Crónicas

Gabriel Nesci habla sobre su comedia "Días de Vinilo"
Luego del éxito de "Todos contra Juan" Gabriel Nesci estrena su ópera prima "Días de vinilo" (2012), una historia que focaliza en los vínculos de cuatro amigos unidos por la música. En una charla con EscribiendoCine el realizador habla sobre las vicisitudes que debió atravesar para su concreción, las inevitable comparaciones, lo difícil que fue conseguir los derechos para el soundtrack y la reivindicación del género. "Celebro mucho que empiecen a surgir realizadores que tengan ganas de apostar al género".
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Naomi Watts habla sobre su película española "Lo imposible"
La actriz anglo-australiana Naomi Watts no ha acudido este jueves a presentar "Lo imposible" en San Sebastián por estar rodando, pero sus declaraciones sobre la cinta aparecen este fin de semana en la revista Mujer de Hoy. Bajo la dirección de Juan Antonio Bayona y con un rodaje llevado a cabo en una irreconocible provincia de Alicante (dentro y fuera de los estudios Ciudad de la Luz), la rubia intérprete de "King Kong" y "Caza a la espía / Juego de traiciones / Poder que mata" interpreta a una mujer de vacaciones en una playa tailandesa junto a su marido (Ewan McGregor) y sus tres hijos.
- © Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Días de vinilo", friends will be friends
Por Juan Pablo Russo
Gabriel Nesci, creador de la serie televisiva argentina "Todos contra Juan", debuta en el cine con "Días de vinilo" (2012), una comedia con trasfondo romántico pero con el eje del conflicto puesto en la amistad a partir de un vínculo musical. Cuatro amigos de la infancia, cercanos a los cuarenta años, cuyos lazos permanecen intactos a lo largo del tiempo, vivirán al unísono una crisis personal producto de un conflicto amoroso, poniendo a prueba la amistad que les une.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Daniel Giménez Cacho, torero en "Blancanieves": "La cámara puede ver lo que estás pensando, sin hablar"
El hispano-mexicano Daniel Giménez Cacho alterna en los últimos años papeles a ambos lados del océano, y ahora -por primera vez- se enfrenta a un rol muy especial, por ser mudo, el de un torero, padre de la protagonista, en "Blancanieves", la comedia que a medio camino entre el cuento de hadas y el ambiente de la Carmen de Bizet ha escrito y dirigido el bilbaino Pablo Berger ("Torremolinos 73"). El protagonista de "La mala educación" y "Colosio - El asesinato" confiesa en estas declaraciones compartidas con Notimex que siempre admiró el arte de los Toros.
- © A.M.-NOTICINE.com

Jeanine Meerapfel habla sobre "El amigo alemán"
La veterana realizadora germano-argentina radicada en Alemania Jeanine Meerapfel estrena su nueva película en los cines australes el próximo 4 de octubre. "El amigo alemán" (2012), protagonizada por Celeste Cid, narra la historia de un amor que se prolonga durante décadas, con un denso trasfondo político. La directora de "Malou" y "La amiga" hablo sobre este trabajo próximo a estenarse con nuestros compañeros de EscribiendoCine.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com