Crónicas

Cuarón-Lubezki: Dos Oscars que engrandecen una productiva amistad
En la historia de la cinematografía a menudo hay experiencias conocidas y trascendentes fruto de colaboraciones exitosas, algunas entre directores y actores y otras como parte de un equipo creativo. Y también no pocas veces esas relaciones acaban siendo conflictivas en medio de escenarios de celos y egos enfrentados. La pareja profesional entre Alfonso Cuarón y Emmanuel "Chivo" Lubezki, director/guionista el primero y director de fotografía el segundo, quienes compartieron aulas en su tiempo y no han dejado de colaborar desde entonces, saltó del cine mexicano a Hollywood, y el pasado domingo se consagró cuando ambos lograron la dorada estatuilla por "Gravedad / Gravity", la última -pero no la única brillante- colaboración entre ambos.
- © Lorena Loeza/Correcamara.com-NOTICINE.com

Colaboración: Carmela, la maestra de La Habana
Por Sergio Berrocal *
En los albores de 1959, con veintipocos años de edad y a nueve mil kilómetros de distancia, me enamoré de un país llamado Cuba, inmerso en una revolución a ritmo de mambo, así nos parecía desde París, aunque no sabíamos, nosotros los pobrecitos jóvenes europeos llenos de prejuicios e imágenes cinematográficas, si Patricia coqueteaba ya con Pérez Prado. Más de medio siglo después, con las canas muy pintarrajeadas, me he vuelto de nuevo loco por Cuba cuando ya nuestras viejas relaciones andaban dando tumbos entre desamor, celos y desgana de asco bendito.
En los albores de 1959, con veintipocos años de edad y a nueve mil kilómetros de distancia, me enamoré de un país llamado Cuba, inmerso en una revolución a ritmo de mambo, así nos parecía desde París, aunque no sabíamos, nosotros los pobrecitos jóvenes europeos llenos de prejuicios e imágenes cinematográficas, si Patricia coqueteaba ya con Pérez Prado. Más de medio siglo después, con las canas muy pintarrajeadas, me he vuelto de nuevo loco por Cuba cuando ya nuestras viejas relaciones andaban dando tumbos entre desamor, celos y desgana de asco bendito.
- © NOTICINE.com

"A los 40", la nueva apuesta ganadora del peruano Carlos Alcántara, en mayo
Bruno Ascenzo ha presentado el trailer de su segunda película como director, "A los 40", que aterrizará en las salas peruanas el 1 de mayo. En esta ocasión el actor se ha encargado del guión donde cuenta la divertida historia del reencuentro en una fiesta de antiguos alumnos de un grupo de amigos de la infancia. Destacan entre los protagonistas el popular cómico Carlos Alcántara o la argentina Lali Espósito.
- © María Abad-NOTICINE.com

León de Aranoa convertirá Granada en Kosovo para "El pozo"
El director, guionista y productor Fernando León de Aranoa, ganador de un Goya a la mejor dirección novel por "Familia", convertirá diversos emplazamientos de la provincia andaluza de Granada en Kosovo, donde se desarrolla la trama de la novela en la que se basa, "Dejarse llover", de Paula Farias. Bajo el título provisional de "El pozo", será la primera cinta del autor de "Los lunes al sol" filmada en inglés y con un elenco internacional (suenan Benicio del Toro y Tim Robbins), y se filmará previsiblemente en primavera, según Ideal. El film cuenta las peripecias de unos cooperantes en la guerra de los Balcanes.
- © Andrea Gurau-NOTICINE.com

"Perdiendo el norte": El maratón de un figurante
Se filma en Madrid "Perdiendo el norte", la nueva comedia romántica del especialista en el género, tanto en televisión como en cine, Nacho García Velilla ("Fuera de carta"), que protagonizan Blanca Suárez y Yon González. NOTICINE.com estuvo en el rodaje, pero preferimos vivir la experiencia no con actores y/o director, sino junto a Nicolás, un figurante contratado junto con decenas más para participar en una ficticia multitudinaria prueba deportiva. "Vais a estar como si corriérais la Maratón de Berlín. (No os asustéis, no tenéis que ser profesionales)", informaba el correo electrónico que citaba a los "corredores" en el centro de Madrid.
- © Andrea Gurau-NOTICINE.com