Peter Lord

España de festival: Balagueró y Plaza van a Venecia, Animadrid trae al creador de "Chicken Run"

26-VII-07

- Filmax ha dado a conocer que las películas "Rec", de Jaume Balagueró y Paco Plaza, y la animada "Nocturna", de Víctor Maldonado y Adrià García, han sido seleccionadas para participar en la 64 edición de la Mostra de Cine de Venecia, a iniciarse el 29 de agosto, para formar parte de la sección Venezia Notte. Balagueró y Plaza presentarán lo que se describe como una experiencia de terror en tiempo real; la historia de "Rec" es la de una reportera de televisión que acompaña a un equipo de bomberos durante toda una noche, en la primera de sus salidas nocturnas, lo que parecía una intervención rutinaria se va a convertir inesperadamente en un infierno, en una noche de pesadilla y en un documento televisivo de dramatismo único.

Por su parte, "Nocturna" sigue a Tim, un niño que tiene miedo a la oscuridad y que vive una aventura fascinante con la noche y los personajes que la habitan. La película, que se estrenará en España el próximo 11 de octubre, contará en la versión española con las voces de Imanol Arias, Natalia (OT) y Carlos Sobera. "Rec", en tanto, se lanzará comercialmente en el país el 23 de noviembre.

- La VIII edición de Animadrid, el Festival Internacional de Imagen Animada de Pozuelo de Alarcón – Comunidad de Madrid, homenajeará este año a todo un referente de la animación mundial, el británico Peter Lord, fundador de los estudios Aardman Animation, que han dado productos como "Chicken Run-Evasión en la granja", y al donostiarra José Antonio Sistiaga, pintor abstracto y artista autodidacta, considerado uno de los grandes referentes del género a nivel nacional, gracias a "Ere Erera Baleibu Izik Subua Aruaren" (1970, 35 mm), que marcó precedente en su época por su longitud (1 hora y 15 minutos), la carencia de una banda sonora y las imágenes salpicadas de pintura.

Tanto a Lord como a Sistiaga se les dedicará un homenaje por su carrera destacable en el marco de esta nueva edición, a realizarse del 28 de septiembre al 5 de octubre. La organización del certamen anunció además que los tres primeros domingos de Septiembre (9, 16 y 23) previos al comienzo de Animadrid´07, se proyectarán en la FNAC las películas de animación premiadas en ediciones anteriores. El horario será de 18:00h a 20:00h. Para mayor información, visitar www.animadrid.com.
© Redacción-NOTICINE.com
Carlos Ameglio

Festivales: Carmen Maura será distinguida en Locarno, Punta del Este adelanta la producción uruguaya

25-VII-07

- El Festival Internacional de Cine de Locarno, a desarrollarse del 1 al 11 de agosto, rendirá homenaje a una eterna chica Almodóvar -pese a sus años de distancia- que es sin duda una de las actrices más representativas de España: Carmen Maura. La intérprete que regresó a los primeros planos con "Volver", recogerá el Excellence Award 2007 de Locarno, un galardón que distingue a la trayectoria destacada y que previamente recayó en personalidades como Susan Sarandon, John Malkovich y Willem Dafoe.

Con una carrera iniciada en los años 70, Maura se transformó en uno de los rostros de la movida madrileña y una figura reconocible del universo Almodóvar, gracias a trabajos como "Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón", "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" o "Mujeres al borde de un ataque de nervios". Desarrollando una importante carrera, que se ha extendido a Francia ("Alice y Martin") y Argentina ("Valentín"), entre otros países, Maura fue premiada el pasado año en el Festival de Cannes junto a sus compañeras de "Volver" en el apartado de mejor actriz. Con 61 años, la actriz vive un momento de gran intensidad laboral, teniendo pendiente de estreno "El menor de los males", "Que parezca un accidente" y "The Garden of Eden", mientras espera el inicio de rodaje de la biopic sobre Carlos Gardel, "Dare to Love Me", donde será la madre del cantante de tangos argentino.

- Se desarrolla en la ciudad uruguaya de Punta del Este el Primer Encuentro de Cine Nacional, un evento organizado por la dirección general del Festival Internacional de Punta de Este con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Maldonado, que tiene por objetivo difundir la producción cinematográfica local.

Durante el fin de semana del 27 al 29 de julio, se estará presentando una serie de preestrenos, work in progress y trailers de esperadas películas locales, como "La cáscara", "La Matineé", "Matar a todos", "Polvo nuestro que estás en los cielos", "Marimón" y "Acné", entre otras. Algunos de los invitados que han confirmado su participación son Carlos Ameglio, Roxana Blanco, Esteban Schroeder, Enrique Fernández, Federico Veiroj y Alejandro Ferrari.
© Redacción-NOTICINE.com
Tomás Wells

Gran Fiesta del Cortometraje latinoamericano en Barinas

24-VII-07

Todo está listo para el II Festival Latinoamericano de Cortometrajes, que organiza en la ciudad de Barinas (Venezuela) el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Distribuidora Amazonia Films, con la colaboración de la Cinemateca Nacional, el Instituto Italiano de la Cultura en Venezuela y UNICEF. Este importante certamen acoge desde este jueves y hasta el próximo día 2 de agosto 25 cortos de 7 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay, y Venezuela) en su apartado oficial, que optan a dos premios de 5.000 dólares (uno para ficción y otro para animación).

