Festivales

Ciro Guerra, satisfecho por la acogida de su "El abrazo de la serpiente" en Cannes
El cineasta colombiano Ciro Guerra ("Los viajes del viento"), ha llevado a cabo su producción más cara y ambiciosa, "El abrazo de la serpiente", su tercer largometraje y con el cual participa en la sección Quincena de los Realizadores del 68 Festival de Cannes. El cineasta habló para NOTICINE.com sobre el film, los retos que le supuso rodar en la selva y en varios idiomas, con una combinación de actores profesionales foráneos y de indígenas que no habían visto nunca una cámara de cine.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Hablamos con Santiago Mitre y Dolores Fonzi sobre "Paulina / La Patota" en Cannes
"Paulina / La Patota" unica película de Argentina en Cannes, exhibida en la Semana de la Crítica, y dirigida por el cineasta de ese país Santiago Mitre, dio pie a la reflexión sobre el drama de la violación. La protagonista, Dolores Fonzi (ex companera del actor mexicano Gael Garcia Bernal) también argentina, interpreta a una joven de 28 años, con vocación social, que decide abandonar una carrera de abogacía en Buenos Aires para enseñar en una escuela periférica. La joven es agredida con brutalidad por estudiantes y pese a las consecuencias, ella se mantiene férrea a su idealismo social. Satisfechos de la recepción de su cinta, Fonzi y Mitre conceden este dialogo exclusivo con NOTICINE.com.
- © Daniela Creamer (Cannes)-NOTICINE.com

Crónicas de la crisis y la familia en Cannes con "Louder than bombs" y "La loi du marché"
Arrancó este lunes la segunda semana de competición en el Festival de Cannes con dos dramas intensos, uno en torno a la familia y las consecuencias de la muerte de la madre, en "Louder than bombs", del noruego Joachim Trier, y en un tono más social "La loi du Marche", del francés Stéphane Brizé, en el que brilla con luz propia su protagonista, Vincent Lindon, un cincuentón en paro. Se trata de dos films autorales pero accesibles.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

Todd Haynes, Cate Blanchett y Rooney Mara, aclamados en Cannes por "Carol"
La primera gran favorita incontestable de Cannes 2015 ya está aquí: Se llama "Carol" y es la adaptación de Todd Haynes de la novela de Patricia Highsmith, primero publicada en los años 50, con pseudónimo, bajo el título de "El precio de la sal". Este melodrama sobre un amor lésbico imposible, protagonizado por Cate Blanchett y Rooney Mara, ha seducido a la crítica y los profesionales presentes en el certamen más importante del año, que este domingo presentó en la misma competencia la primera realización francesa (coproducciones ha habido varias ya), "Mon roi", de Maïwenn, que no generó tanto entusiasmo pero se dejó ver.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com

El sábado fue "Un día perfecto" para Fernando Leon de Aranoa en Cannes
El cineasta español Fernando León de Aranoa y el internacional equipo de su película "A perfect day" participaron este sábado en el Festival de Cannes, dentro de la sección Quincena de los Realizadores, con una buena acogida y satisfactoria cobertura de prensa dado un elenco que incluía al ganador del Oscar Benicio del Toro. La única cinta española en todo el certamen francés y uno de las ocho iberoamericanas se basa en una novela de Paula Farias sobre un grupo de cooperantes en la guerra que sacudió a los Balcanes hace un par de décadas.
- © Carolina G.Guerrero (Cannes)-NOTICINE.com