Festivales
Hablamos con Carlos Lechuga sobre "Vicenta B", a concurso en el Festival de Biarritz
El cubano Carlos Lechuga prosigue su periplo festivalero con "Vicenta B", su tercera película, una producción independiente que ahonda en la visión crítica de la realidad cubana que ya mostró con la segunda, "Santa y Andrés", nunca estrenada oficialmente en cines de la isla. Ahora, en el Festival de Biarritz, concursa con esta historia sobre una mujer negra, madura, cartomántica, practicante de la santería, cuya fe se desploma después de que pierde sus capacidades de videncia y su hijo emigra a extranjero. "Teníamos la duda de si una película tan cubana iba a poder ser bien recibida fuera, y la verdad es que estamos muy contentos con la acogida en todas partes", cuenta Lechuga a NOTICINE.com.
- © Carolina G. Guerrero (Biarritz)-NOTICINE.com
El México azteca y maya en el estreno animado "Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios"
La animación, uno de los géneros favoritos de los espectadores mexicanos, regresó este jueves a los cines del país, de la mano de "Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios", una película de Miguel Alejandro R. Ortiz que busca -a través de las mitologías azteca y maya- concientizar sobre la importancia del agua y sembrar amor por la cultura mexicana. "Es una combinación de gustos y de orgullo mexicano, no teníamos un personaje icónico que tuviera raíces mexicanas y que también apelara a las nueva tendencias de entretenimiento, a las nuevas tecnologías, de ahí sale el querer hacer una historia que tenga eso como esencia. La historia tiene tintes de nuestras culturas, una trama que está adecuada a un entorno actual, un entorno tecnológico y que muy respetuosamente agarra un par de mitos, de nuestras culturas", dijo su director.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com
Cinco films iberoamericanos (de España, Argentina y México), en el Punto de Encuento de la Seminci
La sección Punto de Encuentro, de carácter competitivo, que la Semana Internacional de Cine de Valladolid dedica a las primeras y segundas películas de nuevos autores y a las cinematografías poco habituales en nuestras pantallas, mostrará en la próxima 67 edición cinco títulos iberoamericanos, con origen español, argentino y mexicano.
- © Redacción-NOTICINE.com
Películas de España, Portugal y Argentina, en la Sección Oficial de la Seminci
La Semana Internacional de Cine de Valladolid ha anunciado este martes su Sección Oficial al completo. El certamen castellano, que se iniciará el próximo 22 de octubre, contará con los films españoles "No mires a los ojos", de Félix Viscarret, y "La Manzana de Oro", de Jaime Chávarri, el portugués "Alma Viva", de Cristèle Alves Meira, y el argentino "Clementina", de Constanza Feldman y Agustín Mendilaharzu.
- © Redacción-NOTICINE.com
Breves: Greta Fernández será reconocida en Huelva, dos films latinoamericanos en San Diego, "Toto" Vega falleció en Festival de Barichara
- La actriz catalana Greta Fernández recibirá el Premio Luz en la próxima edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que celebrará su 48 edición entre los días 11 y 18 de noviembre. En la gran pantalla ha participado en películas como "La hija de un ladrón", de Belén Funes, con la que consiguió importantes galardones, entre ellos la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián; "Elisa y Marcela", de Isabel Coixet; o "La próxima piel", de Isaki Lacuesta, entre otras producciones. Igualmente, Fernández ha demostrado también su valía en la televisión, en papeles en series como "30 monedas", dirigida por Alex de la Iglesia para HBO; "Sé quién eres", de Telecinco; o la recién estrenada "Santo", dirigida por Gonzalo López-Gallego para Netflix.
- © Redacción-NOTICINE.com
