Esteban Larraín estrena "La pasión de Michelangelo", una película "sobre la Fe"

"Todavía hay gente que cree en Miguel Ángel", dice el realizador chileno Esteban Larraín -quien tras algunos documentales y su primer largometraje ("Alicia en el país")- estrena esta semana en Chile "La pasión de Michelangelo", una película de ficción inspirada en el polémico caso ocurrido en los años 80, sobre un adolescente que aseguraba tener visiones místicas donde veía y recibía mensajes de la Virgen María, en un pequeño pueblo de la zona central chilena, en plena dictadura militar.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Exclusiva: Javier Cámara habla sobre "Ayer no termina nunca" y las crisis

Este sábado se abre una nueva edición del Festival de Málaga, dedicado al cine español, y la película de apertura lleva la firma de Isabel Coixet, "Ayer no termina nunca". La cineasta acudirá al certamen andaluz, tras estrenar mundialmente su drama de pareja rota en la Berlinale el pasado febrero, acompañada por Candela Peña, pero no así por su oponente masculino, Javier Cámara, quien rueda actualmente en Nueva York un nuevo film, "La vida inesperada", de Jorge Torregrosa. Hablamos en exclusiva con el actor riojano sobre su papel en "Ayer...", que se estrenará en salas el próximo día 26, las crisis de pareja y la que se sufre en España y en el cine español.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Luis Tosar ya filma a las órdenes de Monzón "El niño"

Se reencuentran el actor Luis Tosar y el realizador Daniel Monzón, triunfadores con "Celda 211" hace cuatro años, en "El Niño", un "thriller" basado en hechos reales relacionados con el narcotráfico de cannabis en el Estrecho de Gibraltar, que se filma en Cádiz, desde finales de la pasada semana. Prueba de la incertidumbre y crisis económica que sacude al cine español es el retraso de un año en la producción de esta cinta de un cineasta consagrado y de éxito comercial.
© Redacción-NOTICINE.com

Jenni Rivera se despide con el estreno de "Filly Brown"

Muchos creen que la malograda artista grupera californiana Jenni Rivera podría haber desarrollado una gran carrera en el cine. Así lo piensa sin duda Eddie Olmos, quien produjo la cinta "Filly Brown", codirigida por su hijo Michael, y tras su muerte, en diciembre del año pasado, como consecuencia de un accidente aéreo a los 43 años, llegó a pedir un Oscar póstumo por su papel de María Tonorio. Ahora, y a pesar de que la presencia en el film de la cantante es bastante reducida, basan en ella buena parte de la promoción de cara al estreno, que tendrá lugar este viernes en Estados Unidos.
© Redacción-NOTICINE.com

Carlos Alcántara hace historia en el cine peruano con el éxito de "¡Asu mare!, la película"

Los cómicos e imitadores parecen ser capaces de traspasar con notable éxito la frontera entre pantallas, saltando de la televisión al cine. Si el año pasado le pasó al chileno Stefan Kramer, con "Stefan vs. Kramer", ahora es el caso del peruano Carlos Alcántara, quien está llenando las salas de su país con "¡Asu mare!, la película", que en sus primeros cuatro días de exhibición logró en menos de 300 salas del país casi 650 000 espectadores, un récord absoluto. Además, la satisfacción de ese público y los comentarios en las redes sociales auguran una larga permanencia en cartel.
© Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com