Festivales

Guillermo del Toro explica en Cannes porqué casi todos sus discos son bandas sonoras: "Soy mexicano y extremadamente sentimental"
En una masterclass durante el Festival de Cannes, el pasado domingo, el cineasta mexicano Guillermo del Toro y el compositor Alexandre Desplat desgranaron su proceso creativo, revelando cómo la música se convierte en un personaje más de sus películas. "El 90% de lo que escucho son bandas sonoras", confesó el director mexicano, recordando que sus primeros discos fueron los de "Tiburón" (John Williams) y "El Padrino" (Nino Rota). Para él, el cine y la música son inseparables: "Spielberg filma como un compositor, y Williams compone como un director. Esa fusión es hermosa".
- © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com

Reconocimientos a Adriana Ugarte, Ana Fernández y Julio Medem en la apertura del Festival de Alicante
Con homenajes al director vasco Julio Medem y a las actrices Adriana Ugarte y Ana Fernández, se dio por inaugurada el pasado fin de semana la 22 edición del español Festival Internacional de Cine de Alicante, que se desarrollará hasta el próximo sábado 24 de mayo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson hablan en Cannes de la supervivencia a la maternidad
Dos de los más atractivos rostros del cine mundial, Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, se pusieron en cuerpo y alma a las órdenes de Lynne Ramsay ("Tenemos que hablar de Kevin / We Need to Talk About Kevin"), para protagonizar el drama sobre maternidad y pareja "Die, My Love", y los tres comparecieron este domingo ante la prensa en el marco del Festival de Cannes. El film, producido por Martin Scorsese, es un matrimonio entre la realidad y lo simbólico. Sigue la historia de Grace (Jennifer Lawrence, "La gran estafa americana / Escándalo americano / American Hustle"), una madre que experimenta una depresión posparto, mientras intenta sobrepasar un bloqueo creativo, personal, y emocional, y rescatar su relación con su esposo, Jackson (Robert Pattinson, "El faro / The Lighthouse").
- © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com

Hablamos con Sebastián Lelio en Cannes: "Hacer un musical es como convertirse en un cirujano del cerebro"
Un año después de que Audiard convirtiera la violencia que asola México en tema de musical, el chileno Sebastián Lelio, cineasta más relacionado con Berlín que con Cannes, trae al apartado no competitivo Cannes Première su nuevo film, "La ola", una crónica que también usa música y baile para recordar las luchas feministas universitarias de la década pasada en Chile. Durante ese período, una serie de denuncias por acoso y abuso sexual en el ámbito académico generaron un fuerte impacto social, dando lugar a un movimiento que se extendió por todo el país. Lelio decidió colaborar con la dramaturga y guionista Manuela Infante, y posteriormente con Josefina Fernández y Paloma Salas, para crear una película que reflejara aquel instante histórico y reivindicativo. En Cannes, NOTICINE.com habló en exclusiva con él.
- © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com

Pedro Pascal, en Cannes: "Que se jodan los que intentan asustarte"
El hiperactivo actor chileno Pedro Pascal, en un encuentro con la prensa con motivo de la presencia en Cannes de su película "Eddington", que mereció el viernes noche 5 minutos de aplausos en la sala Lumière, aludió a la situación política en Estados Unidos, tema de la cinta, y recordó que él es un emigrante en el país: "Quisiera que la gente esté segura y protegida, quiero vivir en el lado justo de la historia", dijo el protagonista de las sagas de "The Last of Us" y "The Mandalorian". "Que se jodan las personas que intentan asustarte", agregó Pascal.
- © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com