Festivales
Así es "Olivia y las nubes", el film animado dominicano que estará en Locarno
El cineasta dominicano Tomás Pichardo-Espaillat estrenará su primer largometraje de animación, "Olivia y las nubes", el próximo 15 de agosto dentro de la sección Concorso Cineasti del Presente de la 77 edición del Festival de Locarno, que se celebrará del 7 al 17 de ese mes en esa localidad suiza. Se trata del primer largometraje animado hecho íntegramente en la República Dominicana, utilizando técnicas artesanales mixtas como stop motion, cut out, dibujo sobre fílmico y rotoscopia.
- © Corresponsal (R.Dominicana)-NOTICINE.com
20 films integrarán la programación del Hola México Film Festival, en Los Angeles
El Hola México Film Festival de Los Angeles calienta motores para su 16 edición, que tendrá un lugar del 20 al 27 de septiembre del 2024, durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana en EEUU, con 20 largos y otros tantos cortometrajes, dirigidos al público de una ciudad con la más amplia colonia de origen mexicano en el país.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com
San Sebastián anunció 11 nuevos títulos, entre ellos los dirigidos por Diego Lerman, Maite Alberdi y Laura Carreira
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián anunció este martes once nuevos títulos para su competencia por las Conchas de Oro y Plata, entre ellos tres iberoamericanos, el argentino de Diego Lerman "El hombre que amaba los platos voladores", el chileno de Maite Alberdi "El lugar de la otra" (antes conocido como "La homicida") y el portugués de Claudia Carreira "On Falling". Se suman a los cuatro españoles previamente anunciados, de Iciar Bollain, Pedro Martín-Calero, Pilar Palomero y Albert Serra, y al francés "Emmanuelle", de Audrey Diwan, que abrirá el certamen vasco.
- © Redacción-NOTICINE.com
Festival de Lima promete más estrenos nacionales para contrarrestar "ley anticine"
Con una nueva edición al caer, del 8 al 17 de agosto, el Festival de Cine de Lima ha anunciado un incremento significativo en los estrenos nacionales para su próxima edición, en respuesta a la controvertida "ley anticine" que se debate en el Congreso. Josué Méndez, director artístico del festival, explicó en una entrevista con el diario La República que esta medida busca destacar la calidad y el crecimiento del cine peruano en medio de la crisis provocada por la nueva legislación.
- © Jorge Orte-NOTICINE.com
Arturo Ripstein empieza a sentirse apreciado en México, tras homenaje en Guanajuato
Durante décadas, Arturno Ripstein ha tenido una espina clavada en el corazón: Sus películas eran apreciadas en festivales de todo el mundo pero en México nadie quería estrenarlas en salas. El cineasta nacido en Ciudad de México en 1943, hijo de un conocido productor, siempre ha mantenido una relación de amor-odio hacia su país natal, que podría estar dulcificándose luego del homenaje que esta semana recibió en el Festival de Guanajuato, donde todo fueron agasajos y aplausos.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com
