Aislinn Derbez y Jose María de Tavira presentaron "Tierra de Sangre" en el Festival de Acapulco

El actor José María de Tavira presentó junto a su compañera de reparto Aislinn Derbez la película chilena "Tierra de sangre", de James Katz, en la novena edición del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA), poco antes de su llegada a la cartelera estadounidense, y tras pasar por el SANFIC de Santiago o el Festival de Cine Latino de Los Angeles el año pasado.
© Andrea Gurau-NOTICINE.com

Rodrigo Moreno habla sobre el estreno mundial de su "Reimon" en Rotterdam

El director argentino Rodrigo Moreno presentó este martes en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, en Holanda, su "Reimon", una película que trata las desigualdades entre clases sociales y muestra la vida cotidiana de una empleada doméstica. Esta cinta es la cuarta del cineasta después de "El descanso", "El custodio" y "Un mundo misterioso", y fue exhibida en una nueva sección competitiva por el premio Big Screen, donde concursaron otras nueve películas. La participación argentina este año en el festival es importante y tiene además como protagonistas a "Tres D", nuevo film del cordobés Rosendo Ruíz, "Las Voces", de Carlos Armelia, y "El día que trajo la oscuridad", de Martín Desalvo, además de varios cortometrajes.
© Andrea Gurau-NOTICINE.com

Festivales mexicanos: Primeros títulos iberoamericanos en Guadalajara, Silvia Pinal avanza en Acapulco sus memorias

- El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, días atrás de anunciar un avance de sus títulos mexicanos, hace lo propio con los iberoamericanos, que combinan cintas ya tan conocidas en el circuito de festivales como la venezolana "Pelo malo", de Mariana Rondón, Concha de Oro en San Sebastián; "Princesas rojas", de la costarricense Paula Astorga; "Matar a un hombre", del chileno Alejandro Fernández, recién premiada en Sundance, o las españolas "La herida" y "Vivir es fácil con los ojos cerrados", ambas también vistas en el certamen donostiarra, con otras más novedosas.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

El chileno Fernández Almendras gana la competencia internacional de Sundance con "Matar a un hombre"

El idilio entre Chile y el Festival de Sundance se repite ahora de la mano de "Matar a un hombre", de Alejandro Fernández Almendras, un drama basado en hechos reales que protagonizan Daniel Candia, Daniel Antivilo, Ariel Mateluna, Alejandra Yañez, y que este sábado se alzó con el título de mejor película en la competencia internacional del certamen fundado en Utah por Robert Redford. En su principal apartado, la competencia USA, triunfó "Whiplash", el drama sobre un joven aspirante a batería de jazz, escrito y dirigido por Damien Chazelle, basado en su propio corto.
© Redacción-NOTICINE.com

Guadalajara anuncia primeros títulos en su concurso mexicano, cuyo premio aumenta a 500 000 pesos

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) anunció este viernes una lista con los primeros 16 títulos mexicanos que competirán por el Premio Mezcal, la máxima recompensa en metálico para la producción nacional que otorga un certamen mexicano, cuya cuantía se subió en esta 29 edición a medio millón de pesos (más de 37 000 dólares), que irán a parar al director o directora del film ganador, el cual puede ser de ficción o documental. Entre ellos destacan la biopic "Cantinflas", de Sebastián del Amo, y los últimos trabajos de cineastas conocidos como Maricarmen de Lara, Nicolás Echevarría, Armando Casas o Alejandro Gerber.
© Redacción (México)-NOTICINE.com