Crónicas

"Cinco días sin Nora" se beneficia del estímulo fiscal
9-XI-07
El lunes 15 de octubre inició el rodaje de la película "Cinco días sin Nora", ópera prima de Mariana Chenillo y producida por Laura Imperiale, que se extenderá a lo largo de siete semanas.
"Cinco días sin Nora" cuenta la historia de un hombre, que a través de los cinco días que dura la obligada espera para enterrar a su ex mujer, se reencuentra con el que fue el gran amor de su vida. Participan en los papeles estelares Fernando Luján, Cecilia Suárez, Ari Brickman, Enrique Arreola, Angelina Peláez, Verónica Languer, Juan Carlos Colombo, Max Kerlow, Silvia Mariscal, Juan Carlos Medina, Martín Lasalle, Arantza Moreno, Vania Moreno y Mariana de Tavira.
En la producción de esta película, además del Fondo para la Producción Cinematográfica (FOPROCINE) perteneciente al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la productora Cacerola Films S. A de C. V, cuenta con el apoyo de IXE Banco, S.A. e IXE Casa de Bolsa, S.A. de C. V. que financiarán el 33% del costo de producción de la película mediante la aplicación del Estímulo Fiscal del Art. 226 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Este tiene como fin apoyar a los productores de cine para que logren financiar sus proyectos y hacerlos más rentables, para que poco a poco logren irse capitalizando, ya que en su mayoría, las productoras de cine son micro-empresas.
El apoyo de IXE Grupo Financiero, a través de IXE Banco, S.A. e IXE Casa de Bolsa, S.A. de C. V., para la producción de cine mexicano es sin fines de lucro, ya que los ingresos que obtengan dichas empresas de IXE como socios de la película, serán canalizados a su fideicomiso "IXE Apoya" con el objetivo de brindar "apoyo económico para los más necesitados".
El lunes 15 de octubre inició el rodaje de la película "Cinco días sin Nora", ópera prima de Mariana Chenillo y producida por Laura Imperiale, que se extenderá a lo largo de siete semanas.
"Cinco días sin Nora" cuenta la historia de un hombre, que a través de los cinco días que dura la obligada espera para enterrar a su ex mujer, se reencuentra con el que fue el gran amor de su vida. Participan en los papeles estelares Fernando Luján, Cecilia Suárez, Ari Brickman, Enrique Arreola, Angelina Peláez, Verónica Languer, Juan Carlos Colombo, Max Kerlow, Silvia Mariscal, Juan Carlos Medina, Martín Lasalle, Arantza Moreno, Vania Moreno y Mariana de Tavira.
En la producción de esta película, además del Fondo para la Producción Cinematográfica (FOPROCINE) perteneciente al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la productora Cacerola Films S. A de C. V, cuenta con el apoyo de IXE Banco, S.A. e IXE Casa de Bolsa, S.A. de C. V. que financiarán el 33% del costo de producción de la película mediante la aplicación del Estímulo Fiscal del Art. 226 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Este tiene como fin apoyar a los productores de cine para que logren financiar sus proyectos y hacerlos más rentables, para que poco a poco logren irse capitalizando, ya que en su mayoría, las productoras de cine son micro-empresas.
El apoyo de IXE Grupo Financiero, a través de IXE Banco, S.A. e IXE Casa de Bolsa, S.A. de C. V., para la producción de cine mexicano es sin fines de lucro, ya que los ingresos que obtengan dichas empresas de IXE como socios de la película, serán canalizados a su fideicomiso "IXE Apoya" con el objetivo de brindar "apoyo económico para los más necesitados".
- © Redacción-NOTICINE.com

Nicolás López lleva a la televisión chilena un formato japonés
9-XI-07
El joven realizador chileno Nicolás López tiene pendiente de estreno "Santos" y de rodaje "178 Jack Johnsons", pero aún así ha comenzado a desarrollar un proyecto para la televisión de su país, que toma un estilo de realización traído de la pantalla pequeña japonesa.
"Básicamente es como comedia de situaciones, un poco más 'B' y más rara, por eso está metida nuestra mano. Son puros personajes tristes y decadentes, y eso es lo que me parece divertido", explicó a Emol, López, acerca de "Transantiaguinos", quien tras ver en su viaje a Tokio -con motivo del rodaje de "Santos"- la forma particular de hacer televisión de los nipones -grabar con cámara fija y dejar el montaje a los propios actores- decidió imitar un formato pensado para las nuevas tecnologías. "Yo me preguntaba por qué hacen esto, me parecía rarísimo. Hasta que un día en el metro de Tokio, vi que toda la gente estaba viendo estos programas en sus celulares. Estaba hecho ese formato para poder verlo en formas modulares, como bajarlo por iTunes, y además para verlo en televisión".
