Estrenos

Benito Zambrano escribe sobre el estreno de "Intemperie"
Por Benito Zambrano *
Hubo un tiempo en que la miseria, la pobreza y la falta de educación eran endémicas en la España rural. Una pobreza que data de siglos atrás, empeorada por el analfabetismo y la ignorancia. Siglos de personas pobres acostumbradas a obedecer y de cómodas minorías acostumbradas a dar órdenes.
Hubo un tiempo en que la miseria, la pobreza y la falta de educación eran endémicas en la España rural. Una pobreza que data de siglos atrás, empeorada por el analfabetismo y la ignorancia. Siglos de personas pobres acostumbradas a obedecer y de cómodas minorías acostumbradas a dar órdenes.
- © NOTICINE.com

Volverá a salas clásico peruano "Juliana", 30 años después
Una de la películas más añoradas y recordadas de la aún en pañales industria cinematográfica peruana vuelve a los cines tras haberse cumplido 30 años de su primer estreno. "Juliana", la cinta que cuenta la historia de una niña marginal que vive en la calle tras haber escapado de su casa, ha sido remasterizada y digitalizada para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de uno de los clásicos del Perú. Estrenada en el año 1989 y con una audiencia que superó los más de 500 000 espectadores, el largometraje se reestrenará el próximo jueves 9 de enero de 2020 en las salas nacionales.
- © Nayara Peña-NOTICINE.com

Nuevo estreno del argentino Ernesto Aguilar, "El secreto de Julia"
El próximo 28 de noviembre de estrena "El secreto de Julia", la nueva película argentina escrita, producida y dirigida por el prolífico cineasta independiente Ernesto Aguilar, que aboga por un cine de género entre el atrevimiento, el surrealismo y la provocación, o -como él mismo dice- la ideología.
- © Paloma Guardia-NOTICINE.com

Luis Gerardo Méndez en su segundo estreno estadounidense del año, "Los ángeles de Charlie"
El actor mexicano Luis Gerardo Méndez estrena este fin de semana la nueva versión de "Los ángeles de Charlie / Charlie’s Angels", una superproducción que, según afirma en una entrevista con EFE, lanza un mensaje "sofisticado" e "inteligente" de empoderamiento femenino. Se trata del segundo estreno estadounidense del año para el hidrocálido, pues hace solo un par de meses que salía a la luz en Netflix "Criminales en el mar / Misterio a bordo / Murder Mistery", una exitosa comedia protagonizada por Jennifer Aniston y Adam Sandler.
- © Paloma Guardia-NOTICINE.com

Netflix buscó voces estelares -Cecilia Suárez, Luis Tosar, Joaquín Cosío...- para doblar "Klaus" en Latinoamérica y España
¿Qué tienen en común los españoles Luis Tosar, Belén Cuesta y Quim Gutiérrez con los mexicanos Cecilia Suárez, Sebastian Yatra y Joaquín Cosío, aparte de actuar en cine? Todos ellos han locutado las versiones en español ibérico y español latino de la nueva cinta de Netflix, "La leyenda de Klaus", una producción española, la primera del genero para la plataforma Netflix, que relata los verdaderos orígenes de Santa Claus o Papá Noel.
- © María Amorós-NOTICINE.com