Sebastián Cordero

El ecuatoriano Sebastián Cordero gana el Festival de Málaga con "Rabia"

Era una de las favoritas y confirmó pronósticos. "Rabia", la coproducción entre España, Ecuador, México y Colombia, dirigida por el ecuatoriano Sebastián Cordero, logró la Biznaga de Oro en la 13 edición del Festival de Cine de Málaga, clausurado este sábado. "Bon appétit", de David Pinillos, consiguió el premio especial del jurado, mientras Juana Macías fue designada mejor directora por "Planes para mañana". Unax Ugalde ("Bon appétit") y Marisa Paredes ("El dios de madera") se congraron como los mejores actores.
© E.E. (Málaga)-NOTICINE.com
Florence Jaugey, en Málaga

La colombiana "Los viajes del viento" y la nicaragüense "La Yuma" triunfan en Málaga

La cinta colombiana de Ciro Guerra "Los viajes del viento" y la nicaragüense de Florence Jaugey "La Yuma" han obtenido las más destacadas posiciones del palmarés en la Muestra Latinoamericana del Festival de Málaga (España), anunciado este viernes, la víspera de la clausura oficial. La argentina Julia Solomonoff, por su parte, fue agraciada con el premio a la mejor dirección, por "El último verano de la boyita".
© E.E. (Málaga)-NOTICINE.com
Sebastián Cordero

El ecuatoriano Sebastián Cordero estrena en España su coproducción "Rabia"

Se rodó en España, aunque sus protagonistas son dos emigrantes latinos, y ahora por primera vez, después de una exitosa carrera en festivales, "Rabia" se presenta en el país europeo en el marco de la competencia del Festival de Málaga, donde las impresiones iniciales han sido positivas para esta historia de amor, con un trasfondo social, y la tensión propia del cine de suspense. NOTICINE.com habló en exclusiva con su director, el ecuatoriano Sebastián Cordero, y su protagonista, le bella actriz colombiana Martina García.
© J.A. (Málaga)-NOTICINE.com
Edgar Ramírez es 'Carlos'

La historia del terrorista venezolano "Carlos", íntegra en Cannes

No suele ser habitual que un festival de cine de primer nivel como el de Cannes preste atención a los telefilms, pero en este caso detrás de "Carlos", la historia de quien fuera el hombre más buscado en el mundo hace décadas, está el realizador Olivier Assayas, uno de los más destacados cineastas franceses y tres veces seleccionado para competir por la Palma de Oro. Por este motivo, y fuera de programa, el certamen galo va a proyectar la versión íntegra de esta miniserie, de 5 horas y media, integrada por tres episodios producidos para Canal + Francia.
© Redacción-NOTICINE.com
Salomón  Castiel

La Mostra de Valencia cambia de especialidad para convertirse en "el único festival de acción y aventura"

Salomón Castiel, ex director del Festival de Málaga y responsable desde el año pasado del de Valencia, dedicado tradicionalmente al cine mediterráneo, ha decidido cambiar el "leit motiv" del certamen para convirlo en el que será, según sus palabras, "el único del mundo dedicado al cine de acción y aventura". Así lo dio a conocer este martes en rueda de prensa en la ciudad levantina española. No obstante mantendrá un apartado -bautizado Panorama- para las producciones de los países ribereños del Mediterráneo.
© Redacción-NOTICINE.com