Festivales

Decepción-indignación en Cannes ante la película de Ryan Gosling "Only God forgives"
"Only God forgives", la película del danés Nicolas Winding Refn en la que se reencuentra con el protagonista de su film "Drive", Ryan Gosling, no ha tenido la misma suerte que hace dos años, también en Cannes. Su nuevo trabajo ha sido abucheado por el uso abusivo y esteticista de la violencia, que ha desagradado considerablemente a muchos espectadores. Refn logró hace dos años el premio al mejor director, pero no parece muy viable que este "thriller" sobre venganzas sucesivas en Tailandia repita recompensas el domingo próximo. La otra cinta del dia fue "Grisgris", producción francesa para el chadiano Mahamat-Saleh Haroun, otro "repetidor" que también logró un Premio del Jurado con "Un homme qui crie", hace tres años, con una acogida por relajada, tampoco ha brillado especialmente.
- © Jon Apaolaza (Cannes)-NOTICINE.com

Del diario de Clarissa Duque: Mi primera vez en Cannes
Por Clarissa Duque
Soy una cineasta venezolana que viene, por primera vez, al Festival de Cine de Cannes, presentando mi primer cortometraje de animación en el Short Film Corner. El corto se llama "Galus Galus" y trata sobre un mendigo que, viviendo en las calles de Caracas, nos muestra la identidad de la ciudad a través de su mirada. He venido al festival de Cannes junto a mi productora Ines Massa. La experiencia, a pocos días de terminar el festival, ha sido ya muy positiva y enriquecedora, tanto para "Galus Galus" como para el planteamiento estratégico de todos nuestros proyectos en desarrollo.
- © NOTICINE.com

Entrevista con Marcela Said, directora debutante en Cannes: "Quería filmar lo invisible"
La cineasta chilena Marcela Said, con una dilatada filmografía documental, ha presentado en el marco de la Quincena de los Realizadores de Cannes su opera prima en la ficción, "El verano de los peces voladores", drama sobre un propietario que desea exterminar a las carpas de su laguna artificial, lo que le genera un conflicto con sus vecinos mapuches, y cómo esta circunstancia es contemplada por su hija adolescente. NOTICINE.com habló con ella en exclusiva sobre lo que define como "una película de atmósferas", cuya acogida en el certamen francés la ha dejado muy satisfecha, aunque tiene ciertas dudas sobre cómo la recibirán en su país, al no ser tan "política" como sus documentales.
- © Jon Apaolaza (Cannes)-NOTICINE.com

Hablamos con Lucía Puenzo sobre "Wakolda", estrenada en Cannes
La nueva película de la argentina Lucía Puenzo, "Wakolda", basada en una historia que publicó antes como novela, se ha estrenado mundialmente este martes en el apartado Un Certain Regard del Festival de Cannes. En ella se relata la relación entre el nazi Dr. Josef Mengele y una carismática niña de 12 años físicamente no bien desarrollada para su edad, que coinciden en la zona de Bariloche en los primeros años 60 del pasado siglo, y el médico de Auschwitz la usa para experimentar sobre el crecimiento. Natalia Oreiro, Diego Peretti, la niña Florencia Bado y el español Alex Brendemühl son los principales intérpretes de esa coproducción argentino-española que se estrenará en el otoño (en España) y la primavera (austral).
- © Jon Apaolaza (Cannes)-NOTICINE.com

Se despide Soderbergh en Cannes con la brillante y espléndida "Behind the candelabra"
Viendo "Behind the candelabra" (Detrás del candelabro) adquieren sentido las declaraciones previas de Steven Soderbegh sobre su decisión de dejar el cine. El director de "Traffic" explicaba que había pasado años intentando que le financiaran la película, sin conseguirlo, porque trataba sobre la homosexualidad del popular pianista y showman estadounidense Liberace. Finalmente pudo hacerla gracias al canal HBO, que será el que la emita en Estados Unidos el próximo día 26, mientras en el resto del mundo, o al menos en parte, se verá en salas, tras este estreno mundial en la competencia de Cannes, que la ha acogido con grandes aplausos. Más irregular es la italofrancesa "La grande bellezza", de Paolo Sorrentino, que completó la jornada de este martes.
- © Jon Apaolaza (Cannes)-NOTICINE.com