Crowe es Robin de los Bosques

Estrenos festivaleros: "Robin Hood" abrirá Cannes y Jesucristo resucitará en Lleida

Lo que convierte a un festival en importante es contar con estrenos mundiales destacables. Si Cannes siempre es pródigo en ellos, y este año arrancará con la esperada versión a cargo de Ridley Scott de la célebre historia del arquero de Sherwood, "Robin Hood", también la española Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida se apunta al lanzamiento exclusivo estrenando "El discípulo", film sobre la figura histórica de Jesús de Nazaret que se promete polémico de Emilio Ruiz Barrachina, con reparto internacional.
© Redacción-NOTICINE.com
Almodóvar

Almodóvar continua mostrando en un festival australiano sus películas españolas favoritas

El cineasta español Pedro Almodóvar continua ejerciendo un año más como programador en el australiano La Mirada Film Festival de Melbourne, que tendrá lugar del 1 al 11 de Abril. En la sección "Almodóvar presents...", ha seleccionado cinco títulos que son para él joyas del cine español, cintas muy diversas que van desde comedias de la época franquista a la opera prima del "otro" cineasta español vivo de fama internacional, Alejandro Amenábar.
© Redacción-NOTICINE.com
Acosta y Cepeda. en 'Una hora más en Canarias'

Comedias y operas primas dominan la competencia malagueña

A falta de primeros espadas, la selección de la XIII edición del Festival de Málaga, centrado en el cine español, presentada este lunes en la ciudad andaluza, está dominada por las comedias y los cineastas primerizos. De las once cintas en competencia, 7 son operas primas o segundas películas de sus respectivos autores. Entre los más veteranos figuran la catalana Laura Mañá y el ecuatoriano Sebastián Cordero (con "Rabia", que cuenta con una amplia trayectoria en previos festivales). Dos comedias con potencialidades comerciales destacan: "Que se mueran los feos", de Nacho García Velilla, y "Una hora más en Canarias", de David Serrano, en la que participan las colombianas Angie Cepeda y Juanita Acosta.
© Redacción-NOTICINE.com
'Lola', de Brillante Mendoza

Breves: La filipina "Lola" gana en Las Palmas, la japonesa "Caminando" en Santo Domingo y "Norteado" y "El vuelco del cangrejo" consiguen premios en Friburgo

- El film del filipino Brillante Mendoza "Lola" logró la Lady Harimaguada de Oro, máximo galardón del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, clausurado el pasado sábado. El cineasta italiano Francesco Maselli, presidente del jurado internacional, justificó la elección al tratarse de una "síntesis extraordinaria del neorralismo trágico y una maravillosa metáfora sobre lo que cada uno lleva dentro". El segundo galardón en importancia fue para la francesa "Irène", de Alain Cavalier, mientras que la canadiense "La Donation", de Bernard Émond (Canadá, 2009), se llevó una Mención Especial del Jurado, el Premio Signis y el Premio del Público. "El vuelco del cangrejo", de Oscar Ruiz Navia, logró el premio a mejor opera prima.
© Redacción-NOTICINE.com
Carlos Gaviria

"Retratos en un mar de mentiras" y "Perpetuum mobile" triunfan en un Festival de Guadalajara que queda sin director

"Retratos en un mar de mentiras", de Carlos Gaviria (Colombia) y "Perpetuum mobile", de Nicolás Pereda, obtuvieron respectivamente los primeros premios en las competencias iberoamericana y mexicana del Festival de Guadalajara, cuyo palmarés se anunció este viernes noche. El acto tuvo una sorpresa suplementaria e inesperada, el adiós del actual director del certamen tapatío, el productor Jorge Sánchez, al que el presidente del patronato, Raúl Padilla, agradeció su "atinada conducción".
© Correcámara-NOTICINE.com