Festivales

Argentina se felicita por su amplia presencia en Cannes
En una edición del Festival de Cannes con muy pobre presencia iberoamericana, Argentina brilla como el país preferido por el delegado general y principal seleccionador Thierry Frémaux y sus colaboradores. De las definitivas seis películas (la mitad que hace dos años) de directores hispanos, cuatro son argentinas, y vienen firmadas por cineastas consagrados como Damián Szifrón, Lisandro Alonso, Pablo Fendrik y Diego Lerman. Todos ellos participaron en un acto convocado este martes por la embajada de Francia en Buenos Aires, acompañados por otros dos realizadores, Pablo Trapero, que presidirá el jurado de Un Certain Regard, y Pablo Giorgelli, que estará en el de la Semana de la Crítica.
- © María Abad-NOTICINE.com

Cannes agrega la argentino-mexicana "El ardor" fuera de competencia
Argentina va a ser la punta de lanza hispana en Cannes 2014. Ya lo era, pero este miércoles la organización ha sumado una nueva realización austral, "El ardor", de Pablo Fendrik, como la previamente seleccionada "Jauja", de Lisandro Alonso, coproducida por México y Francia. Una especie de western dramático que se desarrolla en territorio amazónico, "El ardor" se proyectará en una sesión especial fuera de concurso, entre otras cosas porque su protagonista y coproductor, el mexicano Gael García Bernal, forma parte del jurado oficial que decidirá la Palma de Oro y el resto de los galardones.
- © Redacción-NOTICINE.com

El Festival de Huelva nombra nuevo director, Pedro Castillo
El productor Pedro Castillo fue nombrado este miércoles nuevo director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en sustitución del productor de la RTVA Eduardo Trías. El patronato de la Fundación se reunió para elegir al nuevo director debido al inminente final de contrato de Trías, quien ha permanecido en el puesto durante ocho años. Castillo, que ha sido elegido de forma unánime por los miembros que conforman el patronato -el Ayuntamiento de Huelva, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura y la Diputación Provincial de Huelva- comenzará a realizar sus labores como nuevo director a partir del día 30 de abril de 2014, día en el que expira el contrato del anterior responsable.
- © Cristian Moure-NOTICINE.com

Festivales: La Habana se dedicará a García Márquez, Chicago premia a "Corazón de León", Filadelfia y el cine latino
- La 36 edición del Festival Internacional del nuevo Cine Latinoamericano de la Habana estará dedicado, el próximo diciembre, al recién fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez, autor y cinéfilo muy relacionado con Cuba y el cine en la isla, rindiéndole así un particular homenaje a quien fuera un apasionado del Séptimo Arte. Iván Giroud, director del evento cinematográfico habanero, comentó durante la presentación de un libro dedicado al intelectual cubano y fundador del ICAIC Alfredo Guevara, que se rendía así tributo a uno de los precursores del festival, y que la noticia ya había sido comunicada previamente a la viuda del novelista, Mercedes Barcha y a sus hijos Rodrigo (cineasta) y Gonzalo García.
- © María Abad-NOTICINE.com

Diego Lerman cierra en la Quincena la paupérrima presencia hispana en Cannes
El delegado general del Festival de Cannes y principal seleccionador, Thierry Frémaux, se ha superado a sí mismo. Después de programar el año pasado sólo siete películas entre los cuatro principales apartados del certamen francés, este año baja aún más el listón con cinco títulos (sobre un total de casi 70), tras anunciarse este miércoles una única presencia en la Quincena de los Realizadores, la última sección en anunciarse. Se trata del nuevo film del argentino Diego Lerman, "Refugiado", todavía en postproducción, protagonizado por Julieta Díaz.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com