"No me llame Ternera"

Impactantes primeros títulos españoles en el Festival de San Sebastián

Arrancó este viernes el Festival de San Sebastián con dos producciones locales, radicalmente diversas, que demuestran una vez más cómo existen infinitas maneras de encarnar hábilmente la tragedia en la pantalla. Curiosamente, ambas de la mano de Netflix. Por un lado, el periodista televisivo español de La Sexta Jordi Évole vuelve a hurgar en la sensibilidad de los espectadores mediante la crudeza de dar una plataforma al mismísimo líder del grupo terrorista ETA, José Antonio Urrutikoetxea, más conocido como "Josu Ternera". Bautizado "No me llame Ternera" como el documental "de la discordia", debido a que su contenido se centra en una entrevista exclusiva a este personaje, es una mirada inédita desde dentro a la banda terrorista y aborda algunos de los momentos decisivos hasta su disolución en 2018.
© Daniela Creamer (San Sebastián)-NOTICINE.com
García Bernal y Costa-Gavras

Gael García Bernal, Guillermo Arriaga y Costa Gavras, en el Festival de Biarritz

Este año coincidente en fechas con San Sebastián, certamen que se desarrolla apenas a 50 km, el Festival de Biarritz Amerique Latine acogerá desde este sábado hasta el día 29 a figuras como los mexicanos Gael García Bernal y Guillermo Arriaga, y al cineasta greco-francés Costa-Gavras, junto a competencias de ficción y documental, que incluirán el estreno mundial de la argentina "Un pájaro azul" de Ariel Rotter.
© Redacción-NOTICINE.com
Gabriel Byrne en "Dance First"

San Sebastián esquiva las huelgas de Hollywood con mucho cine y no pocas figuras

El festival de cine de San Sebastián, el considerado cuarto europeo en importancia después de Cannes, Venecia y Berlín, llega este viernes a su edición 71, ofreciendo títulos prometedores en su Sección Oficial. Para el público, los más atractivos se concentran en la sección Perlak, que recopila las obras más sobresalientes de los tres certámenes que preceden al Donostiarra, que incluyen cineastas tan ilustres como Wenders, Kaurismaki, Garrone, Miyazaki, Triet… o Glazer.
© Daniela Creamer-NOTICINE.com
"How to Have Sex"

"How to Have Sex" y "The Sweet East" se unen al concurso de la Seminci

La 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid ha añadido dos nuevos títulos que brillaron en Cannes en su sección competitiva,  "How to Have Sex", de la británica Molly Manning Walker, y "The Sweet East", del norteamericano Sean Price Williams. El certamen castellano, con nueva dirección, se desarrollará del 21 al 28 de octubre.
© Redacción-NOTICINE.com
Joan Álvarez

Invitan a fans de las series a Cádiz para el South International Series Festival

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el alcalde de Cádiz y el director del South International Series Festival, Joan Alvarez, invitaron a los aficionados españoles a las series a conocer novedades de la próxima temporada en la primera edición de este certamen, que se desarrollará en la ciudad andaluza del 6 al 12 de octubre. "Vivimos un excelente momento de creatividad en el sector audiovisual", subrayó Alvarez en la presentación madrileña del evento.
© J.A.-NOTICINE.com