Pedro Armendáriz

La Academia mexicana podría cesar sus actividades por falta de fondos

El actor Pedro Armendáriz afirmó en el marco del Festival Expresión en Corto, donde se le ha homenajeado, que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) podría suspender sus actividades por “el bloqueo de recursos” que la institución ha sufrido desde “hace tres o cuatro meses” por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía y el Consejo Nacional para la Cultura y la Artes.

© L.C./Correcámara-NOTICINE.com
Patti Lupone, figura de Broadway no tan conocida en el resto del mundo

Perfil bajo en el reparto de la versión Broadway de "Mujeres al borde de un ataque de nervios"

Aunque cuando se empezó a hablar del proyecto, en 2009, se dijo que estrellas como Jessica Biel o Salma Hayek habían hecho pruebas o al menos charlado al respecto, cuando esta semana se ha anunciado el reparto definitivo de la versión musical, en Broadway, del primer éxito universal de Pedro Almodóvar, "Mujeres al borde de un ataque de nervios", ha cundido una cierta decepción: ninguna cabecera de cartel internacionalmente conocida. La obra debutará oficialmente el 4 de noviembre, con sesiones previas desde el 2 de octubre en el Belasco Theatre, protagonizada por de'Adre Aziza, Nikka Graff Lanzarone, Patti LuPone, Brian Stokes Mitchell, Mary Beth Peil y Sherie Rene Scott.
© Redacción-NOTICINE.com
Ryan Reynolds y Rodrigo Cortés, en el rodaje de 'Buried'

"Buried / Enterrado" se anuncia como la producción española más internacional del año

Puede pasar por norteamericana (de hecho la han aceptado como tal en el próximo Festival de Cine Americano de Deauville), pero por mucho que esté dialogada en inglés, la protagonice el ascendente Ryan Reynolds y la haya escrito un norteamericano, Chris Sparling, la producción de "Buried / Enterrado" es mayoritariamente española y se filmó en Barcelona, por ello, al anunciarse algunas de sus fechas de estreno comercial, su distribuidora española -Warner- asegura que será la cinta nacional más estrenada fuera del país, después de "Los otros" y la animada "Planet 51" (ambas también habladas en la lengua de Shakespeare).
© Redacción-NOTICINE.com
Del Toro, en el Comic-Con de San Diego

Mexicanos: Del Toro tiene miedo de políticos, corrupción y corporaciones, multiples estrenos de Kuno Becker, Carlos Cuarón no tiene prisa por volver

- Posiblemente usted se habrá preguntado qué puede asustar a Guillermo del Toro, amante devoto de vampiros, monstruos infernales y demás criaturas del otro mundo, que pronto estrenará su producción "Don't be afraid of the dark", y se prepara para adaptar al cine la atracción de Disney "The haunted mansion". Pues él mismo se ha ocupado días atrás de aclararlo: "Lo que más miedo me da no son los fantasmas ni las criaturas malvadas. Me asusta la clase política, la corrupción, los grandes corporativos de cine, las leyes no escritas de la industria cinematográfica... Todo eso asusta más que un monstruo", aseguró en el Comic-Con.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Guillermo del Toro, ante la Mansión Embrujada

Guillermo del Toro, dispuesto a explorar la cara más negra del universo Disney con "The haunted mansion"

Como muchos seguidores de los clásicos dibujos animados de Disney, Guillermo del Toro tiene recuerdos frescos del miedo que llegó a pasar de niño con algunos de aquellos personajes, como la bruja de "Blancanieves", la Maléfica de "La bella durmiente" o Chernabog en "Fantasía". Según el mexicano ha explicado en la Comic-Con, desea explorar esa cara menos dulce del estudio, para lo que ha aceptado la propuesta de éste de crear el principio de lo que puede ser una nueva franquicia al estilo "Piratas del Caribe", con "The haunted mansion" (La mansión embrujada), adaptación de otra atracción de los parques Disney.
© Redacción-NOTICINE.com