Guillermo Francella habla de "El clan", mientras triunfa en escenarios de Mar del Plata

El argentino Guillermo Francella, se encuentra pletórico, ya que vive un momento profesional y personal excelente. Finalizó hace pocas semanas el rodaje de "El Clan", de Pablo Trapero, coproducción argentino-española basada en hechos reales, cinta que define como "de gran demanda física y emocional", pero que le dejó muy satisfecho. Ahora, en la temporada teatral veraniega, que se traslada de Buenos Aires a Mar del Plata, está representando la obra "Dos Pícaros sinvergüenzas", junto con el popular actor Adrián Suar, con un lleno absoluto a diario. Es tal el éxito de esta representación, que se ha convertido en la más taquillera, superando a otro peso pesado de la interpretación, Ricardo Darín, que actúa en "Escenas de la vida conyugal", junto a la actriz Érica Rivas, ocupando el segundo puesto.
© José A. Vélez-NOTICINE.com

Regresa Sofía Vergara a los cines estadounidenses con "Will Card"

Que la colombiana Sofía Vergara se encuentra en su mejor momento no es, ni mucho menos, una noticia nueva. Entre su trabajo en la serie "Modern Family" y los anuncios publicitarios que la convierten en una de las mujeres mejores pagadas de Hollywood, la estrella latinoamericana más célebre de los últimos años no ha querido abandonar su carrera en la gran pantalla por lo que este viernes regresa acompañada del británico, y emblema del cine de acción actual, Jason Statham, con el estreno limitado (por ahora en unas pocas salas) de "Wild Card" (antes conocida como "Heat"), remake de la cinta ochentera "Acorralado en la Vegas / Heat", que protagonizara Burt Reynolds.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com

Ciclos dedicados a las películas de los Premios Goya en Madrid y diez ciudades más

Se acercan los Premios Goya, y tanto la Sociedad General de Autores (SGAE), en Madrid, como la entidad organizadora, la Academia de Cine española, con el patrocinio de Gas Natural Fenosa en otras diez ciudades, han preparado sendos ciclos de películas relacionados con estos galardones. El de Madrid será con candidatas de este año y el de Los Barrios (Cádiz), Sevilla, Murcia, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Santander, Mataró, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca, con las triunfadoras del año pasado.
© Juan Manuel Calvache-NOTICINE.com

En femenino: Cecilia Suárez asume el final de Flora en "Las oscuras primaveras", y Alejandra Ambrosi como primera dama de México

´ - La actriz mexicana Cecilia Suarez, que tiene ya en los cines desde ahora "Las oscuras primaveras", segunda colaboración con el director Ernesto Contreras tras protagonizar su anterior film "Párpados azules", cree que Flora, personaje al que interpreta en el film, destaca por su profundidad: "Es una mujer sumergida en la rutina de un matrimonio de 10 años", detall. Según la interprete en este tipo de relaciones donde la pasión pasa a segundo plano,  a veces se sigue adelante con ellas , con el fin de salvaguardar otras cosas que están presentes como el cariño, el respeto, la amistad, el compañerismo y el proyecto de vida juntos. ´
© José A. Vélez-NOTICINE.com

Crítica: "Las ovejas no pierden el tren", descarrilados a los cuarenta


Por Eduardo Larrocha

En la entrega de los segundos premios Feroz, Paco León agradecía su galardón a la mejor comedia por "Carmina y Amén" señalando la buena salud del género en la última cosecha de 2014. Lo corroboran la variedad de películas que aspiraban a estos premios de la más reciente entre las asociaciones de periodistas cinematográficos españoles. Este nuevo año comienza en clave de comedia española con "Las ovejas no pierden el tren" (2015), la última de Álvaro Fernández Armero, quien sigue con esta producción sus pasos inaugurales cinco largometrajes y veinte años después de "Todo es mentira", su opera prima.
© NOTICINE.com