Festivales

Video: los protagonistas latinos de la Berlinale
Les invitamos a conocer en primicia un resumen de la información que el canal norteamericano Venemovies dedicará a la presencia latina en el recién terminado Festival Internacional de Cine de Berlin, que se ha saldado con un premio de la Crítica a "El vuelco del cangrejo", del colombiano Oscar Ruiz Navia. Realizado por NOTICINE.com, el reportaje incluye declaraciones exclusivas de Natalia Smirnoff, directora de "Rompecabezas" (Argentina); Anahí Berneri, directora de "Por tu culpa" (Argentina); Miguel Albaladejo, director de "Nacidas para sufrir" (España); Inés de Oliveira, directora de "El recuento de los daños" (Argentina); Oscar Ruiz de Navia, director de "El vuelco del cangrejo" (Colombia); y José María Morales, productor y miembro del jurado internacional (España).
- © Venemovies-NOTICINE.com

Poético film turco vence en una Berlinale prescindible
Podía haber ganado casi cualquiera. No hubo grandes favoritas porque no hubo unanimidades, ni siquiera una o dos cintas que uno podría recomendar ardientemente a ese miembro de la familia que sólo va a ver lo que merece de verdad la pena. Aunque fue el film turco "Bal" (Miel), de Semih Kaplanoglu, que cierra su trilogía regresiva y autobiográfica, donde no abundan precisamente los diálogos y sí los paisajes boscosos, el que se llevó el Oso de Oro, la prensa internacional interpretó el premio al mejor director para Roman Polanski (por "The ghost writer") como un guiño solidario más que cualquier otra cosa. La argentina "Rompecabezas" se fue de vació a pesar de ser una de las mejor valoradas por la prensa.
- © E.E. (Berlín)-NOTICINE.com

Punto final a una Berlinale de incierto palmarés
Este sábado se bajará el telón para satisfacción de muchos aquí en Berlín. La 60 edición del certamen alemán nacido en tiempos de la Guerra Fría en el sector occidental de una ciudad dividida ha estado lejos de ser una de las mejores, y como la del pasado año fue escasa en buenas películas. Sería no sólo deseable sino posible que de nuevo, como en 2009, ante la baja calidad del conjunto emerjan los talentos latinos, en este acaso con Natalia Smirnoff y su "Rompecabezas", que sin duda ha estado entre lo más salvable de un festival que finalizaba este viernes con tres cintas no completamente redondas, las de Depardieu, Winterbottom y Pernille Fischer Christensen.
- © E.E. (Berlín) NOTICINE.com

Liliana Mazure, feliz por la presencia argentina en Berlín y a la espera de premio
La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales argentino (INCAA), Liliana Mazure, encabezó la delegación nacional presente en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde en la competencia presentó "Rompecabezas". A la espera del premio que muchos ya apuntan para la opera prima de Natalia Smirnoff, única cinta iberoamericana seleccionada, la también productora y cineasta se muestra satisfecha por la amplia representación argentina en el certamen europeo, que se completa con títulos como "Te extraño" (Generation), "El recuento de los daños" (Forum) y "Por tu culpa" (Panorama).
- © E.E. (Berlín) NOTICINE.com

La minimalista opera prima argentina "Rompecabezas" recibe aplausos en la Berlinale
Ya le llegó el turno a la este año única cinta iberoamericana en competencia, "Rompecabezas", de la argentina Natalia Smirnoff, otra "historia mínima" que exporta con frecuencia el cono sur, especialmente Argentina y Uruguay, encerrando en lo aparentemente cotidiano y nimio, en el detalle, la potencialidad del gran cine. Así lo ha visto la audiencia de la Berlinale, que aplaudió el film protagonizado por una espectacular -y ausente aquí por compromisos teatrales- María Onetto, para quien ya están pidiendo un premio de interpretación. La penúltima jornada competitiva se completó con la interesante "Na putu" (En el camino), de la autora de la celebrada "Grbavica", Jasmila Zbanic, y la muy mal acogida cinta local "Jud Süß - Film ohne Gewissen" (Ascenso y caída - Película sin judios", de Oskar Roehler.
- © E.E. (Berlín) NOTICINE.com