Angela Molina

Teletipo: Homenaje a Angela Molina en Huesca, lanzamiento de "Del amor..." desde Cartagena, el nuevo "Shrek" se verá en Tribeca

- La actriz madrileña Angela Molina será homenajeada en la 38 edición del Festival de Cine de Huesca, donde se le entregará el Premio Luis Buñuel 2010, por una carrera que incluye precisamente la última cinta del maestro aragonés, "Ese oscuro objeto del deseo" (1977), que junto a su posterior colaboración con Pedro Almodóvar la consagraron como una figura internacional. El certamen oscense proyectará coincidiendo con este homenaje uno de sus últimos films, "Baarìa", del italiano Giuseppe Tornatore.
© Redacción-NOTICINE.com
Blanca Soto (V.Bustos)

Teletipo festivalero: Talento mexicano para San Diego, Pantalla Pinamar en marcha, premio a López-Gallego en Málaga

- Conocidos actores mexicanos han confirmado su presencia en el próximo Festival de Cine Latino de San Diego, que se desarrollará del 11 al 21 de marzo. Estarán en la ciudad californiana Jaime Camil, Carmen Salinas, Maya Zapata, Blanca Soto, Pedro Damián y Lisardo Guarinos. El certamen, fundado y dirigido por Ethan Van Thillo ha anunciado una amplia programación de 150 títulos entre los que figuran "Backyard/ El traspatio", "Chamaco", "Sólo quiero caminar", "Regresa", "Cosas insignificantes", "Chevolution" o "La Mission", con el UltraStar Mission Valley Cinemas Hazard Center como principal sede. La programación puede consultarse en: www.sdlatinofilm.com
© Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com
Marceau y Lambert, en 'Cartagena'

Cartagena se prepara para celebrar su cincuentenario

Por Alberto Duque López

La edición número 50 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, en Colombia, el más antiguo de América Latina, comienza este jueves 25 con una función al aire libre en uno de los sitios más espectaculares de esta ciudad colonial, la plaza de la Aduana, con la exhibición de la película francesa "Cartagena", del director Alain Monne, con Christopher Lambert y Sophie Marceau. Nueve días después, una película española premiada en distintas ocasiones, "Yo, también" de Alvaro Pastor y Antonio Naharro, clausura un evento que en esta ocasión, según palabras del crítico Orlando Mora, será más para cinéfilos, teniendo en cuenta el rigor con que fue planteada la programación.
© NOTICINE.com
'La Yuma'

"La Yuma", primer film nicaragüense en dos décadas, se presenta en tres importantes festivales americanos

Tras lanzarse el pasado otoño en certámenes de Europa y participar en diciembre en el de La Habana, el mes próximo la cinta nicaragüense "La Yuma" concursará en tres importantes festivales del continente que la vio nacer: los de Cartagena de las Indias (Colombia), Miami (Estados Unidos) y Guadalajara (México). Florence Jaugey realizó esta cinta, que es la primera producida en el país centroamericano durante 20 años. Trata la historia de una joven cuyo sueño es ser boxeadora y se enamora de un estudiante de periodismo. Desarrollada en el entorno de los barrios pobres de Managua, refleja la necesidad de expresión de la juventud nicaragüense.
© Redacción-NOTICINE.com
Natalia Smirnoff, directora de 'Rompecabezas'

Video: los protagonistas latinos de la Berlinale

Les invitamos a conocer en primicia un resumen de la información que el canal norteamericano Venemovies dedicará a la presencia latina en el recién terminado Festival Internacional de Cine de Berlin, que se ha saldado con un premio de la Crítica a "El vuelco del cangrejo", del colombiano Oscar Ruiz Navia. Realizado por NOTICINE.com, el reportaje incluye declaraciones exclusivas de Natalia Smirnoff, directora de "Rompecabezas" (Argentina); Anahí Berneri, directora de "Por tu culpa" (Argentina); Miguel Albaladejo, director de "Nacidas para sufrir" (España); Inés de Oliveira, directora de "El recuento de los daños" (Argentina); Oscar Ruiz de Navia, director de "El vuelco del cangrejo" (Colombia); y José María Morales, productor y miembro del jurado internacional (España).
© Venemovies-NOTICINE.com