Gloria Rolando

La crítica de cine se reúne en Camaguey

14-III-05

Como es ya habitual por estos días de marzo, tiene lugar en la oriental Camaguey, el Taller nacional de la crítica cinematográfica, que se inicia el martes 15 en la noche (con un espectáculo en el teatro “Principal” llamado “Soy del Caribe”) y finaliza cuatro días después, en lo que constituye la decimotercera edición del evento, que perpetúa sus ponencias y reflexiones con la publicación de unas “Memorias”.

Esta vez, los invitados y el público debatirán tres temas: el cine en el Caribe, Una mirada al espectador y Dramaturgia y actuación en el cine cubano, para los cuales se prevé la participación de especialistas tales los directores de cine Julio García Espinosa, Enrique Pineda Barnet y Rigoberto López, los profesores Margarita Mateo, Mario Piedra y María de los Angeles Pereira y muchos críticos y ensayistas de la capital y el interior del país.

Habrá presentación y venta de libros, exposiciones y, como siempre, una programación colateral que incluye la premiere del documental brasileño “Soy Cuba, el mamut siberiano”, de Vicente Feraz, y (también de ese género) los títulos “Oggún” y “El alacrán”, de la cubana Gloria Rolando.

El día de la clausura se realizará un homenaje a la Cinemateca de Cuba por sus 45 años y la habitual entrega del premio Cinema, a una personalidad relacionada con el cine, además de un reconocimiento al actor Enrique Molina por parte de la ciudad de Camaguey.
© Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com

Fundación Carolina financia becas para estudios cinematográficos

11-III-05

La Fundación Carolina junto con la Casa de América, el Programa Ibermedia, la Fundación Autor/SGAE y la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (EGEDA) auspician el III Curso de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos, que será dictado en Madrid, y se destina a todos aquellos guionistas, directores y productores de América Latina con experiencia en la actividad cinematográfica.

Tres son las modalidades de ayuda que ofrece en su Programa de Formación: becas de postgrado, becas de doctorado y becas de investigación y formación permanente. Estructurado en siete semanas, su objetivo es mejorar la calidad de los proyectos audiovisuales de los cineastas iberoamericanos con la finalidad de explotar su mayor potencial y situarlos en un campo seguro y calificado de realización. Además, los proyectos serán revisados y asesorados desde que nace la idea hasta que se plasma en papel, a través de un guión.

El curso será dictado del 17 de octubre al 2 de diciembre de 2005 en la Casa de América (Palacio de Linares) ubicada en Madrid. La Fundación Carolina estará otorgando 20 becas entre todas las solicitudes, las cuales tienen un plazo de presentación hasta el 15 de marzo de 2005.

Para optar por la beca se establecen los siguientes requisitos: ser nacional de algún país de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, excepto España; no tener la residencia en España; los candidatos no podrán ser mayores de 45 años de edad; ser licenciados universitarios -se dará preferencia a los títulos del ámbito audiovisual y afines al medio (cine, ciencias de la información y la comunicación, entre otros)-; y disponer una dirección de correo electrónico.

Los interesados deben cursar la solicitud on-line de preadmisión que se encuentra en www.fundacioncarolina.com, y enviar en documento adjunto dirigido al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., las siguientes informaciones: sinopsis del guión a desarrollar (no mayor de 5 páginas), tratamiento del guión (no menor de 20 páginas y no mayor de 50 páginas) y el currículo completo.
© Redacción-NOTICINE.com
Mercano el marciano

"Días de mucho, vísperas de nada", quinta película de la Universidad del Cine

10-III-05

Tras producir "Moebius" (1996), "Mala época" (1998), "Solo por hoy" (2001) y "Mercano, el marciano" (2002), la Universidad del Cine de Argentina ha puesto en marcha la realización de su quinto largometraje: "Días de mucho, vísperas de nada".

En rodaje desde el 1 de marzo en diferentes localizaciones de Buenos Aires, "Días de mucho, vísperas de nada", está dirigida por Daniela Goggi y protagonizado por Andrea Garrote, Ingrid Pelicori, Nia Quesada, Juana Hidalgo, Juan Manuel Tenuta, Luciana Lifschiftz y Ezequiel Tronconi. Escrita por la propia realizadora, la cinta narra el proceso interior que vive una mujer separada y sin hijos, cuyas relaciones se reducen a algunos pocos compañeros de trabajo y las que mantiene con su familia.

