Temporada de patos

Catorce películas de ficción participarán en los Premios Ariel del cine mexicano

17-XII-04

Cuatro menos que el año pasado: Serán 14 las cintas mexicanas de ficción que han querido participar (la inscripción es voluntaria) en la carrera por los Premios Ariel, que anualmente concede la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, desde hace pronto 47 años. A ellas habrá que añadir otros cinco largos documentales y uno de animación, además de 34 cortos de todos los géneros.

Entre las ausentes que han preferido no registrarse están "Zapata", de Alfonso Arau; "El eden", de Jaime Humberto Hermosillo, "Avisos de ocasión", de Henry Bedwell, y "Desnudos", de Enrique Gómez Badillo.

Como testimonio de la debilidad industrial del cine nacional, no hay ninguna productora que haya presentado más de un título, incluído la estatal IMCINE. Algunas aún están comercialmente inéditas o sólo se vieron en festivales, como "Adán y Eva (Todavía)", "Bienvenido - Welcome 2" (antes conocida como @festivbercine.ron), "Manos libres", o "Voces inocentes", de Luis Mandoki, la candidata nacional al Oscar, que llegará a los cines en enero.

Aparentemente, las más fuertes candidatas serían -además de esta última cinta (escrita por Luis Mandoki y Oscar O. Torres), "Temporada de patos" (guión de Fernando Eimbcke) y los éxitos comerciales "Matando cabos" (guión de Tony Dalton, Kristoff y Alejandro Lozano) y "Un día sin mexicanos" (de Arau y Yareli Arizmendi).

Las nominaciones se darán a conocer el próximo febrero, y la XLVII Ceremonia del Ariel se llevará a cabo el 29 marzo, a las 20:00 hrs. en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.

Estas son las 14 candidatas a los Premios Ariel 2004:

- "7 mujeres, un homosexual y Carlos", de René Bueno
- "Adán y Eva (Todavía)", de Iván Humberto Ávila Dueñas
- "Bienvenido - Welcome 2", de Gabriel Retes y Lourdes Elizarrarás
- "Cero y van cuatro", de Alejandro Gamboa, Antonio Serrano, Carlos Carrera y Fernando Sariñana
- "Conejo en la luna", de Jorge Ramírez-Suárez
- "Fantasías", de Jorge Araujo
- "Huapango", de Iván Lipkies
- "Las lloronas", de Lorena Villareal
- "Manos libres (Nadie te habla)", de José Buil
- "Matando cabos", de Alejandro Lozano
- "Santos peregrinos", de Juan Carlos Carrasco
- "Temporada de patos", de Fernando Eimbcke
- "Un día sin mexicanos", de Sergio Arau
- "Voces inocentes", de Luis Mandoki
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Pablo Sirvén

FIPRESCI Argentina contesta a periodista por artículo sobre ex-director de BAFICI

16-XII-04

La destitución de Eduardo Antín, "Quintín", de su cargo de director artístico del Buenos Aires Festival Internacional de Buenos Aires (BAFICI) sigue provocando polémica; y ahora la filial local de Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) emitió un comunicado para rechazar la opinión publicada por el periodista Pablo Sirvén sobre la gestión de "Quintín" y la propia entidad. El mismo lo reproducimos a continuación.

"La filial local de Fipresci expresa su profundo desagrado ante la columna de opinión publicada por Pablo Sirvén en la edición de La Nación del domingo 12 de diciembre último. En la misma, se agravia con mentiras, medias verdades y generalizaciones imprecisas tanto a uno de sus miembros -Eduardo Antín (Quintín), último director del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici)- como a la entidad toda.

Entre varias inexactitudes, algunas de las cuales derivan de la lectura no autorizada de mails privados, se nos describe como una organización "copada por ‘punteros’ de Quintín". También se permite sugerir sin ningún fundamento que la entidad debería autodisolverse como sucedió con la agrupación Periodistas como consecuencia del caso de censura sufrido por Julio Nudler en Página/12. La lista de agresiones gratuitas de la nota es tan larga como estéril: es imposible discutir a partir de ella sobre puntos de vista y opiniones sobre el quehacer cinematográfico. Refutar punto por punto cada una de las confusas acusaciones que se nos hace sería aceptar su lógica de chismorreo y difamación que degrada la actividad periodística.

Fipresci Argentina -filial local de una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la defensa del cine como expresión artística con más de 50 años de historia y representación en casi 100 países- está formada por críticos de cine de los principales diarios, revistas y sites nacionales. Algunos de sus miembros colaboraron profesionalmente en el Bafici durante la gestión que acaba de finalizar y otros lo harán en esta nueva etapa encabezada por Fernando Martín Peña.
Luego de una discusión interna para consensuar democráticamente nuestra posición, nos expresamos públicamente en contra de la forma desprolija y poco clara en que Quintín fue desplazado de su cargo por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es una opinión que Sirvén está en todo su derecho de criticar. Lo que eligió, en cambio, es una catarata de invectivas que no le hacen honor a la mejor tradición periodística, aquella que se fundamenta en la seriedad y la responsabilidad".

