Tom Hiddleston presentó en México "Kong: La isla calavera / Skull Island"

El actor de cine, televisión y teatro británico Tom Hiddleston visitó México para promocionar el inminente estreno de la película "Kong: La isla calavera / Kong: Skull Island". "Fue un privilegio ser parte del legado de Kong", declaró sobre su participación en el film, además de elogiar al nuevo cine mexicano, que dijo admirar a través de las películas de Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu.
© Cristian Rodríguez-NOTICINE.com

Juan Antonio de la Riva habla sobre "Ladronas de almas" y sus zombis del siglo XIX

Cinco años después de su último estreno, "Erase una vez en Durango", el cineasta mexicano Juan Antonio de la Riva regresa a las salas este viernes con "Ladronas de almas", un film de terror que se desarrolla en la época de la lucha por la Independencia mexicana, en la que el público se encontrará con zombis (el los llama "muertos vivientes") de principios del siglo XIX, atrevimiento que ya se produjo recientemente en la británica "Orgullo y prejuicio y zombis / Pride and Prejudice and Zombies".
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Víctor Gaviria estrena "La mujer del animal", sobre la violencia machista

El director, guionista, poeta y escritor colombiano Víctor Manuel Gaviria González, más conocido como Víctor Gaviria, regresa a los cines del país esta semana, más de 12 años después de su último estreno, "Sumas y restas", con "La mujer del animal", un reflejo de la otra violencia en Colombia, lejos del conflicto civil, en el interior de los hogares. "Me he enmarcado en un tipo de cine; he querido mostrar la violencia. Pero aquí hay una evolución, se muestra la violencia de género, que es una violencia que no se puede discutir", ha dicho el cineasta.
© Cristian Rodríguez-NOTICINE.com

Adolfo Martínez escribe sobre su opera prima, "Zona hostil"

Por Adolfo Martínez Pérez *

El soldado no es quien declara la guerra, la guerra la declaran los políticos que nosotros, la ciudadanía, hemos elegido; el soldado sólo es quien combate y muere en ella. "Zona hostil" es cine bélico español en la mejor tradición Americana: no pretende ofrecer análisis del conflicto bélico en que se encuadra, sino una aproximación en primera persona a las vivencias de los hombres y mujeres allí destinados. Es una película española atípica en el sentido de que nuestros soldados no son los malos, sino los protagonistas; hemos intentado retratarlos como los seres humanos que son, con los mismos defectos y virtudes que el resto de nosotros.
© eOne Films-NOTICINE.com

Juan Carlos Fanconi habla sobre las perspectivas de "Un lugar en el Caribe"

El director, productor y escritor de cine hondureño Juan Carlos Fanconi explicó cuáles son sus esperanzas para la película "Un lugar en el Caribe", que llegará a las salas de cine catrachas el 23 de marzo. "Mi expectativa es buena porque tenemos la seguridad de que le va a gustar al público y que va a estar muy contento con esta historia de romance en Roatán", afirmó de cara al próximo estreno.
© Cristian Rodríguez-NOTICINE.com