Festivales

La brasileña "Hotel Atlántico" triunfó en el Festival de Lima
La XIV edición del Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima, clausurada este pasado fin de semana, concedió su máximo galardón, el Spondylus, al film de Suzana Amaral "Hotel Atlántico", en un palmarés en el que el cine nacional acaparó varias recompensas, entre otros el Premio del Público para "Contracorriente", auténtico imán de este mismo galardón en la mayoría de certámenes donde se presentó. El boliviano Pascual Loayza ("Zona Sur") y la argentina María Onetto ("Rompecabezas") se llevaron los premios de interpretación.
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

Julia Roberts recibirá el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián
Aprovechando su gira internacional de promoción de "Come, reza, ama", Julia Roberts recibirá en San Sebastián, muy posiblemente de manos de Javier Bardem, su amor definitivo en la película, el Premio Donostia, recompensa que el certamen donostiarra concede a grandes figuras por su carrera. La película será proyectada fuera de concurso, y además de la citada pareja acudirán al festival español el director del film, Ryan Murphy, creador de la exitosa serie musical "Glee", y el gran actor Richard Jenkins, conocido por su papel del "padre fantasma" en la serie "A dos metros bajo tierra" ("Six feet under").
- © Redacción-NOTICINE.com

Certámenes del mundo: Carlos Carrera competirá en Montreal, documental sobre Maragall en S.Sebastián, y más de Amsterdam y el Latinbeat
- Este año la presencia iberoamericana en la competencia oficial del Festival de Montreal, cuyo contenido se anunció este martes, se limita a la cinta mexicana "De la infancia", de Carlos Carrera. Será una de las 20 del apartado rey, en el que habrá una importante presencia francesa y europea en general. Fuera de concurso, el español Carlos Saura estrenará mundialmente una más de sus producciones documentales musicales, "Flamenco, flamenco"; el mexicano Jorge Fons su fresco histórico "El atentado", se verá la "biopic" dirigida por Fabio Barreto "Lula, hijo de Brasil" y el peruano Francisco Lombardi mostrará "Ella". El certamen Quebecqués, único de categoría "A" en Norteamérica, se desarrollará del 26 de agosto al 6 de septiembre.
- © Redacción-NOTICINE.com

La sección de Nuevos Directores de San Sebastián estrenará seis películas iberoamericanas
De las quince películas de diecisiete países que participarán en la Sección Zabaltegi-Nuevos Directores de la 58 edición del Festival de San Sebastián, optando a un premio de 90 000 euros, seis serán iberoamericanas, todas ellas presentadas como estreno mundial o internacional. El país anfitrión aportará dos cintas, "Blog", de Elena Trapé, e "Izarren argia", de Mikel Rueda, a las que hay que sumar producciones de Chile, Colombia, Guatemala y Uruguay.
- © Redacción-NOTICINE.com

Arrancó el Festival de Lima con una programación poco novedosa
Este pasado fin de semana arrancó la XIV edición del Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima, cuyo apartado competitivo dominan producciones ya conocidas de previos festivales internacionales, con dominio argentino (cuatro títulos), seguido por el país anfitrión y México, ambos con tres cintas. El certamen que organiza la Pontificia Universidad Católica del Perú, arrancó con un homenaje a la saga brasileira de los Barreto e incluye un tal vez discutible (por lo no muy "latinoamericano") ciclo dedicado al francés Jacques Tati.
- © Corresponsal-NOTICINE.com