Festivales

Estrenaron en Guanajuato la opera prima de Jimena Montemayor, "En la sangre"
Se estrenó en San Miguel de Allende, en el marco del Festival de Cine de Guanajuato una de las dos cintas inéditas que compiten junto a otras cinco ya vistas en otros certámenes nacionales e internacionales, "En la sangre", de Jimena Montemayor. Se trata de una nueva propuesta del Centro de Capacitación Cinematográfica, de donde es egresada su autora, y tiene como personaje central a Mateo, un joven intelectual y solitario que vuelve a la ciudad de México después de vivir en el extranjero. La confusión llega a su vida al pasar tiempo con Tomás, su hermano, y la novia de éste, Nadia.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Guanajuato abrió sus puertas con homenaje a Eric del Castillo
Se inició el pasado fin de semana el XVIII Festival de Cine de Guanajuato (GIFF). San Miguel de Allende, su sede primera, fue el escenario que enmarcó el reconocimiento a la trayectoria del actor mexicano Eric del Castillo, padre de la también actriz Kate del Castillo. El certamen mexicano, dedicado al cine de Turquía, presenta lo mas destacado de las producciones mexicanas de la segunda mitad del año; asi como las producciones realizadas bajo sus apoyos como residencia en Cannes "Mexicannes", asi como las incubadoras de producciones.
- © Leopoldo Soto (Guanajuato)-NOTICINE.com

La Seminci de Valladolid revive sus 60 años con ciclos retrospectivos
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), uno de los más veteranos e importantes festivales españoles, hará un repaso a sus 59 ediciones anteriores con dos ciclos retrospectivos: Seminci. Femenino Singular, sobre las mujeres directoras que presentaron sus películas en el festival, e Inéditos. Talentos del siglo XXI, sobre operas primas inéditas en España, de 10 de los directores menores de 50 años, más reconocidos internacionalmente.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

La mexicana "Te prometo anarquía" concursará en Locarno, donde Andy García será homenajeado
La producción mexicana "Te prometo anarquía", del guatemalteco Julio Hernández-Cordón ("Gasolina", "Marimbas del infierno") y el documental "O futebol", del brasileño afincado en España Sergio Oksman, formarán parte del principal apartado competitivo del Festival de Locarno, cuya 68 edición se desarrollará del 5 al 15 del próximo agosto en esta localidad suiza. La presencia iberoamericana se extiende al apartado paralelo Cineasti del Presente con la cinta argentina "El movimiento", de Benjamín Naishtat; la española "Dead Slow Ahead", de Mauro Herce y la colombiana "Siembra", de Angela Osorio y Santiago Lozano, y en Signs of Life se verá el nuevo trabajo documental del español José Luis Guerín "L'Accademia delle muse". Además, el actor cubanoamericano Andy García recibirá el premio Leopard Club.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Climas", de Enrica Pérez, triunfó en el Festival Ventana Andina
La película peruana "Climas" y las argentinas "El Patrón, radiografía de un crimen" y "La Salada" fueron las grandes ganadoras de la segunda edición de Ventana Andina, festival que se ha desarrollado en la ciudad del norte argentino de Jujuy, durante nueve jornadas de proyecciones en las que participaron más de 18 000 espectadores.
- © J.P.Russo / EscribiendoCine-NOTICINE.com