Crónicas

Jhonny Hendrix Hinestroza inicia el rodaje del thriller "Saudó"
El realizador y productor colombiano Jhonny Hendrix Hinestroza, iniciará el próximo sábado la filmación de su segunda película, un thriller titulado "Saudó", que se desarrollará en varios emplazamientos de la zona pacífica del país y en Nueva York, con Estefanía Borge ("El ángel del acordeón") y Luis Felipe Cortez ("La Pola") como protagonistas. "Es una historia contemporánea que habla de esos recuerdos sobre su lugar de origen que martirizan a las personas. Cada uno quiere volver a ese lugar donde nació y en esa añoranza de querer regresar se vienen a la mente los recuerdos de la niñez y de ese mundo mágico de los mitos", ha comentado Hinestroza, quien empezó a diseñar la historia hace seis años.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Actrices españolas: Concha Velasco sufre de cáncer, Aitana Sánchez-Gijón filma en Galicia y Rossy de Palma en Francia
- La admirada actriz castellana Concha Velasco cuenta en el último número de la revista Hola que le han diagnosticado un linfoma, pero se propone luchar contra esta forma de cáncer "con todas mis fuerzas". Protagonista de más de 80 películas, bajo la dirección de realizadores como Luis García Berlanga, Pedro Olea, Josefina Molina, Jaime de Armiñán o José Luis Saenz de Heredia, la ganadora de un Goya de Honor reconoce que al recibir la noticia del médico se vino abajo y tuvo "un ataque de pánico".
- © Redacción-NOTICINE.com

"La jaula de oro" arrasa en los Ariel con 9 estatuillas
Sólo el premio a la mejor Dirección se le escapó al español afincado en México Diego Quemada-Díez este martes en la 56 edición de los Premios Ariel de la Academia mexicana, que fue para Amat Escalante por "Heli", su teórica competidora, al final sólo agraciada con esa única estatuilla. "La jaula de oro", en cambio, se llevó nueve de las 14 a las que aspiraba, un gran triunfo para el cineasta burgalés que venía precedido por un exitoso paso por festivales de todo el mundo, donde ha rondado los 40 premios.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Hablamos con Jaime Rosales sobre el estreno de "Hermosa juventud"
A pocos días de regresar del festival de Cannes, donde fue el único cineasta español seleccionado en todos los apartados (Un Certain Regard, en su caso), el guionista y director Jaime Rosales estrena en su país "Hermosa juventud", una cinta sobre una pareja de jóvenes a la espera de ser padres que se enfrentan al panorama desolador de la actual crisis económica española: sin trabajo y sin casa propia. Sin embargo, en entrevista exclusiva con NOTICINE.com, el autor de "La soledad" y "Sueño y silencio", asegura que aunque no haya optimismo en su nuevo film, sí hay esperanza.
- © I.J. (Cannes)-NOTICINE.com

"Liz en septiembre", de Fina Torres, se une a un cine venezolano que "sale del closet"
Aunque con un cierto retraso sobre los planes iniciales (se rodó en 2012), "Liz en septiembre", la nueva película de Fina Torres, la más internacional de las directoras venezolanas, autora de "Oriana", "Woman on top", "Mecánicas celestes" o "Habana Eva", tiene fecha de estreno para el 26 de septiembre, y se precede con comentarios como que se trata del primer film nacional que trata sobre el lesbianismo, a través de la historia de un grupo de mujeres que se reúnen de forma anual para celebrar el cumpleaños de una de ellas, la Liz del título (Patricia Velásquez). Vendrá a unirse a varias otras cintas sobre la homosexualidad, como "Azul y no tan rosa", "Cheila: Una casa pa' Maíta" y "Pelo malo".
- © Cristian Moure-NOTICINE.com