La serie consta de capítulos de media hora, que a su vez se dividen en pequeñas historias de unos ocho minutos, "pensado mucho como para la generación YouTube". Ramón Llao, Nicolás Martínez, Adriano Castillo y Carolina de Moras protagonizan la serie, que será emitida por Canal 13.
Mientras trabaja en "Transantiaguinos", López posproduce "Santos", película internacional con Leo Sbaraglia, Guillermo Toledo y Elsa Pataky, que ha recibido un apoyo fundamental al involucrarse la compañía de Robert Rodriguez, Troublemaker, lo cual considera que ha hecho crecer enormemente a su cinta.
El director de "Promedio rojo", que en el marco del Festival de Cancún recibirá un premio de Variety por ser uno de los talentos con mayor futuro de la industria, acaba de finalizar el guión de "178 Jack Johnsons", jactándose de ser el único guionista activo de la industria estadounidense, ya que no es miembro del Writers Guild of America, actualmente en huelga. López describió a su nuevo proyecto, a ser producido por Salma Hayek, como una fusión entre "Terminator" y una comedia romántica.
El joven realizador chileno Nicolás López tiene pendiente de estreno "Santos" y de rodaje "178 Jack Johnsons", pero aún así ha comenzado a desarrollar un proyecto para la televisión de su país, que toma un estilo de realización traído de la pantalla pequeña japonesa.
"Básicamente es como comedia de situaciones, un poco más 'B' y más rara, por eso está metida nuestra mano. Son puros personajes tristes y decadentes, y eso es lo que me parece divertido", explicó a Emol, López, acerca de "Transantiaguinos", quien tras ver en su viaje a Tokio -con motivo del rodaje de "Santos"- la forma particular de hacer televisión de los nipones -grabar con cámara fija y dejar el montaje a los propios actores- decidió imitar un formato pensado para las nuevas tecnologías. "Yo me preguntaba por qué hacen esto, me parecía rarísimo. Hasta que un día en el metro de Tokio, vi que toda la gente estaba viendo estos programas en sus celulares. Estaba hecho ese formato para poder verlo en formas modulares, como bajarlo por iTunes, y además para verlo en televisión".
La serie consta de capítulos de media hora, que a su vez se dividen en pequeñas historias de unos ocho minutos, "pensado mucho como para la generación YouTube". Ramón Llao, Nicolás Martínez, Adriano Castillo y Carolina de Moras protagonizan la serie, que será emitida por Canal 13.
Mientras trabaja en "Transantiaguinos", López posproduce "Santos", película internacional con Leo Sbaraglia, Guillermo Toledo y Elsa Pataky, que ha recibido un apoyo fundamental al involucrarse la compañía de Robert Rodriguez, Troublemaker, lo cual considera que ha hecho crecer enormemente a su cinta.
El director de "Promedio rojo", que en el marco del Festival de Cancún recibirá un premio de Variety por ser uno de los talentos con mayor futuro de la industria, acaba de finalizar el guión de "178 Jack Johnsons", jactándose de ser el único guionista activo de la industria estadounidense, ya que no es miembro del Writers Guild of America, actualmente en huelga. López describió a su nuevo proyecto, a ser producido por Salma Hayek, como una fusión entre "Terminator" y una comedia romántica.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Edgar Ramírez asegura que su reto es rodar en España
8-XI-07
El actor venezolano Edgar Ramírez, que se encuentra en el festival AFI FEST de Los Ángeles para promocionar la película coproducida por la valenciana Indigomedia y Cinema Sur, "Cyrano Fernández", asegura que insertarse en la industria de España es para él un reto, lamentándose no ser convocado por una mayor cantidad de producciones iberoamericanas.
Ramírez explica que rodar en España es “un reto, yo pasé directamente de mi país a Hollywood sin término medio y me encantaría que me ofrecieran algo allá. Ha habido acercamientos pero no planes concretos”.
El actor de 30 años explica: “A veces creo que es difícil que cineastas españoles y latinoamericanos me aborden porque la gente aún piensa que me crié en Estados Unidos y no es así. Yo soy de Venezuela, hablo perfectamente español y estoy deseando rodar en mi lengua vernácula. ¡Si a España llego doblado por otro actor!”. Ramírez ha sido visto en cintas anglosajonas como "Domino" y "El ultimátum de Bourne", pero también en películas venezolanas como "Punto y Raya" y "Elipsis", siguiendo así su gran sueño de "lograr que mi país entre al mapa cinematográfico mundial”.
