Festivales

"Ingrid" en Sitges: del ciberespacio a la gran pantalla
Las redes sociales y aquellos personajes y artistas postmodernos que pululan por internet, son los elementos en los que se sostiene el argumento de la última película del cineasta catalán Eduard Cortés (“La vida de nadie”, “Otros días vendrán”), y que ha presentado en la sección oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
- © Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

El Festival de Cancún anuncia sus primeros estrenos
A un mes del inicio de su tercera edición, el Festival Internacional de Cine de Cancún Riviera Maya ha avanzado parte de su amplia programación, que incluirá premiéres latinoamericanas de las películas "Nothing like the holidays", de Alfredo de Villa, con John Leguizamo; "The Harimaya Bridge", de Aaron Wolfolk, con Danny Glover y Peter Coyote o el documental británico "Turtle: The Incredible Journey", de Nick Stringer, con narración de Miranda Richardson.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Sitges: Sam Rockwell va a la luna con sólo 5 millones de dólares
Ser el único, o casi, actor protagonista de una película de 97 minutos es, a decir de Sam Rockwell, "el sueño y la pesadilla, juntas, de todo actor". Y el protagonista de cintas como "La milla verde" y "Frost/Nixon", sabe perfectamente de lo que habla, ya que le ha tocado este esquivo honor al protagonizar casi íntegramente el metraje de "Moon", la opera prima del debutante director inglés, Duncan Jones, presentada este miércoles en Sitges.
- © Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

Natali reinventa en Sitges el Frankenstein del siglo XXI
El realizador canadiense Vincenzo Natali eligió el Festival de Cine Fantástico de Cataluña en Sirges para el estreno mundial de su cuarto largometraje, "Splice". Y no podía ser de otro modo. El creador de cintas como "Cube", "Nothing" y "Cypher", recibió la recomendación de Guillermo del Toro (productor de la película) de hacerlo, ya que en opinión del autor de "El laberinto del fauno", "Splice" es una película "totalmente Sitges".
- © Nilton Torres (Sitges)-NOTICINE.com

Teletipo: El Festival de San Juan muestra ocho títulos boricuas, cuatro operas primas en Huelva, cine brasileiro y latino en Paraná, talleres femeninos en Cuenca
- El Festival Internacional de Cine de San Juan, en Puerto Rico, que arrancó el pasado día 1, es testigo de la pujanza del cine boricua, que cuenta con ocho títulos (entre largos, cortos y documentales) en su Competencia Caribeña. Se trata de "Diez en la música", "Homenaje a Miguel Angel Suárez-El abuelo", "Miente", "El Ritual de la Fiesta", "Juan Meléndez", "Oso Blanco", "Orfanato de cafres" y "Not Even the Devil".
- © Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com