Sebastián Lelio y Cartagena

Sebastián Lelio, homenajeado en Cartagena: "Seguir filmando es el mejor premio"

"No sé si se pueda filmar una película pensando realmente en ganar el Oscar, pero sobre todo la posibilidad de seguir filmando, ese es el mayor premio", comienza diciendo Sebastián Lelio, el director chileno, ganador de un Oscar de la Academia, quien recibió este recibió el fin de semana un Premio India Catalina, homenaje que le rindió la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
© Ana Karina Villegas-NOTICINE.com
Rossana Díaz

Hablamos con Rossana Díaz: "Tengo que liberarme de 'Un mundo para Julius' para hacer otro proyecto"

La cineasta peruana Rossana Díaz sufrió un largo proceso, agravado por la pandemia, para poder producir, rodar y estrenar "Un mundo para Julius", la adaptación de la popular novela de su compatriota Bryce Echenique, que por fin se pudo lanzar en su país a finales de 2021. Sin embargo, la cineasta sigue mostrando su película por el mundo, y la semana pasada estuvo con ella en el Festival de Málaga, que tuvo a Perú como país invitado. Allí, NOTICINE.com habló con ella en exclusiva.
© Julio Borrero-NOTICINE.com
Triunfadores en Málaga

"20 000 especies de abejas" y "Las hijas" encabezaron el palmarés de Málaga

La española "20 000 especies de abejas" y la centroamericana"Las hijas" fueron las principales recompensadas en el palmarés del Festival de Málaga, anunciado el pasado fin de semana. El jurado de la Sección Oficial estaba presidido por el cineasta Manuel Gutiérrez Aragón, que además estaba acompañado por Gabriela Sandoval, Gonzalo Miró, Julieta Zylberberg y Pablo Stoll declaró a "20 000 especies de abejas", de Estibaliz Urresola Solaguren, estrenada el mes pasado en Berlín, como la mejor película, y obtuvo también 8000 euros y la Biznaga de Plata a mejor interpretación femenina de reparto para Patricia López Arnaiz.
© Jesús Sánchez-NOTICINE.com
Leonardo Barbuy (J.B.)

Hablamos con Leonardo Barbuy, doble ganador en Málaga con "Diógenes"

Leonardo Barbuy La Torre, autor de la cinta peruana "Diógenes"no pudo tener mejor estreno mundial, ya que obtuvo el sábado dos Biznagas de Plata en la sección ZonaCine: Mejor Película Iberoamericana y Mejor Dirección. Ha narrado en ella una historia que se desarrolla en los Andes peruanos, donde dos hermanos son criados en el más puro aislamiento por su padre, un pintor de Tablas de Sarhua. NOTICINE.com hablo con Barbuy en exclusiva sobre su experiencia.
© Julio Borrero (Málaga)-NOTICINE.com