Respecto a su constancia en papeles de hombre duro o violento, Ramírez afirma con rotundidad que no le interesa “hacer comedias románticas. Yo soy periodista, mi padre diplomático y mi madre abogado. Vengo de un ambiente muy intelectual y por ahí me interesan los personajes intensos. Siento que uno tiene que hacer los proyectos que le laten y no los que le convienen”.
Tanto Ramírez como los levantinos Miguel Perelló (productor) y Ximo Solano (actor), junto al director Alberto Arvelo, asistirán el viernes a la premiere de "Cyrano Fernández", que se ubica dentro de las secciones Latin Showcase y World Cinema. Tras su paso por la ciudad angelina, la película comenzará su fase de promoción definitiva, antes de producirse un estreno que está previsto para el mes de febrero del año 2008.
Recientemente, Ramírez rodó a las órdenes de Steven Soderbergh las dos películas sobre Ernesto "Che" Guevara, "El argentino" y "Guerrilla".
El actor venezolano Edgar Ramírez, que se encuentra en el festival AFI FEST de Los Ángeles para promocionar la película coproducida por la valenciana Indigomedia y Cinema Sur, "Cyrano Fernández", asegura que insertarse en la industria de España es para él un reto, lamentándose no ser convocado por una mayor cantidad de producciones iberoamericanas.
Ramírez explica que rodar en España es “un reto, yo pasé directamente de mi país a Hollywood sin término medio y me encantaría que me ofrecieran algo allá. Ha habido acercamientos pero no planes concretos”.
El actor de 30 años explica: “A veces creo que es difícil que cineastas españoles y latinoamericanos me aborden porque la gente aún piensa que me crié en Estados Unidos y no es así. Yo soy de Venezuela, hablo perfectamente español y estoy deseando rodar en mi lengua vernácula. ¡Si a España llego doblado por otro actor!”. Ramírez ha sido visto en cintas anglosajonas como "Domino" y "El ultimátum de Bourne", pero también en películas venezolanas como "Punto y Raya" y "Elipsis", siguiendo así su gran sueño de "lograr que mi país entre al mapa cinematográfico mundial”.
Respecto a su constancia en papeles de hombre duro o violento, Ramírez afirma con rotundidad que no le interesa “hacer comedias románticas. Yo soy periodista, mi padre diplomático y mi madre abogado. Vengo de un ambiente muy intelectual y por ahí me interesan los personajes intensos. Siento que uno tiene que hacer los proyectos que le laten y no los que le convienen”.
Tanto Ramírez como los levantinos Miguel Perelló (productor) y Ximo Solano (actor), junto al director Alberto Arvelo, asistirán el viernes a la premiere de "Cyrano Fernández", que se ubica dentro de las secciones Latin Showcase y World Cinema. Tras su paso por la ciudad angelina, la película comenzará su fase de promoción definitiva, antes de producirse un estreno que está previsto para el mes de febrero del año 2008.
Recientemente, Ramírez rodó a las órdenes de Steven Soderbergh las dos películas sobre Ernesto "Che" Guevara, "El argentino" y "Guerrilla".
- © Indigo Media/Redacción-NOTICINE.com

"Un mundo para Julius" presenta su reparto internacional
8-XI-07
Un auténtico elenco internacional tendrá la adaptación cinematográfica de la novela "Un mundo para Julius", escrita por el peruano Alfredo Bryce Echenique. Los nombres de talentos provenientes de Francia, España, Perú y Colombia se dieron a conocer recientemente, como así también la fecha de rodaje del largometraje que contará con dirección del colombiano Simon Brand ("Paraíso Travel").
De acuerdo a la información otorgada por sus responsables, "Un mundo para Julius" contará con la actriz Karina Lombard, quien en los últimos años ha ganado fans con la serie "The L word"; el colombiano John Leguizamo, la española Pilar Bardem, los franceses Olivier Martinez y Jean Reno, y los peruanos Joaquina Belaúnde, Mónica Sánchez, Karen Spano, Rafael Santa Cruz y Aristóteles Picho.
Joaquín Vargas ha sido el responsable de trasladar a un guión cinematográfico la obra más reconocida de Bryce Echenique, que narra la historia de un chico en su paso a la vida adulta, describiendo la clase alta limeña de los años 60. El rodaje de la cinta se iniciará en el mes de febrero de 2008 en Lima, Perú, para luego continuar en el mes de mayo en España.
