Festivales

Alex de la Iglesia bromea sobre una secuela de su nuevo éxito, "Zugarramurdos"
El realizador vasco Alex de la Iglesia, que ha sido recibido con entusiasmo y calidez en Sitges, donde ha dictado una clase magistral, bromeó sobre la posibilidad de hacer una secuela de su actual éxito comercial "Las brujas de Zugarramurdi", que permanece, en su tercera semana, entre las 5 más vistas en España, y la bautizó como "Zugarramurdos". El cineasta afirmó en su encuentro con los aficionados catalanes que la industria cinematográfica tiene que dar más opciones al público español.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Scherson, Winograd, Lara y Sepúlveda, en la competencia de Huelva
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha anunciado este martes un avance de su programación oficial, con ocho títulos que competirán por el Colón de Oro entre el 16 y el 23 de noviembre, una primera selección que combina títulos intimistas como la chilena "El futuro" con ambiciosas producciones como la mexicana "Cinco de mayo: La batalla", pasando por la comedia comercial argentina "Vino para robar". En esta ocasión, el certamen que lidera Eduardo Trías ha huído -al menos en esta primera lista- de incluir cintas ya programadas por otros festivales españoles.
- © Redacción-NOTICINE.com

Films de Chile, España y México, a concurso en el Festival de Roma
Marco Müller, exdirector de la Mostra de Venecia, se está retratando como más generoso con el cine iberoamericano ahora que, en su segundo año consecutivo, es responsable del Festival de Roma, en cuyo apartado competitivo ha incluido cinco films iberoamericanos, de Chile, España, México, Brasil y Portugal, mientras en otros apartados encontramos las aplaudidas películas del argentino Juan José Campanella, "Metegol / Futbolín", y la del vasco Alex de la Iglesia, "Las brujas de Zugarramurdi". El certamen de la capital italiana se desarrollará del 8 al 17 de noviembre, y su jurado estará presidido por el cineasta estadounidense James Gray.
- © Redacción-NOTICINE.com

Breves: Ciclo de Léos Carax en Sevilla, la cubana "Melaza" competirá en Mannheim, nuevo encuentro de coproducción en Cartagena
- En su décima edición, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebra del 8 al 16 de noviembre, dedicará un ciclo retrospectivo al "enfant terrible" del cine francés Léos Carax, cuyo film "Holy motors" generó odios furibundos y pasiones irrefrenables el año pasado de Cannes a Sitges, pasando por el propio certamen andaluz, que también lo programó. Ahora, regresa el peculiar cineasta francés, quien asistirá a un encuentro con el público, que podrá ver sus previos trabajos "Chico conoce a chica" (1984), "Mala sangre" (1986), "Los amantes del Pont Neuf" (1991) y "Pola X" (1999).
- © Redacción-NOTICINE.com

"Amanece que no es poco" y "El verdugo": Las mejores películas españolas son comedias
La encuesta patrocinada por la firma Renault para elegir -dentro de la 58 edición de la Seminci- la mejor película española de los últimos 60 años (los mismos que funciona la fábrica automovilística en Valladolid) ha dado como resultados que para los espectadores la triunfadora es "Amanece que no es poco" (1988), de José Luis Cuerda, y para los críticos, "El verdugo" (1963), de Luis García Berlanga, ambas pertenecientes al género de la comedia.
- © Redacción-NOTICINE.com