Estrenos

Controversial coproducción mexicano-estadounidense con Martha Higareda y José María de Tavira llega directa a TV
El pasado lunes llegó a la pequeña pantalla, por fin, la controvertida coproducción mexicano-estadounidense "Los cazamuertos / Deadtectives", dirigida por Tony West y protagonizada por los mexicanos Martha Higareda y José María de Tavira. La misma no se distribuyó en salas y sólo se proyectó una vez en Tabasco, casi cuatro años de haber recibido 22 millones 500 mil pesos para su filmación, por el Gobierno del Estado vía el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado.
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Adrián Suar cree que "Corazón loco" puede ser polémica pero también divertida
El actor y productor Adrián Suar, estrenará el próximo 19 de marzo la nueva película "Corazón loco", de la que es protagonista y coescritor junto a Marcos Carnevale, de nuevo socio en la realización. Ante el tema, la poligamia, el taquillero astro argentino no lo duda: "¿Es polémica? Es una comedia, hace falta aclararlo. Es ficción. Lo que dice el personaje es que tiene una sola familia dividida en dos. Es la historia de este personaje, que está atravesado por este amor: practica la poligamia y la defiende a morir en un mundo donde la monogamia es el patrón social. A partir de ahí se produce la comedia y la ficción".
- © Nerea Lasa-NOTICINE.com

Ripstein y Garcíadiego presentaron "El diablo entre las piernas" ante su estreno mexicano
Se llevó a cabo en la Cineteca Nacional de México la rueda de prensa del cineasta mexicano Arturo Ripstein para presentar su último film, "El diablo entre las piernas", escrito por su mujer, Paz Alicia Garcíadiego. Esta cinta tendrá su estreno el próximo 20 de marzo en México, tras pasar por Toronto y en unos días por el Festival de Málaga, y está protagonizada por Sylvia Pasquel y Alejandro Suárez.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com

Gracia Querejeta escribe sobre "Invisibles"
Por Gracia Querejeta *
El germen de "Invisibles", es decir, la idea de construir una narración a partir de las idas y venidas de unos paseantes, nace más de veinte años atrás. En aquel entonces mi padre y yo trabajábamos en el guión de "El último viaje de Robert Rylands", totalmente imbuidos en el mundo de Oxford. En uno de mis viajes allí para localizar la película, descubrí que había gente que se reunía para pasear. Sin más, sin ningún otro tipo de compromiso. Por el puro placer de moverse acompañado, de hacer ejercicio y, seguramente también, de compartir con otros lo que nos ocurre en el día a día.
El germen de "Invisibles", es decir, la idea de construir una narración a partir de las idas y venidas de unos paseantes, nace más de veinte años atrás. En aquel entonces mi padre y yo trabajábamos en el guión de "El último viaje de Robert Rylands", totalmente imbuidos en el mundo de Oxford. En uno de mis viajes allí para localizar la película, descubrí que había gente que se reunía para pasear. Sin más, sin ningún otro tipo de compromiso. Por el puro placer de moverse acompañado, de hacer ejercicio y, seguramente también, de compartir con otros lo que nos ocurre en el día a día.
- © Wandavision-NOTICINE.com

"Tzantza", terror ecuatoriano basado en hechos reales
El director ecuatoriano Javier Jácome exhibe en las salas nacionales su primer largometraje, "Tzantza", un film inspirado en hechos reales sobre la matanza de varias personas con el objetivo de reducir sus cabezas y ponerlas en venta en el mercado negro internacional. Esta película está guionizada por Mary Carmen Peñaranda, cuenta con la producción de Eulalia del Pozo y Joseph Albán y con la distribución de Adler & Associates Entertainment.
- © Jazmín Chávez-NOTICINE.com