir solos, con las juergas entre amigos, el sexo de una noche y los partidos de baloncesto cuando se tercie, o comprometerse con una sola chica. "Café solo o con ellas" se estrenará en 2007.
© Redacción-NOTICINE.com