Crónicas

Reconocerán al guionista hispano-mexicano Antonio Orellana por más de medio siglo de trabajo
El próximo viernes el guionista español afincado en México Antonio Orellana recibirá el Reconocimiento a Escritores Cinematográficos mexicanos 2012, en un acto que tendrá como invitados al primer actor, Salvador Sánchez, el veterano director Juan Fernando Pérez Gavilán y el luchador Hijo del Santo. Son diez las instituciones que avalan tan merecido galardón, al autor de 57 películas, desde 1956 a 1994, en su mayoría cintas de género, de aventura, comedias o de luchadores. También filmó series documentales para la televisión y escribio guiones radiofónicos.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Colaboración: Unos Goyas muy "malvados"
Por José Daniel Díaz
Las grandes estrellas del cine español estuvieron presentes en la cita anual obligada de nuestra cinematografía. Todos coincidían en el discurso: "No habrá paz para los malvados" sería la triunfadora. Y no se equivocaban. La 26 Edición de los Premios Goya nos trajo aspectos positivos y negativos. Entre los mejores momentos destacaría la reaparición de Silvia Abascal que consiguió emocionar a más de uno, como Juanjo Artero, el monólogo algo hiriente pero tremendamente divertido de Santiago Segura y la merecida victoria de la película de Urbizu.
Las grandes estrellas del cine español estuvieron presentes en la cita anual obligada de nuestra cinematografía. Todos coincidían en el discurso: "No habrá paz para los malvados" sería la triunfadora. Y no se equivocaban. La 26 Edición de los Premios Goya nos trajo aspectos positivos y negativos. Entre los mejores momentos destacaría la reaparición de Silvia Abascal que consiguió emocionar a más de uno, como Juanjo Artero, el monólogo algo hiriente pero tremendamente divertido de Santiago Segura y la merecida victoria de la película de Urbizu.
- © NOTICINE.com

Hablamos con Rodrigo Pla y Laura Santullo, autores del único film hispano premiado en Berlín
Los uruguayo-mexicanos Rodrigo Pla y Laura Santullo, director y guionista, marido y mujer, colaboraron más intimamente que nunca en el drama "La demora", coproducción entre México y Uruguay que fue el único largometraje en español galardonado en la última Berlinale, donde se llevó dos premios en el apartado Forum, el del jurado ecuménico y el de los lectores del diario local Tagesspiegel, que demuestra una proximidad con su audiencia. NOTICINE.com habló en exclusiva con ellos.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Pierce Brosnan y Norma Aleandro, en el nuevo film del argentino Rafecas
El director argentino Diego Rafecas ("Paco", "Un Buda") y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunciaron el pasado fin de semana la realización de la película "Ley Primera", una coproducción entre Argentina y Estados Unidos, que será filmada en Chaco y New York y que contará con las actuaciones del exJames Bond Pierce Brosnan junto a Norma Aleandro, Rodrigo de la Serna, Luis Luque y Armand Assante.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Doble reencuentro de Saura con Banderas y Querejeta, en "biopic" picassiana
"Todos vuelven...", cantó Rubén Blades, y si el año pasado Antonio Banderas volvió con Pedro Almodóvar para hacer uno de los mejores papeles de su vida en "La piel que habito", por qué no iba a repetir con otro de los directores españoles que cimentaron su primera fama nacional, Carlos Saura, quien le dirigió en "Los zancos" y "¡Dispara!", en los años 80 y 90, respectivamente. Pero el reencuentro es doble para este último, ya que el cineasta aragonés empezó de la mano del productor Elías Querejeta, y los tres colaborarán en "33 días", una película que reconstruye la autoría del "Guernica" por parte de Pablo Picasso, en plena Guerra Civil española.
- © Redacción-NOTICINE.com