Con el fin de procurar una formación más integral de sus alumnos, la Universidad del Cine comienza con este film una experiencia que combina la labor cinematográfica con la educativa. Con tal finalidad lleva a cabo una serie de seminarios que se irán realizando durante cada una de las etapas de la producción, post-producción y estreno del film.

En el primero, de fotografía digital, HD (High Definition) se vieron durante su realización en el mes de diciembre de 2004, todas las posibilidades expresivas de esta tecnología de última generación (cámara Sony HDCam HDW730S). El segundo seminario fue el de casting, en éste se experimentó con una especialista, Eugenia Levin, las técnicas y metodologías para la selección de los distintos personajes.

Cuando concluya el rodaje, se realizarán otros dos seminarios, uno de montaje y otro de sonido (Dolby). Y finalmente, con la película en condiciones de ser estrenada, los seminarios que se realizarán serán tres: marketing, publicidad y comercialización. Durante estos últimos, con la ayuda de prestigiosos profesionales, se buscará producir los elementos más convenientes de comunicación y una estrategia de lanzamiento adecuada.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
La actriz en el set de Bandidas

Salma será una asesina en serie

9-III-05

La mexicana Salma Hayek se apresta a interpretar el personaje menos agradable y uno de los más complejos de su carrera, al tomar el rol de una asesina en serie en el largometraje "Lonely Hearts" (Corazones solitarios), donde compartirá créditos con John Travolta y James Gandolfini en esta historia basada en hechos reales, que fueron los que inspiraron a Paz Alicia Garciadiego a escribir el guión de "Profundo carmesí", de Arturo Ripstein.

Hayek tendrá a su cargo el papel de Martha Beck, una asesina serial de los años 40, que con la complicidad de Raymond Martinez Fernandez, mataba a personas que conocía por medio de avisos personales. Travolta y Gandolfini serán los detectives que intentarán atrapar a la pareja. Con guión y dirección de Todd Robinson, el rodaje comenzará en abril.

Para este año, Hayek tiene dos películas para estrenar. La más importante de ellas en sin duda "Bandidas", un western donde da vida a una ladrona junto a su amiga Penélope Cruz, que cuenta con producción de Luc Besson y el estudio Twentieh Century Fox. Además lanzará "Ask the Dust", que coprotagoniza con Colin Farrell. Actualmente, la actriz presta su voz al film animado de Puerto Rico, "Sian Ka´an", que dirige Raúl García.
© Redacción-NOTICINE.com
Hora punta 2

Bárbara Mori podría debutar en Hollywood con "Hora punta 3"

9-III-05

La uruguaya nacionalizada mexicana, Bárbara Mori, famosa por protagonizar la telenovela "Rubí", confirmó que integrantes de la producción del film "Hora Punta 3" ("Rush Hour 3") han contactado a su agente para contar con la bella actriz en este tercer capítulo de la saga con Jackie Chan y Chris Tucker.

"No sé cómo es que se interesaron en mi trabajo, pero que chido, le doy gracias a Dios porque todo lo que me propongo en la vida lo cumplo, sólo me hace falta hablar el inglés para estar bien plantada", dijo Mori en entrevista con Notimex sobre el interés del director Brett Ratner de incluirla en "Hora punta 3". La intérprete agregó que en mayo se reunirá con los responsables de este proyecto para dialogar al respecto.

Tras el suceso obtenido con "Rubí", Mori recibió numerosas ofertas de trabajo en televisión y cine, inclinándose por este último medio. La actriz acaba de finalizar el rodaje de "Pretendiendo", una comedia romántica que coprotagoniza con el argentino Marcelo Mazzarello; y el mes próximo iniciará la filmación de "La mujer de mi hermano" en Chile.

Hasta entonces se podrá ver, o mejor dicho, escuchar a Mori en la cinta animada "Robots", a la cual presta su voz en la versión mexicana que llegará a los cines locales este viernes 11.
© Redacción (México)-NOTICINE.com