El Jurado internacional estará integrado por la mexicana Ana Paulina Castellanos, autora de tres cortometrajes (“Rutina”, “Cochinadas” y “Una muerte menor”), quien actualmente trabaja en el guión de su primer largometraje; el español Luis Mariano González, licenciado en comunicación audiovisual, director del Festival de Alcalá de Henares y presidente de la coordinadora de festivales de Madrid, y el veterano cineasta venezolano Enver Cordido (“Cuando quiero llorar no lloro”, “Crónica de un Subversivo Latinoamericano”, “La Quema de Judas”...).

Esta celebración cinematográfica de Latinoamérica, que dará ingreso gratuito al público, presentará ocho secciones paralelas que ofrecerán una amplia visión mundial de la expresión en formato breve y estrecharan nexos con importantes naciones. “Es así como exhibiremos cortos españoles seleccionados por el Festival ALCINE, de Alcalá de Henares; muestra de cortos del francés Festival de Clermont-Ferrand, el más prestigioso de Europa en su género; Films italianos de sólo un minuto; las mejores producciones del IMCINE mexicano en los últimos años; un ciclo dedicado a los trabajos de animación del chileno Tomás Welss -acompañada por taller-, cortos para niños hechos por niños con el aval de UNICEF; una muestra del animador venezolano Armando Arce, igualmente complementada por otro taller, y finalmente una retrospectiva homenaje al cineasta venezolano Jesús Enrique Guédez, recientemente desaparecido”, comentó Erasmo Ramírez, director de los Festivales en Amazonia Films.

Para Ramírez, esta fiesta en la ciudad llanera será testigo del cine joven, aquél que cuenta historias contundentes, graciosas, fulminantes, conmovedoras y dramáticas que seducirán a los llanos occidentales. Será un espectáculo lleno de emoción y alegría para el disfrute del público, concluyó.

La Fundación Distribuidora de Cine Amazonia Films organiza anualmente tres importantes eventos cinematográficos en Venezuela: el Festival de Documentales, cuya tercera edición tuvo lugar el pasado mayo en Caracas; este Festival Latinoamericano de Cortometrajes, en su segunda entrega, y finalmente el nuevo Festival de Cine del Sur, que dedicado al largometraje de ficción tendrá lugar en la ciudad costera de Puerto la Cruz del 26 de octubre al 1 de noviembre de este año.
© Redacción-NOTICINE.com
Hispaniola

Latinos en festivales: El Cuarón más joven se presenta en Venecia, "Hispaniola" llega a Nueva York de la mano de HBO

23-VII-07

- Jonás Cuarón, hijo de Alfonso, presentará su ópera prima, "Año uña", en la 22 Semana Internacional de la Crítica (SIC), a realizarse en el marco de la próxima edición del Festival Internacional de Venecia. Independiente del certamen, pero apoyada por este, y con la organización del Sindicato Nacional de Críticos Cinematográficos, el Ministerio de Cultura y la región de Veneto, SIC tiene el objetivo de descubrir a los nuevos talentos del cine mundial, que en este año destacará "la coralidad y la intención de responder a las muchas inquietudes de la vida moderna", según precisó Francesco Di Pace, su delegado general.

Dentro de los elegidos se cuenta "Año uña", primera película realizada por Jonás Cuarón -de 26 años, que narra la historia de un adolescente mexicano que se deslumbra con una turista estadounidense. Su proyección tendrá lugar en La Noire de…, junto al homenaje dedicado al recientemente fallecido, Sembène Ousmane, realizador considerado el padre del cine africano. El resto de la selección incluye un film como director del actor Jalil Lespert, "24 mesures", y "The Nines", realizada por John August, habitual guionista de Tim Burton. El evento se desarrollará del 30 de agosto al 8 de septiembre.

- El guionista, director y colaborador de NOTICINE.com, Freddy Vargas, participará del Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York (NYILFF) con su cortometraje "Hispaniola", el cual fue elegido como el proyecto ganador del IV Concurso Anual de Cortos patrocinado por HBO y el NYILFF, que le reportó como premio un total de 15.000 dólares para producir y dirigir el corto basado en su guión original. El mismo se exhibirá en breve en la nueva edición del Festival, a celebrarse del 24 al 29 de julio, dentro de la sección denominada Dominican Night.

"Hispaniola" se describe como la historia entrañable de dos chicos que pertenecen a mundos diferentes, uno haitiano y el otro dominicano, que desarrollan un sólido lazo de amistad a través del béisbol. Esta ha sido la primera producción de este estilo rodada fuera del país, en Santo Domingo más precisamente, que responde al interés de los creadores del concurso de fomentar el cine de realizadores latinos y/o sobre la experiencia latina. Vargas, nacido en República Dominicana y criado en Estados Unidos, previamente fue premiado por sus cortos "Uptown" y "Victor", y guionista de "In Search of a Dream" y "Red Passport".
© Redacción-NOTICINE.com
Oberá en cortos, cartel oficial

"Nasija" conquistó los principales premios de Oberá en cortos

16-VII-07

Sin sorpresas concluyó la segunda edición de Oberá en cortos, certamen consagrado a la identidad y diversidad cultural, que llegó a su fin el domingo tras cinco días de exhibiciones y actividades especiales, ideadas para la integración de los países de la región y la formación de los talentos locales. El español "Nasija", el local "Hacedores de Puerto Esperanza" y "La casa del afectado" resultaron los grandes vencedores de este año.

