Crónicas

Natalia Oreiro y Diego Peretti inician el rodaje del film de Lucía Puenzo "Wakolda"
La pareja de "Música en espera", Natalia Oreiro y Diego Peretti, repite en un registro completamente distinto, en el "thriller" dramático de la argentina Lucía Puenzo "Wakolda", inspirado por el caso real del tristemente famoso doctor nazi Josef Mengele (el español Alex Brendemuhl), que empezará a rodarse el próximo lunes, con dos semanas previstas en la capital argentina y cuatro en la zona montañosa de Bariloche, donde se desarrolla principalmente la acción, en los años 60 del pasado siglo.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Martina Gusman: "Es un placer trabajar con mi marido, algo muy lindo"
Atractiva, de mirada magnética y sonrisa desarmante, a la vez dura y dulce, Martina Gusman ha ido cediendo los trastos de producir, con los que empezó a colaborar con su marido, Pablo Trapero, para asumir los de actriz. El cine argentino ha salido ganando. Ahora nos regala en "Elefante blanco" otra mujer fuerte, Luciana, una abogada entregada a luchar por la reactivación de las obras de un proyectado hospital en un barrio periférico que se convirtió en un esqueleto de edificio. "Luciana no es una chica rica sino que es una trabajadora que fue luchando y consiguiendo las cosas de una forma mucho más individual", afirma la actriz argentina, que este viernes estrena en España su última cinta.
- © Alta Films-NOTICINE.com

El exitoso "Elefante blanco" llega a las salas españolas
Por Eduardo Larrocha
Mucho bregó, codo con codo, el equipo de "Elefante Blanco" con los habitantes de Ciudad Oculta, una villa miseria en el Centro de Buenos Aires, antes de ponerse a rodar. Todos se preparaban para impregnarse con un toque de vida y luego trasladar esa realidad a la película. Hace ya un año que técnicos y artistas se pusieron manos a la obra para realizar esta coproducción argentino-española que después de pasar por la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes y llenar cines en Argentina llega ahora a las salas españolas.
- © Redacción-NOTICINE.com

Así será el Museo del Cine mexicano, desde este año
Como parte de una propuesta que hiciera hace 5 años el presidente Felipe Calderón, Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), confirmó que ya se está trabajando en la creación del Museo del Cine y la Videoteca Digital, que forman parte de la remodelación de la Cineteca Nacional del siglo XXI. El proyecto fue postpuesto hace dos años pero finalmente será una realidad a partir de este mismo noviembre.
- © P.García / Correcamara.com-NOTICINE.com

Claudia Llosa y Patricia Ferreira avanzan sus proyectos
Claudia Llosa ("La teta asustada") y Patricia Ferreira ("Los niños salvajes") han apostado este miércoles en Santander por "reaprender" a construir la industria cinematográfica y han asegurado que en el momento actual es necesario encontrar "nuevos modos de conseguir financiación" para "seguir contando historias" en estos tiempos de crisis económica y drástica reducción en las subvenciones públicas.
- © Eduardo Larrocha (Santander)-NOTICINE.com