Festivales

Hablamos con Eliades Ochoa sobre su documental que cerró la competencia en Huelva
El músico cubano Eliades Ochoa, integrante de grupos tan conocidos como Buena Vista Social Club o el Cuarteto Patria, es el objeto de análisis y protagonista del documental de Cynthia Biestek "Eliades Ochoa From Cuba To The World" con el que se cerró la competencia por el Colón de Oro en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. El veterano artista se muestra muy satisfecho por un trabajo que -según contó en exclusiva a VIENDOMOVIES- cuenta "muchas cosas que la gente no sabe".
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com

Félix German, actor y cineasta dominicano: "La misión del actor sobre todas las cosas es satisfacer al director"
El dominicano Felix Germán tiene doble presencia en la sección oficial del 45 Festival de Huelva, que termina este viernes noche. Por un lado es el protagonista omnipresente de "El proyeccionista", film que representa a su país en la carrera por el Oscar Internacional, y aquí compite por el Colón de Oro, y uno más en "Lo que siento por ti", que clausurará -fuera de concurso- el certamen español. NOTICINE.com habló con el actor, que ya en dos ocasiones -con "La isla rota" y "La maldición del padre Cardona"- probó también suerte tras la cámara.
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com

Mexicana "Asfixia" y cubana "Inocencia" brillan en Trieste
Las películas "Asfixia" de la mexicana Kenya Márquez e "Inocencia" del director cubano Alejandro Gil han arrasado en el palmarés del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste celebrado este mes de noviembre en la ciudad italiana.
- © María Amorós-NOTICINE.com

En el laberinto de crecer, "Yo adolescente", de Lucas Santa Ana, se presentó en Huelva
El argentino Lucas Santa Ana eligió el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva para estrenar mundialmente su segunda película, tres años después de "Como una novia sin sexo". "Yo, adolescente", basada en una novela, a su vez escrita a parir del blog autobiográfico del mismo nombre, original de Nicolás Zamorano. El propio autor compartió guión con Santa Ana, para expresar los anhelos de una adolescencia de hace década y media, que -según detalla en entrevista exclusiva con NOTICINE.com el cineasta- sigue estando vigente en cuanto a sus momentos de duda y enfrentamiento con el mundo adulto.
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com

Camila Urrutia lanza en Huelva su reivindicativa "Pólvora en el corazón": "Es muy difícil ser mujer en Guatemala"
El desolador panorama de las mujeres jóvenes en un país sacudido por la violencia, la desigualdad y las heridas aún abiertas de su Guerra Civil es el que inspiró a la Guatemalteca Camilia Urrutia su opera prima, producida por la española Inés Nofuentes. Este drama sobre dos amigas que plantan cara a una dura vida con la fuerza de sus sueños y su amor ha tenido en Huelva un estreno mundial que ha permitido a sus dos protagonistas, Vanessa Rodríguez y Andrea Henry verla terminada por primera vez. NOTICINE.com habló en exclusiva con Urrutia.
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com