Festivales

"Bala mordida", la polícía mexicana, por dentro... y sin distribución
En vista de que ningún distribuidor mexicano se atreve a poner su película "Bala mordida", un "thriller" de corrupción y luchas intestinas en el seno de la policía mexicana, en los cines, el realizador Diego Muñoz Vega, ha optado por los festivales. La cinta debutó el año pasado en Guadalajara y después se vio en Acapulco y ahora en Chihuahua y Monterrey. El cineasta se queja amargamente de que en este momento los directores y productores mexicanos sólo tienen la alternativa de dar dinero a los distribuidores para estrenar: "Tenemos que pagar por distribuir una película, cosa que no le piden a los gringos ni a otros extranjeros”, dijo este jueves Muñoz Vega en el certamen regiomontano.
- © Corresponsal (México)-NOTICINE.com

Ofelia Medina: "Las autoridades mexicanas vulneran nuestro derecho a la Cultura"
La actriz mexicana Ofelia Medina, que acaba de recibir en el marco del Festival Internacional de Cine de Monterrey un homenaje y el correspondiente Premio Cabrito de Cristal, aseguró durante una clase magistral a alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey que la Cultura es un derecho con frecuencia conculcado en México: "El cine, el teatro, la pintura, y las artes son derechos de toda la humanidad y nosotros como mexicanos hemos visto que nuestro derecho a la Cultura ha sido terriblemente vulnerado por autoridades poco éticas e ignorantes, que violan este legitimo derecho".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

El festival de Monterrey homenajea a la cineasta Maryse Sistach
La guionista y realizadora Maryse Sistach ("Perfume de Violetas", "El brassier de Emma") ha recibido este miércoles el homenaje del mexicano Festival Internacional de Cine de Monterrey, en el Teatro del Centro de las Artes. Se trata del reconocimiento a una creadora que contra viento y marea ha sido capaz de cuajar una filmografía con claros rasgos femeninos, en un ambiente tan hostil como el de una industria como la nacional constreñida por graves problemas de distribución y exhibición.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Toronto cierra su programación arrebatando nuevas primicias a San Sebastián
El Festival Internacional de Cine de Toronto (Del 9 al 19 de septiembre) ha anunciado este martes sus últimas películas y cerrado oficialmente la programación de las diversas secciones. Como se esperaba y suele ser tradicional, el certamen canadiense se adelantará al de San Sebastián al estrenar mundialmente títulos también incluídos en el festival vasco. Así, de su apartado a concurso, proyectará además de los dos ya anunciados otros dos: "Neds", del escocés Peter Mullan, y "Home for Christmas", del noruego Bent Hamer. Se amplia la presencia latina en Toronto, por otro lado, con películas de Trueba, Martín Cuenca, Hendler, Trapero, Pereda o Veiroj.
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales latinos: México domina el Cine en Construcción donostiarra, "Alamar" ganó el SANFIC y homenajes argentinos en Piriápolis
- México acapara tres de las siete plazas de la edición 18 de Cine en Construcción, el apartado para films inacabados que comparten Toulouse y San Sebastián. En el certamen donostiarra, los días 21 y 22 de septiembre, se presentarán a profesionales de la industria europea "Entre la noche y el día", de Bernardo Arellano (México); "Karen llora en un bus", de Gabriel Rojas Vera (Colombia); "El lenguaje de los machetes" de Kyzza Terrazas (México); "Mitómana", de José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola (Chile) y "Todos tus muertos", de Carlos Moreno (Colombia), además de otros dos títulos que ya participaron en la edición precedente, la del pasado marzo en Toulouse, y ahora recibirán una segunda oportunidad tras un "remontaje": "Asalto al Cine", de Iria Gómez Concheiro (México) y "Distancia", de Sergio Ramírez (Guatemala).
- © Redacción/Corresponsales-NOTICINE.com