Festivales

La argentina María Florencia Alvarez habla sobre "Habi, la extranjera"
En el marco del porteño BAFICI, tras su estreno mundial en la Berlinale el pasado febrero, se ha presentada la producción argentino-brasileira "Habi, la extranjera", de la antes cortometrajista María Florencia Alvarez, que sigue la aventura de Analía, una joven que llega a Buenos Aires, por error se cuela en un velorio musulmán, y fascinada por la cultura islámica se hace pasar por originaria de ese país, adoptando un nombre que saca de un anuncio. Hasta que conoce a un joven libanés que la confunde con su desaparecida hermana, que se llama igual. Hablamos en exclusiva con la debutante directora.
- © J.A.-NOTICINE.com

La española "Promoción fantasma" gana el Festival de Panamá
La comedia española de Javier Ruiz Caldera "Promoción fantasma" se llevó la máxima recompensa del II Festival Internacional de Cine de Panamá, el Premio del Público. La mezcla de terror y humor parece ser el cocktail favorito de la audiencia panameña, ya que el año pasado ganó el mismo galardón la cubano-española "Juan de los muertos".
- © José Romero Carrillo (Panamá)-NOTICINE.com

Anunciada la selección de Cannes: México se salva de la drástica reducción de films hispanos
El Festival de Cannes ha mantenido este año también su cuota de una sola película iberoamericana en su competencia oficial por la Palma de Oro. El honor le ha correspondido al film mexicano del barcelonés de nacimiento Amat Escalante "Heli", cuyo trasfondo es la violencia y el narcotráfico en el país. Otro español afincado en México, Diego Quemada-Diez, estará en el apartado paralelo Un Certain Regard (Una cierta mirada) con "La jaula de oro", proyecto con el que participó ya en el Atelier del propio certamen francés.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cortos de Argentina, Chile y México, en el apartado Cinefondation de Cannes
Tres de los 18 trabajos de estudiantes en diferentes escuelas de cine de todo el mundo, anunciados este martes en lo que será la selección del apartado Cinefondation del Festival de Cannes son hispanos: el corto argentino "Mañana todas las cosas", de Sebastián Schjaer (Universidad del Cine); "Asunción", de Camila Luna Toledo (Universidad Católica de Chile), y "Contrafábula de una niña disecada", del mexicano Alejandro Iglesias Mendizábal (Centro de Capacitación Cinematográfica-CCC).
- © Redacción-NOTICINE.com

Ruben Blades presentó "Dead Man Out" en el Festival de Panamá
Uno los mayores atractivos de la presente edición es la proyección de "Dead man out" / "Hombre muerto", y la razón obviamente está en su actor protagónico, el multifacético Rubén Blades. De más está decir lo que este artista significa para toda esta nación. Precisamente con esta película obtuvo el ACE Awards en 1990, un premio dedicado a las mejores producciones de la televisión por cable. Eran tiempos que estos trabajos no eran tomados en cuenta para los Emmy y lo que es más trascendente, es que se trató de uno de los primeros trabajos protagónicos de un actor latino dentro de la industria audiovisual de los Estados Unidos.
- © José Romero Carrillo (Panamá)-NOTICINE.com