Festivales

Todo listo para la segunda edición del Festival de Cine de Panamá
Por José Romero Carrillo
La edición del año pasado dejó en claro dos cosas: que el pueblo panameño quiere apreciar ese otro cine, aquel que se anuncia en su afiche promocional; y que también es posible que gobierno y la empresa privada vean el potencial y se reúnan ante lo necesario / conveniente que puede resultar para un país contar con un festival de cine. Así lo ratificaron las cifras finales y ante tan buen resultado -como no podía ser de otra manera- ya estamos ad portas de iniciar una expectante segunda edición.
La edición del año pasado dejó en claro dos cosas: que el pueblo panameño quiere apreciar ese otro cine, aquel que se anuncia en su afiche promocional; y que también es posible que gobierno y la empresa privada vean el potencial y se reúnan ante lo necesario / conveniente que puede resultar para un país contar con un festival de cine. Así lo ratificaron las cifras finales y ante tan buen resultado -como no podía ser de otra manera- ya estamos ad portas de iniciar una expectante segunda edición.
- © NOTICINE.com

Celebridades, proyecciones y conferencias en el Hispanicize 2013 de Miami
A un mes del Festival de Cine de Miami, la fulgurante ciudad turística y comercial de la Florida vuelve a recibir a profesionales del Séptimo Arte para una nueva edición de Hispanicize, que contará con proyecciones, invitados de excepción como Edward James Olmos, Nicolás López, Lou Diamond Phillips, Vivica Fox, Gina Rodríguez o Carlos Ponce y un amplio programa de conferencias y talleres teóricos, en este cuarto evento anual de tendencias latinas, cuya sede es el Hotel Eden Roc, del 9 al 13 de abril.
- © ViendoMovies-NOTICINE.com

Festival mexicano Foro Internacional de la Cineteca prepara su 33 edición
En el mexicano 33 Foro Internacional de la Cineteca, que se desarrollará del 11 de abril al 4 de mayo, se presentarán 18 películas, entre las que destacan tres películas mexicanas: "Las lágrimas", de Pablo Delgado; "Despertar el polvo", de Hari Sama, y "La vida sin memoria parece dulce", de Iván Ávila, ésta última realizada en colaboración con la Cineteca. Otras películas que se presentarán son "Mucho ruido y pocas nueces" (Estados Unidos), "Buscando a Sugar Man" (Suecia-Reino Unido), "Meteora" (Grecia), "Viola" (Argentina), que han triunfado en festivales internacionales de cine.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Ocho propuestas iberoamericanas en la competencia del BAFICI porteño
En su 15 edición, del BAFICI (Festival de Cine Independiente de Buenos Aires) contará con 20 películas en su competencia internacional, de las que 8 son iberoamericanas, y 15 en su apartado argentino, dentro de una amplísima propuesta de formatos y secciones que rondan los 400 títulos. La ya muy conocida cinta chilena "No", de Pablo Larraín, será la película inaugural el 10 de abril, mientras que la mucho más novedosa " Au bout du conte", de Agnes Jaoui, cerrará el certamen el día 21.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

La guatemalteca "Polvo", la cubana "La piscina" y la chilena "Joven y alocada", premiadas en Toulouse
El Festival Cinelatino, Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse (Francia) finalizó su 25 edición con el triunfo como mejor película de Polvo, del guatemalteco Julio Hernández Cordon, en una coproducción de su país con España y Chile. El Premio del Público fue para la chilena de Marialy Rivas "Joven y alocada", y la cubano-venezolana "La piscina", de Carlos Machado, se llevó dos galardones no oficiales, el CCAS y el de la Crítica Francesa.
- © Redacción-NOTICINE.com