Celentano, Olivera y Bichir

No apasionan la argentino-mexicana "El mural" y la bosnia "En el camino" en la Seminci


El estreno europeo del film del veterano cineasta argentino Héctor Olivera "El mural" no ha logrado este jueves el mismo eco que la cinta de su compatriota Miguel Cohan en la sección oficial de la 55 Seminci. Esta coproducción con México que trajo a Valladolid además de al director a dos de sus protagonistas, Bruno Bichir y Ana Celentano, se codeó con la cinta bosnio-austriaca-alemana "En el camino" ("Na putu"), de la ganadora en Berlín hace cinco años Jasmila Zbanic, sin que ninguna de las dos convenciera a la mayoría.
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com
El equipo argentino-español de 'Sin retorno' (Seminci)

Miguel Cohan pasa con nota en la Seminci su revalida internacional para "Sin retorno"

El argentino Miguel Cohan recibió el respaldo de crítica y público este miércoles en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, con su debut como realizador, "Sin retorno", un "thriller" con elementos de reflexivo drama moral sobre la culpabilidad y la venganza, que llegó respaldado por un sólido elenco encabezado por Leonardo Sbaraglia, en uno de sus mejores trabajos, la vasca Bárbara Goenaga y el veterano Federico Luppi completan el elenco. Las relaciones familiares, constante en esta 55 edición del certamen español, vuelven con la alemana "La extraña".
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com
Philip Koch, este martes en Valladolid (J.A.)

El infierno de los otros, con films de Alemania y Canadá, en la Seminci

Dos duras películas sobre la parte menos lucida y lúcida de la condición humana se han incorporado este martes a la lucha por la Espiga de Oro en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, la alemana "Picco", del debutante Philip Koch, desolador retrato de los reclusorios para menores en su país, y la canadiense-francesa "Incendies", del más veterano Dennis Villeneuve, sobre el trágico pasado desconocido de una familia. Ambas estimables, la segunda resulta más accesible y tuvo una mejor acogida.
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com
Jane Goodall

Festivales en femenino: Goodall y Coixet estarán en Sevilla y Besuievsky en Cuenca

- El Festival de Sevilla, especializado en cine europeo, recibirá dos importantes visitas femeninas, la de la líder del ecologismo internacional Jane Goodall y la de la realizadora catalana Isabel Coixet, ambas para presentar sendos documentales. La primera acudirá acompañada por el realizador Lorenz Knauer, para mostrar el roportaje biográfico "El diario de Jane", que participa en la sección oficial de documentales (Eurodoc).
© Redacción-NOTICINE.com
Hill, Tomei y Reilly, en 'Cyrus'

La muerte, el amor y la familia, emocionan, duelen y divierten en la Seminci

Familias, amor y muertas han coincidido en las tres películas presentadas a concurso este lunes en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, tres interesantes reflexiones entre las que ha sobresalido por poco la comedia independiente norteamericana "Cyrus", única sin cadáver del día. Pero también la canadiense "A l'origine d'un cri" (La razón de un grito) y la israelí "Shlichuto shel hamemune al mashabei enosh" (La misión del director de recursos humanos) merecían los aplausos recibidos.
© J.A. (Valladolid)-NOTICINE.com