Con estos nuevos detalles concluyen los rumores que corrieron en los últimos tiempos sobre la posible participación de Quentin Tarantino como director o Antonio Banderas como actor. Esto último fue criticado por Echenique, actualmente envuelto en un escándalo por diversos plagios, ya que no consideraba adecuado al malagueño para el film.
Un auténtico elenco internacional tendrá la adaptación cinematográfica de la novela "Un mundo para Julius", escrita por el peruano Alfredo Bryce Echenique. Los nombres de talentos provenientes de Francia, España, Perú y Colombia se dieron a conocer recientemente, como así también la fecha de rodaje del largometraje que contará con dirección del colombiano Simon Brand ("Paraíso Travel").
De acuerdo a la información otorgada por sus responsables, "Un mundo para Julius" contará con la actriz Karina Lombard, quien en los últimos años ha ganado fans con la serie "The L word"; el colombiano John Leguizamo, la española Pilar Bardem, los franceses Olivier Martinez y Jean Reno, y los peruanos Joaquina Belaúnde, Mónica Sánchez, Karen Spano, Rafael Santa Cruz y Aristóteles Picho.
Joaquín Vargas ha sido el responsable de trasladar a un guión cinematográfico la obra más reconocida de Bryce Echenique, que narra la historia de un chico en su paso a la vida adulta, describiendo la clase alta limeña de los años 60. El rodaje de la cinta se iniciará en el mes de febrero de 2008 en Lima, Perú, para luego continuar en el mes de mayo en España.
Con estos nuevos detalles concluyen los rumores que corrieron en los últimos tiempos sobre la posible participación de Quentin Tarantino como director o Antonio Banderas como actor. Esto último fue criticado por Echenique, actualmente envuelto en un escándalo por diversos plagios, ya que no consideraba adecuado al malagueño para el film.
- © Redacción-NOTICINE.com

Guillermo del Toro adaptará serie británica
8-XI-07
El mexicano Guillermo del Toro sigue sumando proyectos como director a su agenda, ante la falta de concreción de varias de estas posibles cintas. Ahora, de acuerdo a Variety, el realizador de "El laberinto del fauno" se encargará de dar vida en el celuloide a la serie británica "The Champions", que narraba las aventuras de un grupo de agentes con superpoderes.
Además de dirigir "The Champions", Del Toro se encargará de producir y escribir la historia para la pantalla grande de un equipo de agentes secretos del gobierno británico, que era rescatado de un accidente aéreo por una civilización más avanzada, la cual les otorgaba habilidades extraordinarias.
La serie, creada por Monty Berman y Dennis Spooner, se emitió en los años 1968 y 1969. United Artists está desarrollando esta cinta, que se espera fusione ciencia-ficción con acción, humor y el glamour que caracterizada a la original.
Del Toro, quien actualmente trabaja en "Hellboy II", tiene pendiente de rodaje "En las montañas de la locura", adaptación de la novela de H.P. Lovecraft; el clásico "Tarzán" y la española "3993". A ello le suma diversos proyectos como productor, entre los que destaca la versión hollywoodiense del suceso hispano "El orfanato", del cual también es productor.
El mexicano Guillermo del Toro sigue sumando proyectos como director a su agenda, ante la falta de concreción de varias de estas posibles cintas. Ahora, de acuerdo a Variety, el realizador de "El laberinto del fauno" se encargará de dar vida en el celuloide a la serie británica "The Champions", que narraba las aventuras de un grupo de agentes con superpoderes.
Además de dirigir "The Champions", Del Toro se encargará de producir y escribir la historia para la pantalla grande de un equipo de agentes secretos del gobierno británico, que era rescatado de un accidente aéreo por una civilización más avanzada, la cual les otorgaba habilidades extraordinarias.
La serie, creada por Monty Berman y Dennis Spooner, se emitió en los años 1968 y 1969. United Artists está desarrollando esta cinta, que se espera fusione ciencia-ficción con acción, humor y el glamour que caracterizada a la original.
Del Toro, quien actualmente trabaja en "Hellboy II", tiene pendiente de rodaje "En las montañas de la locura", adaptación de la novela de H.P. Lovecraft; el clásico "Tarzán" y la española "3993". A ello le suma diversos proyectos como productor, entre los que destaca la versión hollywoodiense del suceso hispano "El orfanato", del cual también es productor.
- © Redacción-NOTICINE.com