La ovación que coronó su proyección hacía suponer que "Nasija", de Guillermo Ríos, un corto canario sobre la lapidación de una mujer africana, de brillante factura y contundente relato, iba a ser el ganador de la competencia internacional del 2 Oberá en cortos. Cumpliendo con un favoritismo que arrastraba incluso antes de su exhibición, por la estupenda andadura que llevaba en festivales, el film logró el Premio Cacique Overa, obteniendo además el galardón del público a la mejor película en competencia. Este último lo compartió con "Hacedores de Puerto Esperanza", de Natalia Bacalini, Paola Bacalini y Maximiliano Ezzaoui, corto misionero sobre los inmigrantes de la región, que con su humor y el carisma de los entrevistados se llevó además el premio mayor -no oficial- de La mujer y el cine.

El concurso internacional completó su palmarés con el Premio especial del jurado para "Aurelia y Jacinto", de Nicolás y Emiliano Di Giusto (Argentina), la Mención especial por su valor testimonial a “Cuándo carajo” de Gabriel Miguel y Yuri Dambitsh (de Argentina) y la Mención especial por la lucidez de su guión y la brillante interpretación de Araci Esteves a
“Tierra prometida” de Guillherme Castro (de Brasil).

La competencia oficial NEA, reservada para los cortos del noreste argentino, vio triunfar al chaqueño "La casa del afectado", de Nicolás Amadio, un documental testimonial acerca de los afectados por la represa Yacyretá, quienes comparten un precario galpón en Buenos Aires en su incansable lucha por hacer oír su voz y conseguir justicia en este sonado caso de corrupción, que ocasionó desastres medioambientales y miles de familias desplazadas ante la inundación de sus hogares. El corto además logró el premio de mejor guión, mientras que el entrerriano "Entreluces", de Maximiliano Schonfeld, consiguió premios para la dirección de arte, fotografía y producción, que se traducen en clínicas de perfeccionamiento destinadas a estas áreas, y "Peces del río", una buena ficción de Hernán Bracamonte, también de Entre Ríos, obtuvo una mención al mejor sonido.

Finalmente, en el marco de esta segunda edición de Oberá se desarrolló el primer concurso de guiones para realizadores del Mercosur, resultando el ganador el venezolano "¿Tienes un hermanito?", de Alfredo Ballesteros Materón.


PALMARÉS OBERÁ EN CORTOS 2007

PREMIOS OFICIALES

COMPETENCIA INTERNACIONAL
- Premio Cacique Overa Mejor Cortometraje del Certamen internacional a: "Nasija", de Guillermo Ríos (España).
- Premio especial del jurado: "Aurelia y Jacinto", de Nicolás y Emiliano Di Giusto (Argentina).
- Mención especial: “Cuándo carajo”, de Gabriel Miguel y Yuri Dambitsh (de Argentina) y “Tierra prometida”, de Guillherme Castro (Brasil).

COMPETENCIA REGIONAL NEA
- Premio Cacique Overa Mejor Cortometraje del Certamen regional: "La casa del afectado", de Nicolás Amadio (Chaco).
- Mejor guión: "La casa del afectado", de Nicolás Amadio (Chaco).
- Menciones: "Peces del río", de Hernán Bracamonte (Mejor sonido) y "Entreluces", de Maximiliano Schonfeld (Mejor dirección de arte, fotografía y producción).

Primer concurso de guiones para realizadores del MERCOSUR
- "¿Tienes un hermanito?", de Alfredo Ballesteros Materón (Venezuela).

PREMIOS NO OFICIALES

PREMIO DEL PÚBLICO A LA MEJOR PELÍCULA EN COMPETENCIA
- "Nasija", de Guillermo Ríos (de España) y "Hacedores de Puerto Esperanza", de Natalia Bacalini, Paola Bacalini y Maximiliano Ezzaoui.

PREMIO LA MUJER Y EL CINE
- “Hacedores de Puerto Esperanza”, de Natalia Bacalini, Paola Bacalini y Maximiliano Ezzaoui.
- Mención: “Los Qom: La otra gente”, de Silvina Oestmann (Chaco).

Muestra CINE Y PUEBLOS ORIGINARIOS
- “Toro es”, de Natalia Bacalini, Maximiliano Ezzaoui.
- Mención: “Mapuche nación que vuelve”, de Pablo García.

SECCIÓN OFICIAL DE MEDIOS Y LARGOMETRAJES
- Mención: “No lejos del río de la plata”, de Marcelo Recana.
© Cynthia García Calvo (Oberá)-NOTICINE.com