Festivales
Ambulante, documentales de gira por México a partir de este viernes
El festival de documentales Ambulante, creado por la productora de Gael García Bernal y Diego Luna, Canana, comenzará este viernes su recorrido por México, mostrando las realidades de diversas latitudes e invitando al espectador a la reflexión ciudadana. Este martes se presentó la programación de su quinta edición.
- © Noé Torres (México)-NOTICINE.com
El Festival de San Sebastián dedicará una retrospetiva al creador de "Harry el sucio"
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián dedicará el próximo septiembre en su 58 edición una retrospectiva que asegurán será completa de la obra delr estadounidense Don Siegel, realizador de casi una treintena de largometrajes y creador de obras fundamentales de la serie B como "La invasión de los ladrones de cuerpos" (1956), renovador del cine policíaco en los años 60 y 70 con "Código del hampa" (1964) y "Harry, el sucio" (1971) e impulsor de la carrera de Clint Eastwood como actor y director. Sin embargo, siempre trabajó en cine con guiones ajenos.
- © Redacción-NOTICINE.com
También Rotterdam se rinde al cine latino: premios a "Agua fría de mar", "Alamar" y "Norteado"
El Festival de Rotterdam, especializado en primeras o segundas realizaciones, ha vuelto a demostrar la pujanza y creatividad del cine iberoamericano: Dos de sus tres premios principales recayeron en la coproducción de Costa Rica, España, México, Holanda y Francia "Agua fria de mar", de Paz Fábrega, y en la mexicana "Alamar", de Pedro Gonzalez-Rubio. Además, la coproducción mexicano-española "Norteado", de Rigoberto Perezcano, se llevó el premio KNF, galardón otorgado por el círculo de periodistas fílmicos de Holanda.
- © Redacción-NOTICINE.com
Certámenes norteamericanos dedican ciclos al cine mexicano con motivo del Bicentenario
El cine del fronterizo México despierta un especial interés en Estados Unidos este año, con motivo del Bicentenario. Así, tanto el Festival de San Diego (California) como el Cine Las Américas de Austin (Texas) van a dedicar próximos ciclos al cine azteca clásico o reciente. El primero, dirigido por Ethan Van Thillo, ha programado hasta 40 films contemporáneos, de muy diversos estilos y formatos, mientras que en Austin, se proyectarán cinco de los títulos más destacados en la productiva colaboración entre el célebre Emilio "Indio" Fernández y el director Gabriel Figueroa.
- © Correcámara-NOTICINE.com
Los cines de Europa y América Latina dominan la selección de Miami 2010
El Festival Internacional de Cine de Miami, que por segundo año dirige la italiana Tiziana Finzi, mantiene su línea mixta entre las cinematografías europea y latinoamericana, lo que se observa desde los títulos que abrirán y cerrarán el festival, los días 5 y 14 de marzo, respectivamente: "Buscando a Eric", del británico Ken Loach, y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella. La alemana Margarethe Von Trotta recibirá un homenaje.
- © Redacción-NOTICINE.com
