Entrevista a José Luis Valle, ganador en Guadalajara con "Workers": "El cine mexicano necesita leyes que regulen la distribución"

El cineasta de origen salvadoreño y formado en México José Luis Valle González obtuvo dos importantes premios en el recientemente clausurado Festival de Guadalajara con su película "Workers", que fue considerada por el jurado la mejor mexicana de esta edición. Dialogamos en exclusiva con el joven director y guionista, que tiene las ideas claras sobre la calidad del cine mexicano y la necesidad de que haya leyes que permitan que las películas lleguen al público. En su opinión se necesita voluntad política y un nuevo marco legal.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Certámenes: "Tanta agua" triunfó en Miami, se clausuró el Festival de Lebu-Bío Bío

- La cinta uruguaya de Ana Guevara y Leticia Jorge "Tanta agua" logró este pasado fin de semana el premio a la mejor entre los competidoras del 30 Festival Internacional de Cine Miami, lo que significó una recompensa en metálico de 15 000 dólares, y además se llevó el del mejor guión (de las mismas directoras), dotado con 5000 dólares. El jurado nombró como mejor directora a Ana Piterbarg por "Todos tenemos un plan" (Argentina), y en el rubro de interpretación se citó coralmente a todo el elenco de la española "Una pistola en cada mano". Ambas categorías tenían también una dotación económica de 5000 dólares.
© Redacción-NOTICINE.com

La argentina "Infancia clandestina" y la mexicana "Workers" triunfan en Guadalajara


La conocida cinta argentina "Infancia clandestina", de Benjamín Avila, en el circuito de festivales desde mayo del año pasado, obtuvo este sábado el premio a la mejor película iberoamericana, y el mexicano "Workers", de José Luis Valle González, el Mezcal a la mejor producción nacional en el 28 Festival de Cine de Guadalajara, Jalisco. Dario Nardi, por la también argentina "Las mariposas de Sadourní", obtuvo el galardón a la mejor dirección y la uruguaya "Tanta agua", de Ana Guevara y Leticia Jorge, a la mejor opera prima. La brasileira "Xingu", de Cao Hamburger, obtuvo el premio especial del jurado.
© José Romero Carrillo (Guadalajara)-NOTICINE.com

El actor mexicano Ignacio López Tarso recibe doctorado Honoris Causa en Guadalajara

La Universidad de Guadalajara, en el marco del Festival Internacional de Cine de capital tapatía (actividad que apadrina desde sus inicios), entregó este jueves al octogenerio actor mexicano de teatro, cine y televisión Ignacio López Tarso el título de Doctor Honoris Causa. "A mi edad y con un temor a la muerte, no sé cuánto tiempo más pueda disfrutar y sostenerme sobre un escenario con la fuerza que se necesita, pero este día representa el cierre de una etapa maravillosa en mi vida y llevaré esta medalla con gran orgullo, porque desde hoy soy doctor”, dijo el agradecido  histrión, que el pasado 15 de enero cumplió 88 años.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

La mexicana Isabel Muñoz habla sobre su opera prima, estrenada en Guadalajara

La ópera prima "Inercia" de la directora Isabel Muñoz Cota Callejas se proyectó dentro del 28 Festival de Cine de Guadalajara. Isabel, quien ha sido reconocida con el Ariel por su trabajo como sonidista en "Pastorela" (Emilio Portes, 2011), "Backyard, el traspatio" (Carlos Carrera, 2009) y "Noticias lejanas" (Ricardo Benet, 2005), confesó que los tres primeros días se sentía rara de ver a su sonidista. Anteriormente había dirigido un par de cortometrajes y un documental por lo que no le fue tan ajeno el trabajo de la dirección "la batalla de hacer cine se libra desde diferentes frentes", asegura.
© Correcamara.com-NOTICINE.com