Protagonistas de 'Zona sur'

Tres películas latinas, "Contracorriente", "Zona sur" y "El hombre de al lado", premiadas en Sundance


El cine iberoamericano, ya galardonado el año pasado por "La nana" y "Sin nombre", vuelve a brillar este 2010 en Sundance, el festival de cine independiente más conocido del mundo, con la cinta colombiano-peruana "Contracorriente", de Javier Fuentes-León, la boliviana "Zona sur", de Juan Carlos Valdivia, y la argentina "El hombre de al lado", de Gastón Duprat y Mariano Cohn, en el palmarés difundido este sábado. La primera logró el premio del Público, la segunda los de la mejor realización y guión, y la tercera el de la mejor fotografía. Todo ello en el apartado en competencia internacional World Cinema.  
© Redacción-NOTICINE.com

Guión de Amat Escalante "Heli" obtiene el premio Sundance/NHK

El guión del mexicano Amat Escalante "Heli" ha sido agraciado este viernes con el Premio Sundance / NHK International Filmmakers, en representación de Latinoamérica, junto a otros tres libretos de Europa, Norteamérica y Japón. Recibirá 10.000 dólares y la compra de sus derechos de emisión por parte del canal japonés que patrocina el galardón, NHK. Este tercer trabajo del descendiente de catalanes nacido en Guanajuato compitió frente a otros tres proyectos: "Snowhite", de Pablo Berger (España); "La demora", de Rodrigo Plá (Uruguay/Mexico), y "El lugar del hijo", de Manuel Nieto Zas (Uruguay).
© Redacción-NOTICINE.com
Cartel de la frustrada VII edición del FICCO

El Festival mexicano FICCO confirma su desaparición... pero podría volver

Ya es oficial. El Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO), tras seis años de vida, fue cancelado "por no alcanzar la recaudación suficiente para su óptima ejecución", según un comunicado de los organizadores. Su septima edición, prevista entre el 24 de febrero y el 7 de marzo, no se producirá, aunque en la misma nota se asegura que "el festival persistirá y se llevará a cabo próximamente". El motivo último de la desaparición, aunque sea provisional, del FICCO sería la renuncia de la exhibidora Cinemex, principal patrocinadora, de seguir subvencionando la muestra. La empresa anunció para este viernes una explicación oficial.
© Correcámara-NOTICINE.com
América Ferrera, esta semana en Sundance (AP)

América Ferrera regresó a "su" Sundance con una película muy personal

Ocho años después de saltar del anonimato a la fama gracias a "Las mujeres de verdad tienen curvas", de la colombiana Patricia Cardoso, América Ferrera ha vuelto este año a Sundance, el festival donde se estrenó, con "The dry land", un film dirigido por su novio Ryan Piers Williams, en el que ella es de nuevo protagonista. "She's back as a star" (Ha vuelto como una estrella), asegura el cronista de AP sobre la evolución en la carrera de esta descendiente de hondureños, cuya popularidad no para de aumentar gracias a "Ugly Betty", serie televisiva que sin embargo no le deja muchas "ventanas" para hacer cine.
© Redacción-NOTICINE.com
José María Morales

Certámenes: Productor español en el jurado de Berlín, Tim Burton presidirá Cannes, arrancan Lebu y Carabanchel

- El Festival Internacional de Cine de Berlín, que este año llega a su 60 edición, ha hecho público este martes su jurado oficial, presidido por el cineasta germano Werner Herzog, en el que encontramos al productor y distribuidor español José María Morales (Wanda Films), activo gestor de coproducciones con América Latina. Uno de sus últimos trabajos, "La teta asustada", logró el año pasado el Oso de Oro en este mismo certamen. Junto a él estará la actriz norteamericana Renée Zellweger, La directora y guionista italiana Francesca Comencini, la escritora somalí Nuruddin Farah, la actriz alemana Cornelia Froboess y su colega china Yu Nan.
© Redacción-NOTICINE.com