Festivales

Festival de la Habana: Campanella, Von Triers y otras poéticas en las jornadas iniciales
Tras un breve pero inolvidable microconcierto con Chucho Valdés y Omara Portuondo, las siempre lúcidas palabras de Alfredo Guevara inaugurando oficialmente el Festival habanero, la 31 edición del más esperado evento fílmico en Cuba descorrió sus cortinas con el film "El secreto de tus ojos", del argentino Juan José Campanella, la cual matiza un poco la afición melodramática del realizador, dicho esto sin la mínima connotación peyorativa.
- © Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com

Diego Luna estrenará mundialmente su opera prima como director en Sundance
El actor y productor mexicano Diego Luna mostrará su primera realización, el drama familiar "Abel", el próximo enero en el marco del Festival de Sundance, un año después de presentar allí "Rudo y Cursi". Se tratará de un estreno mundial fuera de concurso, en el marco del apartado Premières. También en esta misma sección se lanzará "The Runaways", protagonizada por Kristen Stewart, quien tiene en Sundance a concurso otro film, "Welcome to the Rileys".
- © Redacción-NOTICINE.com

Cuatro películas latinas, en la competencia internacional de Sundance
El cine latino, frecuentemente marginado en otras citas internacionales importantes, adquiere carta protagonista en el apartado foráneo del Festival de Sundance, el evento más destacado del cine de autor en Norteamérica, y un referente para muchos otros certámenes a lo largo del año. Argentina competirá con "El hombre de al lado", de Gastón Duprat y Mariano Cohn; España con "Yo, también", de Alvaro Pastor y Antonio Naharro; Bolivia con "Zona Sur", de Juan Carlos Valdivia, y Perú/Colombia con "Contracorriente", de Javier Fuentes-León.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Festival de La Habana, el cine más humano
Por Sergio Berrocal *
El Festival de Cine de La Habana es único en el mundo y no solamente porque sea el que presente anualmente lo más importante de la producción latinoamericana. Hace un montón de años, según las cuentas trogloditas occidentales, que Cuba resiste al acorralamiento de Estados Unidos, cosa que no ha cambiado ni con el benefactor Obama. Durante todo este tiempo, los cubanos han conseguido sacar adelante un festival lleno de invitados pagados que cuestan un dineral a la comunidad.
El Festival de Cine de La Habana es único en el mundo y no solamente porque sea el que presente anualmente lo más importante de la producción latinoamericana. Hace un montón de años, según las cuentas trogloditas occidentales, que Cuba resiste al acorralamiento de Estados Unidos, cosa que no ha cambiado ni con el benefactor Obama. Durante todo este tiempo, los cubanos han conseguido sacar adelante un festival lleno de invitados pagados que cuestan un dineral a la comunidad.
- © NOTICINE.com

La italo-austríaca "La pivellina" triunfa en Gijón
El debut en la ficción de los antes documentalistas Tizza Covi y Rainer Frimmet, "La pivellina", fue la triunfadora este sábado de la 47 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón (FICXixón), cuyo jurado la consideró mejor película y recompensó también a su protagonista, Patrizia Gerardi. El segundo título doblemente galardonado fue el norteamericano "Humpday", por su realización (Lynn Shelton) y su actuación masculina (Mark Duplass y Joshua Leonard, exaequo). Por su parte, el Premio Especial del Jurado correspondió a la francesa "Le roi de l'evasion", de Alain Guiraudie.
- © Mónica Boullosa (Gijón)-NOTICINE.com