En su artículo -a propósito del final del I Mar del Plata Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), coordinado por Quintín-, Sirvén aseguraba que "durante estos últimos años, él (Quintín) y su mujer viajaron por todo el mundo, con amplios viáticos cubiertos por el Estado, para establecer intercambios de relaciones y materiales con otros festivales; lobbies intensos que determinaron grandes beneficios para amigos y determinados films y, por el contrario, propiciaron dificultades de exhibición para aquellos que no eran de su agrado".
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Bárbara Mori

Teletipo latino: Falleció Fernando Bauluz, Mori rodará film en Chile, cambios en autoridades de cine independiente

16-XII-04

- "El hombre es el único ser vivo capaz de desarrollar una historia de amor frente a cualquier abismo: su sentimiento está por encima del instinto", decía el cineasta español Fernando Bauluz, codirector junto a Ricardo Franco de "Lágrimas negras", cinta póstuma de Franco. Ahora, quien ha recibido la visita de la muerte ha sido él mismo. Bauluz, coautor también de "Martes de carnaval", productor ejecutivo de cintas como "Taxi", de Carlos Saura, y "La madre muerta", de Juanma Bajo Ulloa, y asistente de director en "La buena estrella" y "No hagas planes con Marga", dejaba de existir tras una larga enfermedad.

- La actriz uruguaya afincada en México, Bárbara Mori, protagonizará el film "Pretendiendo", la ópera prima de Claudio Dabed que iba a contar con Felipe Braun y Goya Toledo en sus roles principales. Mori interpretará a una arquitecta chilena, que vivió muchos años en México, y está desencantada de los hombres. Esta comedia romántica será coprotagonizada por un actor argentino, que se elegirá próximamente.

- El pasado martes 7 de diciembre se eligió la nueva comisión de APIMA, la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales de la Argentina. Diego Dubcovsky, productor de "El abrazo partido", fue nombrado presidente; mientras que Hernán Musaluppi es el nuevo vicepresidente, y Rolo Azpeitía el secretario. Esta comisión directiva es acompañada por los vocales Hugo Castro Fau, Verónica Cura, Carolina Konstantinovsky, Ignacio Rey, Pablo Rovito, Guillermo Szelszke y Álvaro Urtizberea.
© Redacción-NOTICINE.com
Cartel de Mar del Plata

Concurso para largometrajes argentinos

15-XII-04

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) abrió un concurso para premiar con su ampliación y regularización legal a cuatro largometrajes, tres de ficción y uno documental, que no hayan obtenido la declaración de "interés" o que no se hubieran presentado a la preclasificación.

Las películas que participen de dicho concurso podrán ser preseleccionadas para exhibirse en la Sección "Vitrina Argentina" del 20 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizará del 10 al 20 de marzo de 2005.

El premio de esta convocatoria consiste en la suma de hasta 200.000 pesos para cada uno de los proyectos de ficción, y de hasta 120.000 pesos para el documental seleccionado. Estas sumas deberán usarse en la obtención de la copia A y la totalidad del pago de los certificados de Libre Deuda.

Los interesados pueden presentar sus trabajos a partir del 20 de diciembre, teniendo como fecha límite para su entrega el 21 de enero de 2005. Los ganadores serán elegidos por un jurado de cinco miembros que nombrará el INCAA. Las bases completas del concurso pueden consultarse en la página www.incaa.gov.ar.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Imagen de Mar adentro

Bardem estrena "Mar adentro" en EEUU sin soñar con el Oscar

15-XII-04

Pese a la Copa Volpi en Venecia, el Premio a Mejor Actor en los galardones europeos del pasado fin de semana, la avalancha de candidaturas (15) a los Goyas, y las dos estatuillas obtenidas un día antes en los Globos de Oro, Javier Bardem se niega a soñar con una segunda nominación a los Oscars, como la que obtuvo hace dos años con "Antes que anochezca". Avalada por todos los honores citados, su última cinta, "Mar adentro" llega este fin de semana a los cines de Estados Unidos.

"Un eventual triunfo en algunas de estas competencias, que se producen cada año aquí en Estados Unidos, sería un gran logro tanto para Ramón Sampedro como para la preservación de su memoria, por los que yo también podría sentirme muy agradecido", asegura el actor español en una entrevista publicada este miércoles por La Opinión de Los Angeles. "No quisiera elaborar ninguna especulación prematura acerca de los trofeos que "Mar adentro" podría llegar a recibir en los siguientes meses. Tampoco quiero comenzar a pensar, ya desde ahora, que a lo mejor voy a ganar un Oscar. Prefiero dejar que otros pierdan el tiempo soñando en eso".

Sin duda, al famoso actor español, ganador de un Independent Spirit Award por la citada cinta de Julian Schnabel sobre el poeta homosexual cubano Reinaldo Arenas, y de tres Goyas a lo largo de su carrera, es consciente de que ser extranjero y además competir con una cinta no dialogada en inglés, al contrario que ocurrió con "Antes que anochezca", es un fuerte impedimento para ser optimista respecto de una estatuilla en la gala de la Academia norteamericana.

Sostiene Bardem que el mejor premio ya se lo está dando a "Mar adentro" la respuesta del público no sólo en España, donde ya ha recaudado cerca de 19 millones de euros, sino en los Estados Unidos y otros países donde ha comenzado a proyectarse.

Respecto de su presencia en esta cinta intimista y que le exigía una notable y trabajosa transformación física, el astro español asegura que la convicción de Amenábar fue decisiva: "Me gustó mucho participar en "Mar adentro" por más de un motivo y ser dirigido por Alejandro fue uno de ellos. También quise conocer, desde el punto de vista que él tenía, la forma en que Sampedro se veía a sí mismo y a todo el círculo familiar que lo rodeaba".

"Aunque es todavía un chaval, Alejandro es una persona bastante madura para la edad que tiene, treinta y pocos años, y ya es capaz de opinar, muy seriamente, acerca de temas tan serios como la muerte, la vida espiritual y la existencia del más allá. Juntos, él y yo, analizamos toda la información que había disponible acerca de Ramón Sampedro y el deseo que tenía por dejar de seguir viviendo. Y fue Alejandro quien transformó esa aparente actitud negativa en un hecho muy poderoso y vital".
© Redacción-NOTICINE.com