Crónicas

Jon Favreau habla sobre el contenido hispano de su "Chef"
El guionista, director y productor Jon Favreau se ha dado un descanso de las superproducciones palomiteras estadounidenses para llevar a cabo un título más personal, íntimo y de corte independiente. Acostumbrado a los proyectos con grandes números en sus presupuestos, el director -que en esta ocasión también guioniza e interpreta al protagonista- ha optado por una película ligada al cine independiente de Estados Unidos, contando con la ayuda de todos los contactos que se ha ido labrando durante su carrera como director de cine comercial, y su "Chef" tiene bastante de hispano, incluída la siempre gratificante presencia de la colombiana Sofía Vergara.
- © Cristian Moure-NOTICINE.com

Antezana ultima película sobre la Guerra del Chaco Bolivia-Paraguay
La primera batalla de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, llegará a las pantallas de los cines de Bolivia este octubre, justo cuando este episodio histórico cumpla 82 años. Tonchy Antezana ("Evo Pueblo"), con su quinta producción, es el encargado de llevar el conflicto en su cinta "Boquerón", relatando los hechos acontecidos entre el 9 y el 29 de septiembre de 1932 en torno a una zona en forma de arco. Con esta historia Antezana tocará la fibra más profunda de las generaciones bolivianas, ya que la batalla ocurrida en el fortín más famoso de la historia boliviana aún perdura en los corazones de sus gentes.
- © María Abad-NOTICINE.com

Crítica: "César Chávez", híbrido entre documental y ficción
Por Diego Martínez
En "César Chávez" (2014), tercer largometraje dirigido por el actor mexicano Diego Luna; el devenido productor y director decide retratar la vida del líder campesino chicano, que durante la década de 1960 emprendió la lucha por unificar a los migrantes que laboraban en condiciones deplorables dentro de los campos de cultivo en California. Por varias décadas los intentos de huelga de indocumentados mexicanos, filipinos y de otras nacionalidades habían sido aplastados violentamente.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

¿Seguirá "Obediencia Perfecta" los pasos comerciales del "Padre Amaro"?
La ópera prima del productor y director Luis Urquiza, "Obediencia Perfecta", ha llegado a los cines mexicanos este jueves creando polémica desde su estreno, ya que está inspirada por la doble vida -secreta casi hasta el final- del fundador de la congregación utracatólica Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, acusado de cometer abusos sexuales con menores y adultos, de ambos sexos, entre ellos seminaristas menores de edad, el pasado siglo. El film explora la mente de un sacerdote e informa y alerta sobre el tema de la pederastia en el seno de la Iglesia Católica. Sexo y religión es un cocktail que en México ya se demostró muy exitoso en la más convencional "El crimen del Padre Amaro". ¿Será capaz de acercarse esta opera prima a su predecesora en la taquilla? No parece muy evidente dado su menor difusión de salida.
- © Andrea Gurau-NOTICINE.com

María Gamboa, ganadora en Austin con "Mateo": "El arte brinda a los jóvenes una mirada diferente sobre sí mismos"
La joven cineasta colombiana María Gamboa obtenía esta semana un nuevo premio para su opera prima, "Mateo", en el Festival Cine Las Américas de Austin, Texas, tras los obtenidos en Cartagena y Miami. Esta historia sobre un adolescente vinculado al mundo de la delincuencia que se redime a través de su experiencia en un grupo teatral, inspirada por experiencias reales de la directora, participaba también recientemente en el Festival de Panamá. NOTICINE.com habló en exclusiva con Gamboa sobre sus primeros pasos en el mundo del cine.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com