Crónicas

"Operación E": La Justicia colombiana autoriza su estreno comercial
La película hispano-franco-colombiana "Operación E", de Miguel Courtois, ha recibido las bendiciones judiciales para poder estrenarse en Colombia, después de que un tribunal rechazara el pedido de tutela de parte de la abogada y exrehén de las FARC Clara Rojas, quien reclamó su prohibición en el país al considerar que perjudicaba al hijo que tuvo con un guerrillero durante su cautiverio. En su sentencia, la juez Raquel Aya considera "no fueron conculcados derechos fundamentales del menor", y por tanto la película podrá estrenarse.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Carlos Moreno ya tiene protagonistas para "¡Que viva la música!"
Tras una convocatoria en la que participaron casi dos centenares de bailarines aspirantes a actores, culmina el casting para la nueva película del colombiano Carlos Moreno, "¡Qué viva la música!", adaptación de la emblemática novela setentera del malogrado talento literario caleño Andrés Caicedo, que se filmará en los próximos meses en la capital del Valle del Cauca.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Ana Claudia Talancón habla sobre su nuevo estreno mexicano, "El sueño de Iván"
La internacional estrella mexicana Ana Claudia Talancón vuelve a las salas de su país natal con la coproducción con España "El sueño de Iván", un film familiar y deportivo en el que compartió pantalla con su compatriota Demian Bichir, que se estrena en tierras aztecas más de un año después de debut hispano, en el que pasó completamente desapercibido. El español Roberto Santiago dirigió este film, que cuenta con numerosos actores infantiles de varias nacionalidades, en el otoño de 2010, en Alicante.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "Olympia", ¿Cómo ser "porno star" y no morir en el intento?
Por Juan Pablo Russo
Con varios videoclips en su curriculum, el argentino Leo Damario lleva producidas dos películas fuera del sistema al que la mayoría de los realizadores y productores argentinos apela. Tal vez sea por eso que tanto su ópera prima "Abrazo simbólico al Arteplex Belgrano" (2011) como su sucesora "Palmera" (2012) tienen esa frescura, irreverencia y libertad que a menudo brilla por su ausencia. ¿Acaso estamos frente al Almodóvar argentino?
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Ernesto Contreras, listo para rodar -de nuevo con Cecilia Suárez- "Las oscuras primaveras"
El próximo 9 de febrero el cineasta mexicano Ernesto Contreras, autor de varios cortos premiados y de la cinta "Párpados azules", empezará la filmación de su segundo largo, ''Las oscuras primaveras". Habrá pasado poco más de un año desde que en el Festival de Sundance obtuvo el Sundance Institute‐Mahindra Global Filmmaking Award, por otro proyecto, "Sueño en otro idioma", que posiblemente realizará después. Como en este caso y en el de su opera prima, ha coescrito el guión con su hermano Carlos, y cuenta con la misma protagonista de "Parpados azules", Cecilia Suáres, esta vez acompañada por Irene Azuela y el "chico Almodóvar" José María Yazpik.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com