Ruedan drama indígena "Nahiwaká, lo que lleva el río" en Venezuela

El choque entre tradición y realidad contemporánea en una comunidad indígena, mezclado con una historia de amor, está en el alma de "Nahiwaká, lo que lleva el río", del cubano afincado en Venezuela Mario Crespo, quien cuenta con la ayuda por un lado del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y por el otro de organizaciones indígenes y entidades privadas. Con el principio del mes arrancó el rodaje en Caracas, para proseguir luego durante mes y medio en Tucupita y varias comunidades del Bajo Delta del Orinoco.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Breves: Jakubowicz explica el cambio de Gael por Edgar Ramírez, Aristarain cree que el 95% del cine es basura, Giménez Cacho debuta como director

- El cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz ha explicado a Associated Press que el motivo de la sustitución de Gael García Bernal por Edgar Ramírez en el protagónico de la "biopic" del boxeador panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán fue la incompatibilidad en las agendas profesionales de Robert de Niro, quien interpreta al entrenador Ray Arcel, y el astro mexicano: "Las fechas que funcionaban para De Niro no funcionaban para Gael. Son cosas que pasan a menudo en las películas con estrellas de este calibre. Gael se ha portado muy bien con nosotros siempre y el único contratiempo que hubo fue las fechas".
© Redacción-NOTICINE.com

Dolores Heredia y Luis Guzmán, en film del francés Rachid Bouchareb rodado en EEUU

El francés Rachid Bouchareb ("Días de gloria", "London river") dirige en Nuevo México su nueva película, "Enemy way" (La voz del enemigo), que dialogada en inglés contará con un multinacional elenco que incluye a la mexicana Dolores Heredia ("Santitos", "Días de gracia") y al boricua Luis Guzmán, de amplia carrera en Hollywood. Se trata de un "thriller" sobre el intento de reinserción de un hombre (Forest Whitaker) que ha pasado 18 años en la cárcel, informa Cineuropa.
© Cineuropa-NOTICINE.com

Rafa Lara está convencido de que "Cinco de Mayo" hará historia en el cine mexicano

El realizador mexicano Rafael Lara ("El quinto mandamiento", "Labios rojos", "La milagrosa") está convencido que su nuevo film, "Cinco de Mayo, la batalla" se convertirá en "una película que marque un legado histórico en el cine mexicano". Al menos por un tiempo nadie podrá discutirle el protagonismo, ya que este fresco histórico sobre la Batalla de Puebla, que en esa fecha de 1862 enfrentó a los ejércitos de México y Francia, es ya la cinta más cara en la historia del cine mexicano, al haber costado 80 millones de pesos (6,6 millones de dólares). Este jueves abre el Festival de Chicago y se estrenará comercialmente en México el próximo 3 de mayo, a punto de cumplirse el 151 aniversario de este enfrentamiento.
© Redacción (México)-NOTICINE.com